Una nueva estación ITV en Zaragoza

En poco días la ITV la Plataforma Logística Plaza tendrá su estación de inspección en marcha. Aunque en la ciudad de Zaragoza ya cuentan con otras 3 estaciones de inspección de vehículos, con la apertura de una nueva se podrá atender a la demanda que existe actualmente sin ningún tipo de problema.

Para quienes todavía no la hayan descubierto, os diré que podréis toparos con ella en la Ronda Feria de muestras Para atender a todas las necesidades existentes, la estación cuenta con tres vías para todo tipo de vehículos. De esta manera, no hay excusa para no pasar la inspección.

La empresa gestora de la estación, que también es propietaria de otras dos en la ciudad, Aragonesa de Servicios ITV, pertenece al grupo SGS. El desembolso por parte de la empresa  para poner en funcionamiento la estación ha sido cuantioso, exactamente de 1.684.000 euros. 

conduciendo un vehículo

Conduciendo un coche

Creación de empleo

La puesta en marcha de la estación de ITV supondrá también la creación de puestos de trabajo. En los tiempos en los que nos encontramos, toda actividad que genera nuevos puestos de trabajo es bienvenida y altamente agradecida. En este caso, se crearán 15 puestos de trabajo que cubrirán las diferentes necesidades de la estación y su funcionamiento.

Inaugurada por todo lo alto

La estación ha sido inaugurada por todo lo alto y con la presencia de Arturo Allaga, consejero de industria e innovación del Gobierno de Aragón. Según ha declarado a los medios y recogidas en la web Heraldo.es:

«“Con una red de 30 estaciones en la Comunidad, seguimos trabajando para acercar el servicio de ITV a los usuarios tanto como sea posible, ya que estas inspecciones contribuyen a hacer del nuestro un parque de vehículos más seguro y eficiente desde el punto de vista ambiental, lo que redunda en beneficio de todos”.

Un gran trabajo y atención

En la comunidad autónoma de Aragón no pueden decir que no tienen a mano una estación de ITV. En concreto, existen 2,2 ITV por cada 100.000 habitantes y es superior a los valores que existen en el resto del estado. Cuentan además con 66 líneas para la inspección minuciosas de los vehículos.

Solamente en la provincia de Zaragoza, con la última incorporación, ya son 12 las estaciones que ofrecen sus servicios y que cuentan con 26 cabinas de inspección. Como podéis ver, es amplio el servicio que se ofrece y por lo tanto, se ha convertido también en generador de empleo. En toda la comunidad  trabajan más de 200 personas en este servicio.

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Una nueva estación ITV en Zaragoza

Una nueva estación ITV en Zaragoza

En poco días la ITV la Plataforma Logística Plaza tendrá su estación de inspección en marcha. Aunque en la ciudad de Zaragoza ya cuentan con otras 3 estaciones de inspección de vehículos, con la apertura de una nueva se podrá atender a la demanda que existe actualmente sin ningún tipo de problema.

Para quienes todavía no la hayan descubierto, os diré que podréis toparos con ella en la Ronda Feria de muestras Para atender a todas las necesidades existentes, la estación cuenta con tres vías para todo tipo de vehículos. De esta manera, no hay excusa para no pasar la inspección.

La empresa gestora de la estación, que también es propietaria de otras dos en la ciudad, Aragonesa de Servicios ITV, pertenece al grupo SGS. El desembolso por parte de la empresa  para poner en funcionamiento la estación ha sido cuantioso, exactamente de 1.684.000 euros. 

conduciendo un vehículo

Conduciendo un coche

Creación de empleo

La puesta en marcha de la estación de ITV supondrá también la creación de puestos de trabajo. En los tiempos en los que nos encontramos, toda actividad que genera nuevos puestos de trabajo es bienvenida y altamente agradecida. En este caso, se crearán 15 puestos de trabajo que cubrirán las diferentes necesidades de la estación y su funcionamiento.

Inaugurada por todo lo alto

La estación ha sido inaugurada por todo lo alto y con la presencia de Arturo Allaga, consejero de industria e innovación del Gobierno de Aragón. Según ha declarado a los medios y recogidas en la web Heraldo.es:

«“Con una red de 30 estaciones en la Comunidad, seguimos trabajando para acercar el servicio de ITV a los usuarios tanto como sea posible, ya que estas inspecciones contribuyen a hacer del nuestro un parque de vehículos más seguro y eficiente desde el punto de vista ambiental, lo que redunda en beneficio de todos”.

Un gran trabajo y atención

En la comunidad autónoma de Aragón no pueden decir que no tienen a mano una estación de ITV. En concreto, existen 2,2 ITV por cada 100.000 habitantes y es superior a los valores que existen en el resto del estado. Cuentan además con 66 líneas para la inspección minuciosas de los vehículos.

Solamente en la provincia de Zaragoza, con la última incorporación, ya son 12 las estaciones que ofrecen sus servicios y que cuentan con 26 cabinas de inspección. Como podéis ver, es amplio el servicio que se ofrece y por lo tanto, se ha convertido también en generador de empleo. En toda la comunidad  trabajan más de 200 personas en este servicio.

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Una nueva estación ITV en Zaragoza

Conducción sobre nieve y hielo

Con el otoño aparecen las primeras heladas y pronto veremos caer los primeros copos sobre las ciudades dónde la nieve es habitual. Para los que tienen que pasarse horas y horas al volante comienza una de las épocas del año más peligrosas y en la que más que nunca necesitan tener los cinco sentidos en lo que hacen.

Pero si para los profesionales que saben muy bien a lo que se enfrentan el hielo y la nieve son dos factores de riesgo, para el resto de los conductores que carecen de esa pericia al volante los riesgos son mucho mayores. Veamos que consejos pueden ayudarnos a que nuestros desplazamientos invernales sean algo más seguros.

nieve

© tanjadesign – Fotolia.com

Consejos para conducir en condiciones de nieve y de hielo

No permitas que la nieve o las placas de la carretera te cojan por sorpresa. Antes de salir de casa infórmate del tiempo y del estado de las vías por las que vayas a transitar. Si tu coche tiene indicaciones de temperatura, cuándo marque menos de cuatro grados ten siempre en cuenta la posibilidad de hielo formado durante la noche.

La madrugada y las primeras horas de la mañana, justo cuándo nos desplazamos la mayoría para acudir al trabajo, son los momentos más peligrosos para encontrar hielo. ¿Pero que debemos de hacer si nos encontramos con que hemos pisado una de estas placas y el coche derrapa? Lo más importante es no pisar el freno y tratar de mantenernos tranquilos. Se debe de dominar el coche con el volante y no con los pedales y para eso giraremos las ruedas en la dirección contraria a la que se nos ha ido la parte trasera del coche para así enderezarlo.

Durante todo el trayecto evita los frenazos bruscos, excepto en el caso de tener ABS que es necesario pisar el pedal a fondo. Recuerda que es muy importante mantener la distancia de seguridad con otros vehículos pues ellos también pueden perder el control y de esta forma se evita una colisión.

La nieve y sus dificultades

Antes de comenzar un desplazamiento por una carretera muy nevada asegúrate de llevar en el coche una manta, algo de comida y el teléfono cargado. Es mejor no circular en esas condiciones pero si es imprescindible hay que estar preparados para cualquier emergencia. Por supuesto los neumáticos, frenos y demás deben de estar en buen estado.

No sigas las marcas de otros conductores ya que por ahí es más fácil que resbales, intenta siempre pisar sobre nieve virgen. Si la capa de nieve es muy alta puede dañar los bajos del coche, tenlo en cuenta y detente si notas que algo no va bien. Muchos expertos aconsejan también desconectar el control de tracción y utilizar marchas largas.

Por supuesto asegúrate antes de salir que sabes colocar las cadenas en caso de que tengas que hacerlo y no lleves neumáticos de invierno.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Conducción sobre nieve y hielo

Conducción sobre nieve y hielo

Con el otoño aparecen las primeras heladas y pronto veremos caer los primeros copos sobre las ciudades dónde la nieve es habitual. Para los que tienen que pasarse horas y horas al volante comienza una de las épocas del año más peligrosas y en la que más que nunca necesitan tener los cinco sentidos en lo que hacen.

Pero si para los profesionales que saben muy bien a lo que se enfrentan el hielo y la nieve son dos factores de riesgo, para el resto de los conductores que carecen de esa pericia al volante los riesgos son mucho mayores. Veamos que consejos pueden ayudarnos a que nuestros desplazamientos invernales sean algo más seguros.

nieve

© tanjadesign – Fotolia.com

Consejos para conducir en condiciones de nieve y de hielo

No permitas que la nieve o las placas de la carretera te cojan por sorpresa. Antes de salir de casa infórmate del tiempo y del estado de las vías por las que vayas a transitar. Si tu coche tiene indicaciones de temperatura, cuándo marque menos de cuatro grados ten siempre en cuenta la posibilidad de hielo formado durante la noche.

La madrugada y las primeras horas de la mañana, justo cuándo nos desplazamos la mayoría para acudir al trabajo, son los momentos más peligrosos para encontrar hielo. ¿Pero que debemos de hacer si nos encontramos con que hemos pisado una de estas placas y el coche derrapa? Lo más importante es no pisar el freno y tratar de mantenernos tranquilos. Se debe de dominar el coche con el volante y no con los pedales y para eso giraremos las ruedas en la dirección contraria a la que se nos ha ido la parte trasera del coche para así enderezarlo.

Durante todo el trayecto evita los frenazos bruscos, excepto en el caso de tener ABS que es necesario pisar el pedal a fondo. Recuerda que es muy importante mantener la distancia de seguridad con otros vehículos pues ellos también pueden perder el control y de esta forma se evita una colisión.

La nieve y sus dificultades

Antes de comenzar un desplazamiento por una carretera muy nevada asegúrate de llevar en el coche una manta, algo de comida y el teléfono cargado. Es mejor no circular en esas condiciones pero si es imprescindible hay que estar preparados para cualquier emergencia. Por supuesto los neumáticos, frenos y demás deben de estar en buen estado.

No sigas las marcas de otros conductores ya que por ahí es más fácil que resbales, intenta siempre pisar sobre nieve virgen. Si la capa de nieve es muy alta puede dañar los bajos del coche, tenlo en cuenta y detente si notas que algo no va bien. Muchos expertos aconsejan también desconectar el control de tracción y utilizar marchas largas.

Por supuesto asegúrate antes de salir que sabes colocar las cadenas en caso de que tengas que hacerlo y no lleves neumáticos de invierno.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Conducción sobre nieve y hielo

Pruebas de frenado para vehículos de más de 3,5 toneladas

Hasta ahora, los vehículos de grandes cargas, los de más de 3,5 toneladas, tenían que pasar la Inspección Técnica de Vehículos con carga. Pero ahora existe la posibilidad de que aquellos vehículos que tengan frenos con un sistema neumático, pueda hacerlo completamente vacío.

Esta opción, mucho más cómoda que ir cargado como si fueran hacer una ruta, solamente se puede hacer hacer en aquellas estaciones que dispongan de simuladores. Si la estación a la que se acude habitualmente no cuenta con estos sistemas, entonces, no habrá más remedio que acudir cargado para que se pueda comprobar el estado de los frenos.

La razón por la que este tipo de vehículos deben pasar la ITV con carga es porque ese es el estado normal de este tipo de transporte. Así, se intenta descubrir cómo pueden reaccionar los frenos en el día a día para evitar sustos y complicaciones a otros conductores y vehículos.

camion

Vehículo de más de 3,5 t

Con algo de carga, mejor

A pesar de que no es absolutamente necesario, los vehículos que cuenten con sistema neumático de frenos deberían pasar la ITV con algo de carga. De esta manera, se consigue que haya una mínima presión en todo el sistema de frenado.

El sistema de comprobación de este tipo de vehículos es por extrapolación y comienza con la aplicación de presión sobre los calderines. Además se conectarán unos medidores en cada eje dentro del circuito de frenos. Este sistema de simulación por extrapolación, no está totalmente implantado en todas las estaciones de ITV, pero poco a poco, van aumentando aquellas que ya cuentan con ello para facilitar el trámite.

Mayor comodidad y más seguridad

Lo que al fin y al cabo se quiere conseguir con la implantación de este tipo de sistemas es que la obligación de pasar la ITV a estos vehículos no suponga grandes esfuerzos a los propietarios. Estos monstruos de la carretera pueden provocar accidentes mortales si en un momento dado falla su sistema de frenado 

Es peligroso en un coche convencional, en un ciclomotor, en un autobús, en realidad en todos es importante comprobar que nuestros frenos funcionan correctamente, primero por nuestra propia seguridad y por supuesto, también para preservar la integridad de otros conductores.

Debemos ser cautos y pasar este trámite, que no cuesta demasiado esfuerzo, porque de esta manera aumentaremos la seguridad en nuestras carreteras y evitaremos imprevistos y sustos que quizás ya no tengan arreglo. Por tanto, si tienes un vehículos de estas características, hazlo por ti y también por los que van contigo.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Pruebas de frenado para vehículos de más de 3,5 toneladas

Neumáticos de invierno

Llega el frío y con el las primeras heladas, los asfaltos mojados y en poco tiempo también hará su aparición la nieve. Todos estos factores meteorológicos pueden convertir las carreteras en lugares muy peligrosos dónde nuestros vehículos derrapen con bastante facilidad o se produzca el temido aquaplaning.

Son muchos los fabricantes que recomiendan que cambiemos los neumáticos por unos especiales para bajas temperaturas, mucho más adecuados para todos estos problemas relacionados con el frío. Lo cierto es que muchas personas se resisten a los cambios porque además de tener que ir a un taller a realizar el reemplazo y tener que disponer de un lugar para guardar los neumáticos de verano, tenemos que comprar gomas que en la mayoría de los casos son entre un 10% y un 20% más caras.

neumático

© gosphotodesign – Fotolia.com

¿Compensa comprar estos neumáticos?

Lo cierto es que si vives en una población cuya temperatura en invierno baje de los siete grados, haces muchos kilómetros a la semana y/o circulas por carreteras que no son vías principales, contar con estos neumáticos puede hacer mucho por tu seguridad.

Los neumáticos específicos para invierno consiguen frenar mucho antes el vehículo cuándo se circula en una carretera con hielo o nieve. Pero además de eso la tracción y la adherencia también mejoran considerablemente.

Esto quiere decir que si llevamos este tipo de gomas tenemos menos posibilidades de salirnos de la carretera por pisar una placa de hielo y que en caso de lluvias evacuarán mucha más agua que unos neumáticos tradicionales, por lo que iremos mucho más pegados al asfalto.

No solo para la nieve

Como vemos,zonas más cálidas lejos de las creencias populares de que estos neumáticos solo son útiles para la nieve, lo cierto es que son altamente recomendables para cualquier vehículo en España, quitando quizás las  de la península.

En el caso de la nieve son especialmente útiles ya que si llevamos estos cauchos no necesitaremos cadenas, además de que garantizan una mejor tracción que con estos accesorios que la mayor parte de los conductores ni siquiera saben colocar en las ruedas.

Mucha gente se preguntará por qué no usarlos todo el año si son tan seguros. Lo cierto es que legalmente es posible hacerlo, ya que al tratarse de neumáticos homologados, al igual que los habituales, se pueden usar durante todo el año. Sin embargo es preferible no hacerlo ya que sufren un mayor desgaste y no los aprovecharíamos de la manera más óptima. Además, los neumáticos de verano son los que tienen las mejores características para circular en esa época del año.

Una alternativa para las zonas dónde no llega a haber nieve son los neumáticos cuatro estaciones, aptos para lugares con climas no muy cálidos en verano y sin nieve ni demasiadas heladas en invierno.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Neumáticos de invierno

Comienzan ya a controlar la ITV de los vehículos a través de los radares

Desde el viernes 1 de noviembre los radares fijos de Cataluña comienzan a comprobar si los vehículos que superan el límite de velocidad tienen también la Inspección Técnica de Vehículos pasada o está caducada. En el caso de que esté caducada a la multa por exceso de velocidad se le sumará otra de 200 euros por no tener la inspección del vehículo en regla.

De momento sólo han entrado en funcionamiento los radares fijos que leen la velocidad, pero en las próximas semanas se sumarán los 19 lectores de matrículas que hay repartidos por la red viaria catalana, con lo que se multará a todo vehículo que se compruebe que no tiene la inspección al día.

coche viejo

Esta medida se aplica, de momento sólo en Cataluña y en el resto del Estado se aplicará a partir del 1 de enero próximo. La implantación previa en Cataluña se debe a que en esta Comunidad se ha comprobado en los estudios realizados estos meses de atrás que hay un millón de vehículos con la ITV caducada.

Conduciendo coches casi jubilados

La antigüedad del parque móvil español es una de las cuestiones en materia de seguridad que más preocupa a las asociaciones automovilísticas y el hecho de que no se estén pasando los pertinentes controles a los vehículos agrava aún más el problema.

Estos meses pasado la Dirección General de Tráfico inició una campaña de aviso por correo postal a los propietarios que no hubieran pasado la ITV, para avisarles de la obligatoriedad de ir a la inspección.

Se estima que la mitad de los vehículos que figuran en Tráfico de alta con la ITV caducada, bien circulen por las carreteras o bien estén guardados en el garaje, deberán venderse a un desgüace.

Aunque no se circule hay que pasar la ITV

Uno de los errores más comunes por parte de los propietarios de un vehículos es creer que por no estar circulando con un coche no deben pasar la ITV. Sin embargo, mientras un vehículo esté dado de alta en Tráfico significa que puede circular así que debe tener los papeles en regla, lo tengamos parado o no.

Si sabemos que no vamos a circular con ese vehículo en una temporada lo mejor es ir a darlo de Baja Temporal a cualquier Jefatura de Tráfico y quitarnos así de problemas. Además, si un vehículo está dado de baja temporal al año siguiente no se emitirá el correspondiente impuesto municipal.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Comienzan ya a controlar la ITV de los vehículos a través de los radares

Imputado otro juez del TSJC por la trama de las ITV catalanas

El Tribunal Supremo ha imputado a un nuevo magistrado, Emilio Aragonés Beltrán, en relación a su supuesta participación en la trama denominada «Caso ITV». Al juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se le imputa la presunta comisión de actividades prohibidas a funcionarios públicos, así como delitos de negociaciones.

La investigación iniciada por el Juzgado de Instrucción Nº 9 se ha elevado al Tribunal Supremo por tener el nuevo juez imputado la condición de aforado. Los indicios que han permitido esta nueva imputación han sido recabados tras la intervención de numerosos documentos en papel y en soporte informático en los registros realizados por la Unidad de Vigilancia Aduanera.

justicia

En este registro se encontraron correos electrónicos enviados y recibidos por Emilio Aragonés Beltrán que lo relacionan con la trama del «Caso ITV». El Supremo se declaró competente tras conocer que dos de los empresarios ya imputados, Ricard Puignou y Enric Marugán, participaron en «negociaciones» con el magistrado. Como instructor del caso se ha designado a Joaquín Giménez García.

En septiembre se imputó al primer juez

El pasado mes de septiembre ya se ordenó la apertura de jucio oral del magistrado Juan José Ortiz Blanco por las mismas causas, en relación con su supuesta mediación entre la Generalitat y Certio para la adjudicación de los concursos de las ITV catalanas.

El «Caso ITV» investiga la trama en la que un grupo de empresarios intentaba, supuestamente, obtener la concesión de los nuevos concursos de manera irregular. Entre otros empresarios y cargos, están imputados Oriol Pujol, diputado del Parlamento, y Josep Tous, encargado de elaborar el nuevo mapa de ITV catalán.

Asesoramiento fuera de su competencia

En el caso de Ortiz Blanco se le imputa un supuesto «asesoramiento permanente y extendido en el tiempo” a la empresa Certio que choca con su papel como ponente de recurso contencioso-administrativo que se había interpuesto.

Además, por su condición como presidente de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia de Catalunya, tenía la competencia sobre las impugnaciones que se hicieran por vía de recurso judicial.

Según la interlocutoría del juez, el objetivo de los empresarios imputados al interponer los recursos contencioso-administrativos sería dejar sin efecto el anterior concurso de ITV, ya resuelto y convocar uno nuevo. Para ello nombraron a Tous como mediador del conflicto, que tenía paralizadas las últimas adjudicaciones por los recursos presentados por Certio y Oca.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Imputado otro juez del TSJC por la trama de las ITV catalanas