Todos los titulares de vehículos que circulan por España están obligados a pasar la ITV, pero existen unos términos exactos en cuanto a periodicidad y tiempos del coche o vehículo.
Ningún vehículo está exento de tener que pasar la ITV, salvo los que estén dados de baja o son nuevos, caso en el que tendrán que simplemente estarán a la espera de su primera ITV.
Por ejemplo, los coches y la moto tienen que pasarla 4 años después de su primera matriculación, cuando los coches o motos son nuevos. A partir de esa fecha será cada 2 años hasta que tenga el coche o moto, 10 años, a partir de esa fecha será cada año.
En el caso de los vehículos industriales, la periodicidad varía: la primera tocará a los dos años, y tienen que pasarla cada dos años, y cada año hasta cumplir los 6 años. A partir de esta fecha, todos los años hasta que cumplan 10. A partir de entonces, cada seis meses.
Cuando un coche le hacemos una reforma de importancia (variación de cotas, por ejemplo), debe obtener un certificado de validez de la ITV.
También estarás obligado a pasar la revisión si sufres un accidente que afecte a algún elemento estructural.
Por cierto, si no tienes tu ITV en vigor, el seguro se lavará las manos y el daño que tengas será a tu coste- Por esta razón, has de ser precavido y andar con seguro, que además de daño que tengas que reparar, la multa también tendrás que pagar.
Periodicidad de la ITV por vehículos
Primera matriculación | Periodicidad | |
Ciclomotores | ||
Menos de 3 años | Exentos | |
Más de 3 años | Cada 2 años | |
Motocicletas, cuadriciclos y quads | ||
Menos de 4 años | Exentos | |
Más de 4 años | Cada 2 años | |
Turismos | ||
Menos de 4 años | Exentos | |
De 4 a 10 años | Cada 2 años | |
Más de 10 años | Cada año | |
Vehículos ligeros | Camiones y remolques de hasta 3.500 Kg. o derivados de turismos | |
Menos de 2 años | Exentos | |
De 2 a 6 años | Cada 2 años | |
De 6 a 10 años | Cada año | |
Más de 10 años | Cada 6 meses | |
Vehículos pesados | Camiones y remolques de más de 3.500 Kg. | |
Menos de 10 años | Cada año | |
Más de 10 años | Cada 6 meses | |
Autobuses | ||
Menos de 5 años | Cada año | |
Más de 5 años | Cada 6 meses | |
Ambulancias y Servicios Públicos | ||
Menos de 5 años | Cada año | |
Más de 5 años | Cada 6 meses | |
Caravanas de MMA mayor a 750 kg | ||
Menos de 6 años | Exentos | |
Más de 6 años | Cada 2 años | |
Vehículos agrícolas | ||
Menos de 4 años | Exentos | |
De 4 a 16 años | Cada 2 años | |
Más de 16 años | Cada año | |
Autocaravanas | ||
Menos de 4 años | Exentos | |
De 4 a 10 años | Cada 2 años | |
Más de 10 años | Cada año | |
Vehículo especial | Obras y servicios que circulen a menos de 25 km/h | |
Menos de 4 años | Exentos | |
De 4 a 10 años | Cada 2 años | |
Más de 10 años | Cada 1 año |
Apartados que te van a revisar al pasar la ITV
Artículo principal: Qué miran en la ITV
Exterior: Elementos de la carrocería, como los espejos, visibilidad, lunas, placa de la matrícula, estado general exterior del vehículo, bajos del vehículo, etc. En definitiva, todo lo que está en el exterior. Aquí te buscarán piezas defectuosas o corroídas, además de comprobar su estado general.
Interior: Te van a mirar el funcionamiento de las puertas de que vayan bien, que se abran y cierren sin trabas, las ventanillas, cierre centralizado, los cinturones funcionen correctamente y se bloqueen, etc. Es decir, todo lo imprescindible para la seguridad en tu coche.

La nueva normativa pretende asemejarse a las inspecciones de otros países de la UE
Señalización y luces durante la ITV: Ver y ser visto. Se revisan las luces de cruce, luces de carretera, intermitentes, luz de freno, marcha atrás, etc.
Mecánica en la ITV: Comprueban que una vez en marcha, no corramos peligro ni hagamos un desperdicio. Se analiza los frenos que funcionen correctamente, suspensión, ejes… También se mira nivel de ruido, o las emisiones de monóxido de carbono (esto lo miran mucho).
Si no sale bien la ITV: en España, las ITV detectan unos 10 millones de defectos leves cada año, que por sí solos no son motivo suficiente para que te desaprueben la inspección. Por lo general, son carrocería o alumbrado. En cuanto a los graves, uno solo es suficiente para que no te aprueben la ITV. Hasta que se subsana, la ITV se queda la documentación del coche. A los 15 días tendrás que volver a abonar su coste.
Tienes un plazo de dos meses para acudir a la segunda revisión, en el mismo donde ya fuiste la primera vez, salvo causa justificada, si rechazaron tu coche en la primera inspección.
Pasado este plazo, la ITV comunica a la DGT que tu coche o vehículo no pasó la inspección y entonces se dará de baja.
Y si tienes un vehículo de dos ruedas, ten especial cuidado, ya que un 53% de las motos y ciclomotores obligados sometidos a revisión no la superan.