Los trabajadores de las ITVs de Las Palmas contra la privatización

Las más que probable apertura a la libre competencia y a la privatización del servicio de Inspección Técnica de Vehículos continúa despertando todo tipo de reacciones entre los diferentes sectores enfrentados. Los talleres y los concesionarios celebran como un gran logro esta posibilidad. Los consumidores observan con cierto escepticismo esperando que no ocurra como en otros sectores y la liberalización no suponga ningún ahorro para el usuario.

Pero los trabajadores de las ITVs se oponen a esta liberalización y los últimos que se han pronunciado al respecto han sido los de Las Palmas, que están llevando a cabo protestas delante de la Consejería de Industria del gobierno Canario.

Amenazan con acudir todos los días

El portavoz de los trabajadores de las ITVs  ha declarado que los trabajadores temen que esta liberalización del sector lleve consigo más fraudes, como afirman que ha ocurrido ya en Castilla la Mancha. De este modo la entrada en el servicio de inspecciones de vehículos del sector privado llevaría consigo una mayor peligrosidad en las carreteras y supondría un retroceso en las fuertes campañas de seguridad vial llevadas a cabo en los últimos años.

Dicho portavoz ha pedido ser recibido por la directora territorial, que en una reunión pasada les prometió responder a sus dudas y temores en un plazo de cinco días que ha incumplido. De no ser recibido afirma que acudirán a protestar y exigir dicha reunión todos los días hasta lograr el objetivo de ser recibidos.

Podrían unirse más trabajadores

El portavoz de estas protestas ha expresado su deseo de que más trabajadores de las ITVs de Las Palmas de Gran Canarias se unan a las protestas, asegurando que en Tenerife ya se están movilizando. No rechazan la posibilidad de manifestaciones y otros actos de protesta. La evidente intención es la de ampliar las protestas por todas las islas para crear mayor presión en el gobierno canario.

La privatización del sector no será algo que pueda poner de acuerdo a todos los sectores y cuánto más tarde el gobierno en pronunciarse y explicar su postura más posible es que comiencen a surgir protestas por todo el panorama nacional ya que los trabajadores de las ITVs no solo ven peligrar la seguridad vial tal como afirman, sino que muy probablemente teman por sus puestos de trabajo si con la apertura del sector bajan las visitas a las estaciones actuales.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Los trabajadores de las ITVs de Las Palmas contra la privatización

La iniciativa privada pisa fuerte en Extremadura

La red de centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se completará en la región de Extremadura con siete nuevos talleres, unas estaciones que saldrán a concurso para que las gestionen empresas privadas. Ha sido el Consejo de Gobierno extremeño el que se ha encargado de aprobar el decreto por el que se regulará la instalación y funcionamiento de estas estaciones en régimen de concesión administrativa.

Atendiendo a lo que ya se había anunciado en el Consejo Extraordinario de Gobierno de Cáceres de septiembre de 2012, los nuevos talleres de ITV se van a instalar en Logrosán, Valencia de Alcántara, Herrera del Duque, Llerena, Castuera, Don Benito y Jerez de los Caballeros. Ya en aquel momento, se afirmaba que la inversión privada de esta actuación iba a estar por encima de los cinco millones de euros y que crearía “hasta cien puestos de trabajo”.

El capital privado en auxilio del sector público

A través del recién alumbrado decreto, se va a permitir que el capital privado participe en la construcción y explotación de las estaciones de ITV, cuyo modelo de gestión de servicio se llevará a cabo mediante una red en la que convivirán las que gestiona la Administración de forma directa con aquellas que funcionan en régimen de concesión. En cualquier caso y habida cuenta del carácter público de la actividad, el Ejecutivo regional “se reserva la dirección y control del servicio”.

Al utilizar este modelo, la Junta de Extremadura toma el de más alta liberalización que hayan podido poner en práctica el resto de regiones españolas y que recomienda el propio Ministerio de Industria.

Una medida que no gusta a los operadores actuales

En cualquier caso, los operadores que están en funcionamiento hoy en día rechazan esa tendencia a la apertura total del mercado, que permitiría a los concesionarios y talleres llevar a cabo las revisiones.

Los argumentos que AECA-ITV ofrece en contra de la liberalización del sector se refieren a los riesgos que para la seguridad de los conductores supondría una guerra de precios, ofertas y contraofertas que, muy probablemente, no siempre tendría en cuenta la calidad por encima del precio.

Por cierto, en números, el pasado año 2012, en España se llevaron a cabo doce millones de inspecciones, cuyo precio medio fue de 30,57 euros. Ahora, tomemos la calculadora y multipliquemos: el resultado es que la facturación de este sector en 2012 estuvo por encima de los 366 millones.

Publicado en Noticias | 2 comentarios

Normativa sobre el transporte de equipajes en bacas

En los desplazamientos por vacaciones, sobre todo cuándo acudimos al pueblo a pasar una larga temporada, es normal llevar mucho equipaje. Muchas veces el maletero del coche se nos queda pequeño y entonces pensamos en recurrir a las bacas para llevar todo aquello que no cabe en el interior. Debemos de conocer bien las normativas para evitar multas o poner en peligro nuestra seguridad.

Es conveniente decir que el transporte del equipaje en bacas no es la alternativa más segura, ni la más dinámica y que además puede rayar la carrocería de nuestro coche. Por no hablar de lo antiestéticas que resultan. Pero si no queda más remedio que recurrir a este método conozcamos las normas.

Normativa legal y resumen de la misma

Puedes encontrar toda la normativa desarrollada y especificada en el Reglamento General de Circulación. En el artículo 14 nos comenta como debe de ir sujeta la carga  y en el artículo 15 hace referencia a las dimensiones de la carga que se puede transportar en una baca de un turismo o de una furgoneta. También indica cuánto puede sobresalir y la forma de señalizarse.

En resumen, los puntos más importantes serían:

–          La carga debe de ir colocada de modo que no pueda caer, desplazarse, comprometer la estabilidad del vehículo, producir molestias o polvo.

–          Tampoco puede tapar los dispositivos luminosos del coche, placas o cualquier otra señalización obligatoria.

–          La carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10%  de la longitud del coche. En caso de que sea indivisible puede llegar al 15%.

–          En vehículos particulares como son los que tratamos en este artículo la carga no puede sobresalir por los lados.

–          Deberá de señalizarse la carga que sobresalga con las señales que indica el reglamento en su artículo 173.

Bicicletas

En el caso del trasporte de bicicletas hoy en día hay cada vez mejores alternativas. Las barras para bicicletas en el techo deben de estar homologadas y en un turismo normal se pueden transportar hasta cuatro bicicletas en el techo. Deben de ir muy bien sujetas con los fijadores homologados propios de la barra. Es la alternativa más barata, pero también la más incómoda ya que hay que subir y bajar las bicis y sujetarlas en el techo.

Portabicis de portón: Son una alternativa a las bacas del techo, pero tienes que tener en cuenta que si tapa la matrícula o las luces tendrás que instalar juegos adicionales. Por lo demás es muy cómoda y permite hasta tres bicicletas dependiendo de la barra y el coche.

Portabicis de bola de remolque: Tienes que tener previamente la bola de remolque debidamente homologada y con todos los permisos en regla. Los portabicis ya suelen incluir matrícula y juego de luces. Puedes transportar dos o tres bicis normalmente.

Algunos coches, actualmente, ya vienen con un portabicicletas que se puede incorporar de serie.

Publicado en Servicios ITV | 20 comentarios

Asume los atascos de la mejor manera

Que a nadie le gusta estar dos horas metido en el coche a más de treinta grados en el exterior no es ninguna novedad. Pero cuándo todos nos desplazamos a la vez hacia unos puntos concretos de playa es inevitable que eso ocurra y debemos intentar tomarlo de la mejor manera posible para no amargarnos las vacaciones.

Lo primero que debemos de hacer es comprobar que nuestro coche esté en las mejores condiciones para afrontar el viaje: revisa frenos, suspensiones, aceite, filtros, niveles de agua, aire en las ruedas y todo lo necesario para que no sea el protagonista involuntario de los días más esperados del año. Si la fecha dela ITV va a coincidir con tu desplazamiento puedes adelantarla y de este modo matar dos pájaros de un tiro: te quitas el peso de encima y tu coche estará totalmente revisado de cara al viaje.

Consejos para que los atascos no te saquen de tus casillas

–          Intenta salir en horas en las que haya previsto menos tráfico. Pero recuerda, esa información no es privilegiada y confidencial. Todos tienen los mismos datos y es posible que mucha gente piense igual que tú y se origine un atasco cuándo no estaba previsto. Vete siempre pensando en esa posibilidad, ya sabes lo que dicen los orientales “espera lo mejor pero prepárate para lo peor”.

–          Lleva bebidas frescas para combatir el calor, hidrátate y asegúrate de que los niños lo hacen, pero no dejes que se encharquen o tendrás que parar en cada estación de servicio para que “desbeban”.

–          No pierdas los nervios, los que están en el atasco no se han puesto ahí para hacerte la vida difícil. Son personas que al igual que tú preferirían estar ya en su destino disfrutando del mar o de una cervecita en una terraza. Se amable y no te muestres airado. Además, si viajas con niños, perder los nervios solo hará que se contagien de tu estado y se muestren insufribles.

–          Para los pequeños lleva entretenimiento: juegos, canciones o películas. Lo que más les guste. Participa en sus juegos, comparte con ellos unas chuches y tómate el atasco como una oportunidad de divertirte con tus hijos, a fin de cuentas no tienes más opción que estar ahí mientras dure.

–          Si viajas con mascotas asegúrate de que viajan correctamente y que están en buenas condiciones e hidratados. Aunque tengas ganas de llegar no olvides parar para que se estiren o hagan sus necesidades. Tu perro o gato seguro que tiene aún más ganas de llegar que tú.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Asume los atascos de la mejor manera

Operación salida, organízate con antelación

Como cada año con la llegada de las vacaciones aumentan extraordinariamente los desplazamientos por carretera en vehículos particulares. Vacaciones en la playa, desplazamientos a la segunda residencia o visitas al pueblo para ver a la familia. Las carreteras se llenan de coches y con esto aumenta significativamente el número de accidentes.

Está en mano de todos evitar en gran medida estos percances si tenemos cuidado y planificamos nuestras salidas con la suficiente antelación. Estamos de vacaciones, no podemos tomarnos el viaje como si fuésemos a fichar en la oficina y una hora arriba o abajo no va a suponer tanta diferencia. Es mejor llegar más tarde y en orden que no tener un problema por arañar minutos o llegar bien, pero con los niveles de estrés por las nubes.

Revisa tu coche

En estas fechas se junta que mucha gente que se va de vacaciones quiere revisar antes de salir su coche para comprobar que todo está en regla y que nada les va a amargar el viaje. Si tienen que pasar la inspección técnica del vehículo en las fechas en que están fuera en muchos casos ya la adelantarán para dejar todo hecho y no preocuparse de ser parados durante los desplazamientos.

Por otro lado los afortunados que aún disponen de paga extra aprovechan ésta para hacer frente a las revisiones obligatorias o recomendadas de sus coches y cambiar aceite y filtros con ese dinerito a mayores.

Si unimos esto a que muchos trabajadores de talleres también están de vacaciones en estas fechas y que algunos de estos establecimientos trabajan en horario de mañana durante estos meses estivales, tenemos que en algunos de estos negocios hay que esperar bastante para conseguir cita. Así pues pídela con antelación, sobre todo si tienes interés en que sea un taller en concreto el que realice la revisión de tu coche.

No regatees en la revisión

Tanto la inspección obligatoria de tu vehículo como los cambios de aceite, filtros y revisiones de frenos, suspensiones etc. son muy importantes para tu seguridad. No regatees en hacerlas o quizás acabes pasando parte de las vacaciones en un arcén mientras esperas por la grúa y termine saliéndote la broma cara.

Tener el coche en buenas condiciones no solo hará que su consumo sea el óptimo y su vida se alargue considerablemente, sino que también reducirá las posibilidades de accidentes y las carreteras serán un poco más seguras para ti y para el resto de los usuarios.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Operación salida, organízate con antelación

Se amplía al fin la estación de Ciutadella, en Menorca

Se acaba de anunciar por parte de la empresa concesionaria del servicio de inspección técnica de vehículos de Menorca, Applus+, la ampliación de la estación de Ciutadella.

Esta ampliación era obligatoria por ley ya que las dos líneas con las que cuenta actualmente se ven totalmente insuficientes para dar cabida a la demanda.

Las listas de espera para pasar la revisión en la estación de Ciutadella son de una semana y con la citada ampliación pasará a contar con una línea más para agilizar las citas y para cubrir a cualquiera de las otras dos en caso de que se produjera cualquier tipo de avería. A día de hoy, si esto ocurre, solo queda una línea operativa lo que lleva a largas colas y a problemas para atender a los clientes.

La primera de una serie de mejoras

Estas obras están incluidas en un paquete de mejoras pactado entre Applus+ y el Consell Insular encaminadas a paliar una serie de problemas que tiene la citada estación como son deterioros en la estructura de hierro y problemas en la impermeabilidad de la cubierta de las naves.

Las obras de Ciutadella comenzarán en breve, pero no es el único acuerdo al que la concesionaria menorquina y el gobierno insular han llegado. También han anunciado que las estaciones menorquinas serán las primeras en contar con el certificado de calidad emitido por  la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

A pesar de que Menorca cuenta con uno de los precios más bajos que se cobra a los dueños de vehículos por hacer la inspección obligatoria, estas mejoras no supondrán un aumento en el precio más allá del que se firma anualmente con lo que los consumidores pueden estar tranquilos en este sentido.

Las obras de Maó ya están en marcha

La estación de Maó ha comenzado las obras para ampliar su zona de atención al público, que a partir de la finalización de las mismas contará con más mostradores para atención al público. También se mejorarán los accesos para personas con movilidad reducida y se construirán vestuarios para el personal femenino de la empresa.

En este caso no se ampliarán las líneas de inspección y mantendrá las dos que tiene actualmente. Estas obras corren a cargo de la empresa concesionaria y el gobierno no aportará ni un solo Euro para las mismas. Applus+  tiene la concesión hasta el 2017 y había sido advertida en varias ocasiones de la necesidad de todas estas reformas.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Se amplía al fin la estación de Ciutadella, en Menorca

Europa propone la ITV obligatoria para motos

El Parlamento Europeo ha aprobado solicitar las inspecciones técnicas de vehículos a las motocicletas. La finalidad de la medida recién propuesta es, según el organismo europeo, la de mejorar la seguridad en las carreteras.

La idea de la Eurocámara (que, hasta que los diferentes gobiernos no le den el visto bueno, es eso: una idea) es que las revisiones obligatorias para las motocicletas tengan  lugar a partir de 2016 y las de ciclomotores de 2018.

En cualquier caso, para España la normativa no variaría en exceso, habida cuenta de que las motocicletas y ciclomotores de dos, tres y cuatro ruedas ya están obligados a una inspección bianual a partir del cuarto año después de haberse matriculado en el caso de las motocicletas  del tercero si son ciclomotores.

Igualar la norma para toda Europa

Lo que los eurodiputados han pretendido promover es un marco legal que iguale las inspecciones en toda la Unión Europea, reduciendo de este modo el número de siniestros que causan determinados vehículos que no se hallan en condiciones de circular.

Pero no sólo a motocicletas y ciclomotores va a afectar la propuesta del organismo supranacional: se actualizaría una normativa que data de 2009, aplicándola a turismos, autocares y autobuses que se usan para el transporte de personas, así como a diferentes vehículos pesados que se destinan a transportar mercancías y sus propios remolques.

Por lo que se refiere a los remolques ligeros, estos también deberán someterse a revisiones periódicas, tanto aquellos que sobrepasan las dos toneladas como los remolques de caravanas de peso superior a 750 kilos.

Lista negra de empresas incumplidoras

Por otra parte, y con la idea de incentivar que las empresas no mantengan en las carreteras vehículos comerciales que no deberían estar circulando, los eurodiputados abogan por que aquellas compañías que logren peores calificaciones en las inspecciones de su flota aparezcan en una especie de lista negra.

La propuesta legislativa se refiere también a la documentación de los automóviles, y promueve que los documentos se guarden en registros electrónicos nacionales de modo que los distintos Estados puedan intercambiar datos de información de manera más fácil y rápida en el caso, por ejemplo de La sustracción de un vehículo con matrícula de otro país europeo.

Como dato, hay que reseñar que las deficiencias técnicas de los automóviles son la causa de más de 2.000 muertes al año en el territorio de la Unión Europea. Se calcula que de 900 a 1.100 víctimas seguirán con vida de haberse mejorado el sistema de inspecciones técnicas, según los datos que maneja la Comisión Europea

Publicado en Defectos ITV | Comentarios desactivados en Europa propone la ITV obligatoria para motos

Isidre Masalles, exculpado en el caso ITV

El juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) encargado de investigar el caso ITV ha decidido archivar la acusación contra Isidre Masalles, subdirector de Seguridad Industrial. Lo ha hecho porque considera que no está convenientemente probada su participación en la presunta trama de los talleres de ITV.

En el auto, el juez del TSJC, Enric Alsina mantiene la acusación contra el resto de imputados, entre los que se cuenta el diputado de CiU Oriol Pujol. El magistrado acuerda transformar las diligencias del caso en un juicio de Tribunal del Jurado, habida cuenta de que los delitos que se investigan se refieren a cohecho y tráfico de influencias.

Para el magistrado, a pesar de que la mayor parte de los imputados, sobre todo Josep Tous (designado por el Gobierno regional intermediario para la cuestión de las ITV), calificaron al ahora exculpado Masalles de “obediente”, no se ha demostrado que “haya realizado ningún acto, ni dictado ninguna resolución que se pueda considerar relevante penalmente”, ni que hubiera llegado a saber en algún momento del presunto plan ilegal.

Oriol Pujol, “vértice” del caso

El juez, que había finalizado con los interrogatorios a todos los imputados a mediados del mes de junio, considera, tal y como se recoge en el documento, que el diputado convergente Oriol Pujol pudo ser el “vértice” entre ambas ramas de la presunta corruptela, entre cargos públicos y empresarios que pretendían adulterar el concurso de adjudicación de talleres de ITV.

En opinión de Alsina, el objetivo de los encausados, “al frente de los cuales parece que se encontraba Oriol Pujol Ferrusola” era el de dejar sin validez el concurso que se había resuelto relativo a la adjudicación de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos y convocar uno nuevo, con un resultado más acorde a sus propios intereses.

Empresarios y políticos

Viendo la posibilidad de optar a distintos lotes de ITV, el juez considera que los implicados crearon la sociedad Upprime Energy, con el fin de recibir la adjudicación del lote. Entre los socios estaban Sergio Pastor y Sergio Alsina, imputados en la presunta trama. De hecho, el segundo tenía que ceder la mitad de su parte a Pujol.

Con la idea de alcanzar su “objetivo preconcebido”, decidieron interponer a Josep Tous como mediador del Gobierno catalán en el conflicto de la adjudicación de las ITV, y lo hicieron merced a la influencia política de Pujol.

Grandes sumas de dinero por “defender intereses”

De este modo, una de las vías de acción consistía en que Tous –nombrado a dedo por Pujol, no lo olvidemos- intentase “alinear al Partido (CDC), al Departamento y al gobierno, con la finalidad de cumplimentar la ‘hoja de ruta’” que había diseñado el empresario también acusado, Ricard Puignou para incrementar el mapa de la ITV y compensar con otras estaciones a aquellos operadores que retiraran sus recursos.

“No puede ignorarse, ni obviarse, que Ricard Puignou retribuía mensualmente al coimputado Sergi Alsina con 12.000 euros para que defendiera sus intereses en el mercado de las ITV, siendo el primero de ellos plenamente conocedor de la relación de amistad íntima entre Sergi Alsina y Oriol Pujol”, puede leerse en el auto.

La segunda línea de la trama

Atendiendo a las investigaciones del juez, la segunda línea de la trama la ejecutaba el empresario Sergi Alsina, con el que trabajó varias veces la esposa de Oriol Pujol. Alsina intervino en la constitución de Upprime Energy a la vez que pagó dos mil euros al mes a Josep Tous para que este velara por sus intereses, toda vez que Tous había sido nombrado intermediario por la Generalitat.

“El vértice de ambos comportamientos ilícitos puede recaer en la persona de Oriol Pujol Ferrusola”, señala el magistrado, que añade que el político “no sólo influyó” en Enric Colet, secretario general de Empresa para que se designara a Tous, sino que también señaló a Alsina y a Tous “el camino a seguir, siendo en todo momento informado por ambos de las negociaciones que cada uno de ellos llevaba a cabo”.

Un hombre “obediente”

La supuesta trama también habría conseguido que se nombrase a Isidre Masalles subdirector del departamento de Industria. Y es que los imputados lo consideraban un hombre “obediente”, de modo que “no les planteara ningún tipo de problema”, siempre según afirma el juez.

Con todo, el propio magistrado hace hincapié en que los objetivos que buscaba la supuesta trama no llegaron a alcanzarse “ya que hubo una filtración a la prensa de que estos hechos estaban siendo investigados por un juzgado de instrucción, lo que provocó que cambiaran inmediatamente su ‘modus operandi’”.

Es por tal razón por la que el juez ha decidido mantener la acusación de tráfico de influencias que pesa sobre Oriol Pujol y Josep Tous, así como los empresarios Sergio Pastor, Sergi Alsina y Ricard Puignou. También sigue abierto el proceso por soborno contra Josep Tous, Sergi Alsina Ricard Puignou.

Publicado en Fraude ITV | Comentarios desactivados en Isidre Masalles, exculpado en el caso ITV