Si tenéis un tractor que data de los años 80 y pretendéis pasar la ITV de ahora en adelante debéis saber que, por desgracia, vais a tener serios problemas para pasar por esta prueba ya que al parecer las cabinas no están cumpliendo los requisitos de homologación mínimos, algo que ya ha hecho que muchos agricultores pongan el grito en el cielo.
Los tractores de los 80 no pasarán la ITV al no tener homologadas sus cabinas
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en Los tractores de los 80 no pasarán la ITV al no tener homologadas sus cabinas
ITV europeizada
Últimamente todas las noticias que se escuchan están relacionadas con homogeneizar determinados elementos en Europa. La ITV no quiere quedarse atrás y desde el CITA (Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos) regulan las ITV a nivel mundial con más de 120 entidades representativas.
El CITA pide que el nuevo sistema más homogéneo y exigente que el anterior debe ser el mismo para toda Europa. Esperan que todos los países europeos cuente con un sistema de verificación de vehículos equiparable entre sí.
No se centra solamente esta petición en el nivel de seguridad de los vehículos que pasen la ITV si no que lo hagan también en el nivel de contaminación de estos. Estos sistemas de control son los llamados mecatrónicos.
Objetivos de la nueva ITV
Se busca extremar la seguridad de los conductores y los pasajeros de los vehículos. Para ello se espera que las decisiones tomadas en la inspección dejen de tener un componente subjetivo y sean totalmente objetivas. Esperan que nadie pueda beneficiarse de las decisiones sobre los vehículos con esta nueva medida.
Con la nueva inspección de la ITV creen que se puede reducir considerablemente el número de accidentes y la importancia de estos. Piensan que si hay una revisión más exigente pueden reducirse las consecuencias negativas de los accidentes que se produzcan.
Buena acogida de la nueva ITV
Frente a lo que muchos temían, la nueva ITV ha tenido una acogida bastante buena. Se ha entendido que esta homogeneidad va a beneficiar a todos los usuarios de las carreteras de toda Europa.
La mayor seguridad con la que se podrá viajar y el efecto que puede tener sobre el número de accidentes es lo que más llama la atención a todo el mundo. El nivel de contaminación se verá reducido y gracias a ello también se han oído buenas palabras sobre la futura reforma de la ITV que espera estar aprobada a mediados de este año.
En España este nuevo sistema de inspección de vehículos no hará que los centros que realizan la ITV tengan que hacer modificaciones significativas. Habría que modernizar determinados aparatos para realizar la inspección y mejorar algunos procesos de trabajo para adaptarse lo mejor posible. Nuestro país ya contaba con uno de los mejores sistemas de inspección de vehículos por lo que será de los que menos tengan que cambiar para adaptarse a la nueva situación europea basada en la seguridad y la menor contaminación.
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en ITV europeizada
¿Cómo funcionan las pruebas de frenado de la ITV?
Hace unos meses se hicieron populares los abundantes problemas que habían dado las nuevas medidas para el control del frenado en vehículos pesados, de los que también en esta web nos hicimos eco (como para no, fue un patinazo, permítaseme la chanza, muy sonado en toda la geografía española). Hoy vamos a recordar cómo hacen exactamente en la ITV para controlar nuestro frenado.
Los frenos y todo el sistema de frenado son sin duda uno de los elementos fundamentales para la seguridad en la conducción, y una de esas cosas donde realmente convendría que las autoridades fuesen lo más estrictos que el sentido común dictase. No se trata de cargarse a todo el mundo; pero sí al que pueda suponer una amenaza para los demás. Esto no son gases contaminantes o una bombilla fundida…
Publicado en Servicios ITV Comentarios desactivados en ¿Cómo funcionan las pruebas de frenado de la ITV?
Problemas de chapa y pintura en la ITV
Antes de acudir cual corderitos a pasar nuestra ITV son mil cosas las que debemos valorar y tomar en cuenta. Y no todas son, aparentemente al menos, tan importantes como los neumáticos, la dirección y los frenos, no. También cuestiones en principio tan superficiales como el estado de la chapa y la pintura de nuestro vehículo nos pueden dar un disgusto.
Por eso conviene informarse antes. Y en esas estamos, consultando el manual, que se llama Manual de procedimiento de inspección de las ITV. Lo ofrece nuestro querido Ministerio de Industria, Energía y Turismo y está disponible en su web (por ponerlo fácil, http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualITVMitycRevision7Enero2012web.pdf). Yo estoy viendo la séptima revisión, la de 2012, que creo que es la última. Nada, 462 páginas de nada. Ligerito.
Publicado en Servicios ITV Comentarios desactivados en Problemas de chapa y pintura en la ITV
Nueva ITV en Vallecas bajo el auspicio de Ángel Nieto
Ya es un hecho inminente, dentro de unos días abrirá sus puertas la nueva estación de ITV en Vallecas. Esta es una noticia como otra cualquiera si no fuera por la peculiaridad de que estará dirigida por el que fuera 12 veces más una campeón de motociclismo.
El ex motorista daba la noticia en septiembre, cuando fue invitado a dar el pregón de fiestas en la Villa que le vio crecer. Ángel Nieto estaba ilusionado por volver al barrio donde se crió e informó que abriría la estación de ITV Ángel Nieto en la carretera etre Vallecas y Villaverde.
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en Nueva ITV en Vallecas bajo el auspicio de Ángel Nieto
Un 35% de bajada en las tasas para «ser la más barata»
Eso es lo que tendrá que hacer la Junta de Andalucía si quiere ser la comunidad autónoma más barata para pasar la ITV. Al parecer, eso es lo que quiere conseguir el ente público, quizás para incentivar a que los conductores no tengan como excusa el precio de las tasas para no cumplir con esa obligación.
Según ha anunciado el consejero de economía, José Sánchez Maldonado, Andalucía será «la comunidad autónoma donde es más barato pasar la inspección». El porcentaje de la bajada oscilará entre un 10% y un 45% sin incluir el IVA, ni las tasas de tráfico que son 3,70 euros. Estos dos aspectos, el IVA y las tasas de tráfico, no se verán reducidos porque se establecen desde el Gobierno Central y la comunidad no tiene competencias.
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en Un 35% de bajada en las tasas para «ser la más barata»
Pasar la ITV en Ibiza: hasta cuatro meses de espera
Desde hace años existen listas de espera para pasar la Inspección Técnica de Vehículos en Ibiza. Tres semanas de espera o incluso un mes y medio eran plazos normales cuándo un usuario llamaba para pedir cita.
Sin embargo de un tiempo a esta parte las cosas parecen haberse complicado mucho más y ahora mismo se están dando citas para revisar el vehículo con fecha del próximo verano.
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en Pasar la ITV en Ibiza: hasta cuatro meses de espera
Jornadas en Extremadura sobre la frenada de vehículos industriales
Acaba de celebrarse en Trujillo la «Jornada Técnica sobre Frenada de Vehículos Industriales en las ITV». En ella han participado numerosos representantes de los Gobiernos autonómicos y estatales, así como profesionales del transporte, de los Centros de ITV y de la Universidad Carlos III.
El encuentro estaba dedicado a la presentación de un nuevo sistema diseñado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carlos III, el F-Brake, que ya está instalado en todas las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos extremeñas.
Publicado en Noticias Comentarios desactivados en Jornadas en Extremadura sobre la frenada de vehículos industriales