Noticias breves sobre la ITV este verano

La ITV de Ibiza se colapsa.

Imagina que le toca pasar la ITV a tu vehículo particular. Se acerca la fecha y unos días antes llamas a la estación que te corresponde para pedir una cita. A uno de julio el empleado te indica que te dan vez para el 15 de septiembre. Evidentemente tu cara será todo un poema.

Pues eso es lo que está sucediendo en Ibiza, dónde la inspección técnica de vehículos se encuentra colapsada debido a que los taxis con permiso temporal del primer turno tenían que realizar la inspección de sus taxímetros.

Según el Consejero Vicent Roig la situación ya se está solucionando y si se llama ahora y “se tiene suerte” pueden darle a uno vez hasta para el día siguiente debido a los huecos que están quedando. Pues eso Señor Conseller  ¡que Dios reparta suerte! Y de paso que nos organice también la inspección técnica un poco mejor.

Castelló, 15 municipios reciben a la ITV móvil

Un total de 15 municipios de Castelló serán visitados por la ITV móvil durante el mes de julio. De este modo nadie tendrá que recorrer más de 10km para realizar la inspección de sus vehículos. Esto es especialmente importante para los agrícolas, que debido a sus especiales condiciones no son aptos para circular por determinadas vías, como autovías o autopistas.

Supongo que lo de hacerlo durante el mes de julio es pensando en que las vacaciones son el mejor momento para tener a la gente en casa pendientes de la cita con la ITV, obligatoria si no se quiere pagar una multa importante.

Y en la Comunidad Valenciana se acercan para los turismos

En Valencia las ITVs móviles para turismos y furgonetas de menos de 3.500 kg. acercarán la inspección técnica aún más en aquellas poblaciones dónde la estación queda más alejada. En la Comunidad hay 25 estaciones fijas y un total de 6 estaciones móviles con las que cubrirán todo el territorio para que nadie se quede sin inspeccionar su vehículo.

Desde la Generalitat han declarado «Con iniciativas como esta desde el Consell estamos velando por la seguridad vial de nuestros conductores y acercamos al ciudadano un servicio público evitando que tenga que desplazarse en el periodo estival hasta la estación de ITV fija más cercana”.

Muy buena iniciativa, aunque cabe preguntarse si también evitarán estos desplazamientos en invierno o consideran que entonces, con el mal tiempo, ya no tiene tanta importancia desplazarse.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Noticias breves sobre la ITV este verano

ITV móvil para vehículos agrícolas

Los vehículos agrícolas podrán pasar la ITV en alguna de las estaciones móviles que se irán desplazando por los diferentes núcleos rurales. Esto afecta principalmente a tractores agrícolas y forestales, de ruedas o de orugas, así como cosechadoras, desbrozadoras, motocultores, segadoras y palas cargadoras.

Los vehículos agrícolas con menos de ocho años de antigüedad están exentos de pasar la inspección mientras que los que tienen menos de 16 la pasarán cada dos años. Solo aquellos vehículos que tengan más de 16 años deberán de pasar una inspección anual.

La documentación que se deberá de llevar para revisar el vehículo agrícola es el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica o certificado de características del tractor o vehículo, el seguro obligatorio y la cartilla de inscripción agrícola. Previamente, deberá consultar el calendario acordado en su comunidad autónoma para el año 2016.

ITV móvil agrícola

Ciclomotores y la ITV móvil

Los ciclomotores, motocicletas, quads y vehículos de obra también pueden pasar la inspección obligatoria en las ITVs móviles. En muchos casos esto es auténtica necesidad ya que para acceder a su estación más cercana deben hacerlo por vías no autorizadas para circular con estos vehículos.

Los ciclomotores no tienen obligación de pasarla ITV durante los tres primeros años y a partir de ahí lo harán de forma bianual. Las motocicletas, vehículos de tres ruedas o quads pasarán su primera inspección a partir del cuarto año. Además de tu carnet deberás de llevar la tarjeta de la inspección técnica y el seguro obligatorio.

ITV móvil moto

En la ITV van a comprobar que lleves correctamente los espejos retrovisores, en caso de que no supere los 100 km/h solo el izquierdo. Los neumáticos, el claxon, el tubo de escape y el velocímetro deben de ser homologados. Si puede llevar pasajeros tendrá que tener las oportunas asideras. Y también mirarán que no tenga pérdidas de líquido y los frenos y suspensiones funcionen correctamente.

Cómo sé cuándo y dónde tendré una inspección móvil

Los ayuntamientos suelen publicitar cuándo se puede pasar una ITV móvil, pero en caso de cualquier duda puedes llamar a la oficina más cercana de la que dependas y preguntar cuándo se realizará la inspección por tu zona de residencia. En algunos casos los vehículos no agrícolas deben de apuntarse para realizar esta inspección antes del día señalado.

Recuerda que no pasar la ITV puede suponer una sanción de hasta 150 euros, con lo cual es importante revisar las fechas en las que te toca pasarla y no olvidarte de hacerlo. Tu bolsillo, tu seguridad propia y la del resto de ciudadanos ganarán si realizas tus inspecciones dentro del plazo señalado.

Publicado en Servicios ITV | 9 comentarios

Los trabajadores de las ITV de Guipuzkoa siguen en huelga

Continúan las luchas de los trabajadores de las dos estaciones de inspección técnica de la provincia de Guipuzkoa que han comenzado una huelga que tienen previsto que se alargue durante todo el verano si la patronal no cede a las reivindicaciones de este colectivo.

Desde los representantes de los trabajadores denuncian que la empresa está intentando, entre otras cosas, esperar a que entre totalmente en vigor la nueva reforma laboral, el próximo siete de julio para poder recortar sus derechos y sus salarios basándose en la nueva legislación.

Polémicas negociaciones de convenios

Lo cierto es que esta huelga de tres meses no es nada, según dicen los trabajadores, comparados con los seis meses de paro que afrontaron para firmar el convenio del 2011 que a día de hoy no ha sido renovado. La empresa se ofrece a hacerlo pero los representantes de los empleados afirman que quieren incluir una cláusula que les permitiría romperlo en cualquier momento.

Las condiciones laborales recogidas en el convenio de los trabajadores de las ITV de Guipuzkoa son francamente mejores que las que tienen el resto de las estaciones de la misma empresa situadas en el resto de España y creen que la intención de la empresa es igualarlos por abajo.

Además la empresa no teme que pueda haber ningún tipo de represalias ni consecuencias si no intenta arreglar el asunto lo antes posible ya que tiene una concesión blindada por treinta años que le garantiza que no podrá establecerse ninguna otra estación en la provincia durante ese plazo. En caso de que el gobierno rompiera el acuerdo recibirían una gran indemnización.

Implicar a los ciudadanos

Los trabajadores de las dos estaciones de la provincia tienen intención de llevar a cabo en los próximos días una campaña de información y concienciación entre los ciudadanos para que apoyen su causa y presionen a la concesionaria para obligarles a realizar allí los servicios y, por tanto, resolver el conflicto existente para garantizar el derecho de los ciudadanos a no tener que ir a otra provincia a revisar sus vehículos.

También han pedido que el gobierno vasco haga valer su autoridad y medie para que se alcance un acuerdo justo a la mayor brevedad posible, ya que esta situación, según palabras de los trabajadores, solo beneficia al bufete de abogados que representan a la concesionaria y que se están llevando unos buenos honorarios con el conflicto.

Publicado en Noticias | 2 comentarios

Las motos y la nueva ley sobre reformas

Los usuarios de motocicletas estaban especialmente preocupados por el nuevo reglamento sobre reformas que ha entrado en vigor este año. Las motocicletas son vehículos especialmente susceptibles a que se les añadan todo tipo de reformas y de accesorios y no estaba muy claro cuales tendrían que pasar la correspondiente ITV y cuales no.

En un principio la sospecha era que todos los cambios que se hicieran deberían de contar con el aprobado de la correspondiente inspección, con lo que muchos fueron los que se echaron las manos a la cabeza, no solo usuarios, sino también todos los fabricantes y vendedores de estas piezas que temían por su negocio.

Accesorios homologados que no necesitan pasar la inspección

Evidentemente todos aquellos accesorios que le ponga a su moto deberán de ser homologados y deberán de respetar el ancho y alto máximo que marca la moto. No deberán de suponer un problema para el resto de usuarios de la vía, tanto vehículos como peatones y no deberán tampoco de suponer un peligro para los ocupantes de la moto.

Cumpliendo estas características no necesitarán pasar la correspondiente ITV aquellos accesorios desmontables que incluyan el anclaje original del fabricante, tales como maletas, alforjas o portaequipajes. Tampoco se considerarán reformas los puños con calefactor, los interruptores para sistemas de alarma, los topes para evitar caídas y los elementos decorativos que cumplan las normas comentadas anteriormente.

Las mamparas de protección que no sobrepasen la altura o anchura máxima del vehículo también podrán ser instaladas sin necesidad de otros requisitos más que los expuestos.

Reformas de importancia

Serían las siguientes, exceptuando lo recogido en el punto anterior:

Carrocería: carenado, parabrisas y mamparas que sobrepasen las dimensiones del vehículo

Sistema de escape: Instalación de silenciadores, catalizadores o tramos de salida, por ejemplo. El cambio de un silenciador por otro homologado de características similares no se considerará reforma de importancia.

Modificaciones en la potencia del vehículo: Todas las reformas que impliquen modificación de potencia que implique cambios en el recorrido del acelerador o a la programación de la centralita.

Neumáticos: no se considerará reforma cambiar los neumáticos por otros que cumplan los criterios de equivalencia.

Sistema de embrague: El cambio de piezas por otras equivalentes no supone reforma de importancia.

Suspensión: se consideran reformas de importancia las que afecta a la estructura básica del bastidor.

Asientos: no se considerarán reformas los cambios que no afecten al número de plazas de la motocicleta, asidero ni dimensiones del vehículo.

 

Publicado en Noticias | 25 comentarios

Termina la instrucción del escándalo de las ITVs

El juez instructor del escándalo de las ITVs en Cataluña, Enric Anglada, considera probado que Oriol Pujol era el cabecilla de la trama formada con la intención de amañar la concesión de las estaciones de la inspección técnica de vehículos en Cataluña.  En el auto del juez queda exonerado Isidre Masalles ya que según el magistrado “no queda suficientemente acreditado que haya realizado ningún acto, ni dictado ni ninguna resolución que se pueda considerar relevante penalmente”

Así mismo el juez considera que no está probado que Masalles tuviera ningún tipo de conocimiento de la trama que tenía lugar para cometer los delitos de los que se acusa a los imputados.

Y los imputados son…

Además de Oriol Pujol continúan imputados Sergi Alsina, Josep Tous y Ricard Puignoy cada uno por un delito de tráfico de influencias y otro de soborno. Sergio Pastor está imputado por tráfico de influencias.

El juez instructor da como probado que Oriol Pujol lideró la hoja de ruta orientada a constituir una sociedad junto con el resto de los imputados y, utilizando tráfico de influencias conseguir que se anulara el anterior concurso dela ITV  y se volviera a realizar adjudicándole un lote de estaciones a esta sociedad.

También se ha dictaminado que los acusados sean juzgados por un jurado popular, aunque aún no pasará al juicio oral ya que tras este informe los imputados pueden presentar alegaciones ante el juez, ante el que han sido citados nuevamente para que puedan ejercer ese derecho el día dos de julio.

Otras novedades

En otro orden de cosas, ha sido detenido un inspector dela ITVen Andalucía por presuntamente haber substraído pegatinas y otras documentaciones de la estación en la que trabajaba y que luego vendía a conductores para falsificar su paso de la revisión.

Se le acusa de falsificación, cohecho y falsedad documental. Además la policía de Huelva, que le detuvo, cree que estas pegatinas eran vendidas a vehículos que presentaban fallos muy graves, con el enorme riesgo que esto supone para la seguridad vial. El acusado firmaba, visaba y sellaba las tarjetas a cambio de dinero y sin el correspondiente abono de las tasas oficiales.

Este es el segundo caso que se ha conocido en poco tiempo de falsificación de pegatinas de la ITV y esperemos que no sea solo la punta del iceberg de un problema mucho más extendido por nuestro país.

Publicado en Defectos ITV, Noticias | Comentarios desactivados en Termina la instrucción del escándalo de las ITVs

Escándalo en Toledo por amaños en los resultados de las ITVs

En pleno debate sobre la liberalización de las ITVs, dónde uno de los argumentos que más esgrimen los contrarios a su apertura es el hecho de que poner la inspección técnica de los vehículos en manos de parte interesada, como son los talleres, podría llevar a resultados manipulados, nos encontramos con un escándalo de este tipo en Toledo.

Al menos doce personas han sido detenidas acusadas de participar de uno u otro modo en una trama que se dedicada a cambiar el resultado negativo de la inspección por uno positivo previo pago de 50 euros.

Una investigación que comenzó en febrero

En febrero de este añola GuardiaCivilde Toledo a través de su departamento de Información y Apoyo a Tráfico tuvo conocimiento de que en una de las inspecciones se estaba dando el informe positivo dela ITVa vehículos que incluso presentaban graves problemas que no los hacían aptos para circular.

Estos vehículos fueron detectados mediante controles rutinarios. Tras comprobar que varios coches con graves defectos tenían un informe reciente de la inspección técnica y que coincidía ser la misma oficina saltó la liebre de que algo estaba sucediendo.

Se  ha sabido que los propietarios eran conocedores de estos problemas graves o muy graves en sus coches y que o bien solicitaron la ayuda de las personas implicadas en el escándalo o bien fueron captadas por estas para llevarse la comisión a cambio de obtener el papel favorable.

Al menos doce personas implicadas

Entre los implicados están estas personas que se dedicaban a ofrecer sus servicios a personas con vehículos en mal estado o bien eran requeridos por estos referidos por conocidos que ya habían utilizado sus servicios. También están implicados varios responsables de la estación y algunos de estos propietarios de vehículos con la inspección fraudulenta.

Se sospecha que durante más de un año han podido estar realizando esta actividad ilegal que podría haber facilitado el paso de la inspección técnica obligatoria a una media de ocho o diez vehículos diarios. El alcance económico de este fraude puede alcanzar cantidades muy altas ya que a cada conductor se le requerían 50 euros por el servicio.

A mayores de todo esto está el peligro de que coches incluso con defectos muy graves pudieran estar circulando libremente por las carreteras de Toledo, poniendo en riesgo no solo la vida de sus conductores, sino la del resto de los usuarios de las vías públicas. Es imposible determinar cuántos accidentes han podido ser causados por coches que pudieran estar implicados en este escándalo.

Publicado en Fraude ITV | 2 comentarios

Escándalo de las ITV en Cataluña, ahora también caso “Zumosol”

Siguen pasando por el juzgado diferentes imputados y testigos para realizar declaraciones sobre el caso de la adjudicación fraudulenta de las ITVs en Cataluña, donde presuntamente están implicados Oriol Pujol y varios ex altos cargos dela Generalitat.

En las grabaciones de las que dispone la acusación se escucha al ingeniero industrial Sergi Pastor comentar que va a consultar diferentes aspectos sobre la creación de las sociedades fraudulentas usadas para conseguir la adjudicación de las inspecciones, a un tal “Zumosol”.

Preguntado sobre si era Oriol Pujol la persona a la que se refería con ese peculiar apodo, Pastor declaró que si bien era cierto que en alguna ocasión si se había referido al hijo de Jordi Pujol con ese apodo, aunque también lo usaba para otras personas ya que era una palabra que utilizaba a menudo familiarmente hablando.

Puignou reconoce  pagos de más de 140.000 euros

Por otra parte, Ricard Puignou empresario relacionado con las ITVs  ha reconocido pagos de 12.000 euros mensuales durante un año a favor de Sergi Alsina, también imputado en el caso. Ha reconocido abiertamente que estos pagos estaban encaminados a conseguir asesoramiento para que se le abrieran puertas a fin de conseguir la concesión de nuevas estaciones de inspección técnica de vehículos.

Lo que no ha dicho en ningún momento es que buscara la influencia de su amigo íntimo Oriol Pujol, principal imputado del caso. De todos modos las cosas se complican para Pujol y para su otro amigo Josep Tous, ya que cada vez se van viendo más cercados por las declaraciones y por las documentaciones que van apareciendo.

Los Alsina y los Pujol, familias con íntima amistad

Alsina ha intentado con sus declaraciones exculpar a su íntimo amigo y número dos de Convergencia. El periódico El País ha publicado que ambas familias veranean juntas desde hace años en Urús y hasta comparten una cuenta corriente para cubrir las facturas de las casas.

Mientras que por un lado Alsina cobraba 12.000 euros mensuales de Puignou por su asesoramiento, por  otro pagaba 2.000 euros a Josep Tous, otro implicado del caso, supuestamente para que le asesorara sobre supuestos negocios en Sudamérica. Casualmente o no, Tous también cobraba por parte del gobierno con el supuesto fin de pacificar el sector de las concesiones dela ITV.

Y lo cierto es que los ciudadanos pronto necesitaremos un esquema para saber quien cobraba de quién y por qué motivo, puesto que en esta trama todo parece estar íntimamente relacionado y se han justificado muchos pagos por presuntas labores de asesoramiento que, cuánto menos, resultan muy sospechosas.

Publicado en Fraude ITV | Comentarios desactivados en Escándalo de las ITV en Cataluña, ahora también caso “Zumosol”

Una ITV de Lugo condenada a pagar el arreglo de un coche

El pasado 10 de julio del 2012 la persona que denunció se dirigió a la estación de inspección técnica de vehículos de la provincia de Lugo situada en el polígono de O Ceao. Al someterlo a la prueba de opacidad el empleado comenzó a dar bruscos acelerones durante un periodo de tiempo prolongado y el vehículo se paró.

Tras varios intentos para que volviera a encender no hubo manera de conseguirlo y el coche tuvo que ser recogido por una grúa y llevado a un taller cercano. La reparación costó 2.735 euros que el dueño del vehículo reclamó a la estación de ITV. Estos se negaron a pagar alegando que se trataba de un problema que el coche tenía con anterioridad y que se manifestó al realizar la prueba.

Ante esta negativa el afectado denunció ante los juzgados de Lugo y la pasada semana el juzgado de primera instancia le daba la razón y condenaba a la estación del polígono de O Ceao a pagar el importe de la reparación.

Una estación sobre la que hay más quejas.

Al publicarse esta información en Internet han sido varios los usuarios que han intervenido en los foros y comentarios públicos para indicar que es habitual que en esa estación sean muy poco delicados con los coches y que se excedan al dar los acelerones para realizar la prueba de opacidad.

La estación, por su parte, no ha realizado ningún tipo de declaración sobre los hechos ni ha comentado la sentencia.

La prueba de opacidad, conocida popularmente como prueba de humos o prueba de gases cuando se refiere a vehículos de gasolina, mide la cantidad de gases que emite el tubo de escape del vehículo. Para realizar esta medición es necesario acelerar varias veces el coche, pero sin sobrepasar las revoluciones máximas que el vehículo puede soporta y que en este caso fueron claramente superadas.

Un precedente a tener en cuenta

Esta sentencia supone un precedente a tener en cuenta por si algo similar nos sucede al pasar la inspección obligatoria de nuestro vehículo, que debe de ser tratado durante la misma con todo el cuidado necesario para que no sea dañado en ningún momento.

Esperemos que este caso sea algo excepcional y que no se repitan más denuncias de este tipo ni en esta ni en ninguna otra estación. Ya tiene delito que quienes tiene que asegurarse de que nuestro coche sea seguro para conducir lo maltraten y lo averíen.

Publicado en Noticias | 1 comentario