El 1 de julio de 2016 entraba en vigor el permiso de conducción por puntos, una medida con la que la Dirección General de Tráfico (DGT) pretendía fomentar la seguridad vial y aumentar la concienciación en los conductores para que circulen de forma segura.
La aparición del carnet por puntos coincidió con una reducción de la siniestralidad, si bien es cierto que en los últimos años ha subido aunque por culpa de la crisis: se ha invertido menos en el mantenimiento de vehículos y de las carreteras.
Tabla de contenidos
Qué es el carnet de conducir por puntos
Gracias al carnet por puntos la DGT puede fácilmente detectar a los conductores que cometen más infracciones graves o muy graves, especialmente a los que infringen el código de circulación de forma regular.
El funcionamiento es muy simple: los conductores empiezan con 12 puntos (8 en el caso de los noveles o de conductores que lo han perdido), y ese saldo inicial de puntos aumenta hasta llegar a 15, el máximo de puntos que se pueden tener, si el conductor no comete ninguna infracción, o se reduce a medida que el conductor acumula faltas.

Permiso de conducción de España
Cómo se pierden los puntos del carnet
A medida que un conductor acumula sanciones va perdiendo puntos. Según el tipo de infracción que cometas perderás 3, 4 o 6 puntos del carnet, aunque ante los excesos de velocidad más leves tan solo se pierden 2 puntos.
Hay unas 20 infracciones que implican la pérdida de puntos del carnet, desde superar el propio límite de velocidad hasta circular bajo los efectos de las drogas o el alcohol, negarse a pasar los test de drogas o alcoholemia, conducción temeraria, conducir con el móvil, manipular el tacógrafo o el velocímetro…
Infracciones y multas que quitan más puntos
Como decíamos antes, el número máximo de puntos que puedes perder son 6, y tenemos hasta ocho infracciones que acarrean la pérdida de seis puntos. Son las más graves, y entre ellas destacan el conducir con una tasa de alcohol superior a 0,50 (0,30 en caso de profesionales o conductores con menos de dos años de experiencia), hacerlo bajo los efectos de las drogas, negarse a pasar un control o los excesos de velocidad más graves.
Infracciones más habituales al volante
Si nos fijamos en los hábitos de conducción de los españoles, vemos que la mayoría de los puntos se van por circular a más velocidad de la permitida. Además de perder entre 2 y 6 puntos deberás afrontar una multa que oscila entre los 100 y los 500€. Otra multa habitual es conducir con el móvil en la mano, lo que supone la pérdida de 3 puntos y una sanción económica de 200€. El pódium lo completa el exceso de alcohol, que según la cantidad implica la pérdida de 4 o 6 puntos, multas desde 500€ e incluso la retirada temporal del permiso de conducir.
Cómo recuperar los puntos del carnet
Según el tipo de infracción que hayas cometido y los puntos que hayas perdido tendrás que esperar más o menos tiempo para volver a tener los puntos anteriores. Si has perdido menos de 6 puntos, volverás al saldo inicial de 12 puntos siempre que no cometas ninguna infracción durante los dos años siguientes. Si perdiste 6 puntos hay que encadenar 3 años sin sanciones, aunque también se puede hacer un curso de sensibilización y reeducación vial. Puedes recuperar hasta 6 puntos, aunque deben pasar al menos dos años entre cursos.

Las infracciones pueden costarnos puntos del carnet
Cómo conseguir los 15 puntos del carnet
Ya hemos visto como se ganan puntos, siendo buenos conductores que no cometen ninguna infracción o asistiendo a los cursos de reeducación vial; así que si conduces bien, sin saltarte las normas, podrás alcanzar los 15 puntos.
Lo primero que debes hacer es consultar los puntos del carnet que te quedan en la web de la DGT, ya que si no has cometido infracciones deberías tenerlos todos. En los tres primeros años sin infracciones se suman 2 puntos a los 12 iniciales, y tres años después otro, alcanzando los 15.
Novedades del permiso de conducción
Desde la DGT se plantean cambios en el carnet por puntos, y entre las novedades más destacadas tenemos que infracciones como manipular el tacógrafo o arrojar objetos como colillas por la ventanilla se limitarían a una multa económica, sin pérdida de puntos.
Algunas infracciones harían perder más puntos, otra reducirían el número de puntos a restar, y se quieren mejorar los cursos de reeducación. Otro aspecto destacado es que los reincidentes en positivos por alcohol o drogas pierdan el carnet definitivamente hasta su rehabilitación.