Continúa la huelga en las ITV de Irún y Urnieta

Ante la falta de acercamiento de la postura mantenida desde el comienzo del conflicto laboral de la empresa TÜR Rheinland Ibérica, los trabajadores de los centros de Irún y Urnieta, gestionados por esta empresa, mantienen la huelga hasta el 15 de noviembre.

Desde el Comité de Empresa indican que no hay avances porque TÜR Rheinland Ibérica se niega a considerar la primera y única reivindicación que se le ha planteado «respetar el convenio que existe, dotándolo de la estabilidad necesaria y garantías legales suficientes para que durante su vigencia no exista posibilidad de inaplicación unilateral».

fila de coches

El 16 de octubre, ambas partes en conflicto se reunieron en la Delegación del Gobierno vasco de Intxaurrondo para intentar desbloquear la negociación, pero sin ningún resultado positivo. Sin embargo, el Comité de empresa es optimista en que habrá un cambio por parte de la empresa tras la implicación del Gobierno vasco.

Esperando la normalización

Tras más de 120 días de huelga y con un servicio de Inspección Técnica seriamente colapsado el desbloqueo de este conflicto se vería como un gran avance en la normalización del servicio.

Actualmente, Irún ofrece servicios mínimos y las citas ya se alargan hasta diciembre, de ahí que muchos automovilistas deban desplazarse hasta otro centro para pasar la inspección si no quieren ver caducada su Tarjeta y exponerse a una multa.

Eternas colas en Doneztebe

El centro más cercano es el navarro Doneztebe, que lleva copado desde el comienzo de la huelga. Los trabajadores de este centro han visto cómo de tener una cola de 3 o 4 vehículos han pasado a más de 100 automóviles.

Los mayores colapsos se sufren los días en que es festivo en el País Vasco y laboral en la vecina Navarra, ya que los guipuzcoanos acuden en masa a pasar la revisión de sus coches. Esto sucedió el pasado 25 de octubre, en el que se pudieron vivir esperas de más de tres horas para poder revisar el vehículo.

Pasando el rato en tertulias

Los conductores ya están sobreaviso y cada uno lo lleva como mejor puede. La mayoría forman corrillos donde charlar con los vecinos, ya que muchos se conocen de la zona de Irún, mientras que otros aprovechan para leer la prensa o algún libro,  y hasta a hacer calceta.

Muchos comentan que la espera es lo de menos, lo peor es que te detecten algún fallo por el que no se pueda pasar la inspección y tener que volver otro día. Por eso la mayoría confiesa haber pasado antes por un taller para estar seguros de pasar con éxito la revisión.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Continúa la huelga en las ITV de Irún y Urnieta

Críticas a la privatización de las ITV extremeñas

No todo son buenas críticas a la adjudicación de las nuevas estaciones de inspección de vehículos extremeñas a manos privadas. Desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, su alcalde considera que no está justificado la privatización de este servicio y se pregunta si la razón no será promover a determinados grupos empresariales.

A consideración de Gallardo, la Junta de Extremadura está desmantelando muchos de los servicios públicos de la región. Además, critica que se le haya adjudicado la gestión a una empresa valenciana y no a una extremeña, porque considera que esta decisión refleja la poca confianza que el Ejecutivo tiene en las empresas de la región.

montaje matrículas

Gallardo va incluso un poco más allá al preguntarse qué intereses pueden empujar al PP extremeño a traer una productora valenciana para el Canal de Extremadura y otra empresa para la gestión privada de las inspecciones de vehículos.

Impacto negativo en talleres de la zona

Una de las mayores preocupaciones del alcalde de Villanueva de la Serena es el impacto negativo que tendrá en las empresas del municipio dedicadas a la reparación automovilística la puesta en marcha de una ITV en el vecino Don Benito, pues con la nueva liberalización del sector la misma empresa concesionaria podrá ofrecer el servicio de reparación.

Gallardo teme que esta primera concesión privada en la región suponga el primer peldaño de la privatización de todo un servicio público que se venía realizando con una buena calidad y con un control de los precios por parte del Gobierno regional.

Temor ante la liberalización del sector

Además, el primer edil villanovense está en contra expresa de la privatización de este servicio porque cuando se proyectaron las distintas estaciones de inspección públicas se realizó guardando un equilibrio entre comarcas y municipios que se rompería con la liberalización del sector.

Gallardo pone como ejemplo de los problemas que las empresas privadas están suponiendo en otras comunidades como Castilla La Mancha, donde se ha denunciado que muchas empresas privadas que gestionan centros de ITV ofrecen manga ancha por acudir a revisar su vehículo sus centros, por lo que se está produciendo un problema de seguridad vial.

El temor de que con la liberalización esta práctica se extienda por toda la geografía española, ya lo vienen denunciando las asociaciones de conductores, quienes creen que a este tipo de fraude se le puede añadir el que se produzca una indefensión de los propietarios frente a las empresas que realicen tanto inspecciones como reparaciones.

Publicado en Defectos ITV | Etiquetado | Comentarios desactivados en Críticas a la privatización de las ITV extremeñas

Pre-adjudicadas las ITV de Extremadura a una empresa valenciana

Ya se conoce la empresa ganadora del proceso concursal abierto durante estos meses previos, aunque todavía falta que la empresa elegida aporte toda la documentación requerida por Fomento, entre la que se incluye los avales pertinentes.

Si todo va bien, la empresa Estación Itv Vega Baja SA será la gestora indirecta por concesión administrativa de las estaciones de inspección de vehículos de Almendralejo, Olivenza y ocho unidades móviles mas.

coche ok

También será la constructora y posterior gestora de las nuevas estaciones fijas de los municipios de Logrosán, Herrra del Duque, Jaráiz de la Vera, Don Benito, Valencia de Alcántara, Azuaga, Castuera y Jerez de los Caballeros.

Dos mesas de contratación y una concesionaria

El concurso se celebró a través de dos mesas de contratación que englobaban las distintas concesiones. Este sistema de unificar la gestión de varias instalaciones se decidió por la dificultad que supondría que una empresa viera rentable la gestión de una única estación.

El Consejero de Fomento, Víctor del Moral, ha hecho hincapié en su comparecencia ante el Parlamento de Extremadura en la transparencia del proceso y en que las ofertas presentadas en el proceso concursal han sido valoradas por los técnicos según criterios matemáticos.

Acercando la ITV a los municipios

Con la puesta en marcha de estas nuevas estaciones de inspección se mejorará enormemente la red extremeña de las estaciones de inspección de vehículos, permitiendo a los propietarios escoger entre una mayor oferta aquella que le resulte más cercana o con mejores precios.

Aunque el Gobierno regional no puede fijar el precio de los servicios ofrecidos en las estaciones de inspección, sí que puede marcar unas tarifas máximas con respecto al precio que se cobra en las estaciones de gestión pública. En este caso se ha establecido unas tarifas máximas del 20 %.

Saneo de las cuentas regionales

La empresa adjudicataria deberá abonar un canon fijo anual por la gestión de cada estación de 20.000€ y uno variable correspondiente al 5% de la recaudación. Además de esto, deberá abonar un total de 3’3 millones de euros entre los dos lotes por la utilización de instalaciones propiedad de la Junta extremeña.

Con esta recaudación, la Junta de Extremadura prevé ingresar en las arcas regionales un mínimo de 1’5 millones de euros anuales, aparte de los casi 4 millones aportados como canon. Otro de los grandes beneficios será la creación de alrededor de 200 puestos de trabajo durante la ejecución del proyecto de obras y otros 100 cuando ya estén en funcionamiento para primeros de 2014.

Publicado en Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en Pre-adjudicadas las ITV de Extremadura a una empresa valenciana

Conduciendo coches para el desguace

A partir de primeros de 2014 la Guardia Civil de Tráfico de todo el territorio nacional tendrá a su disposición el sistema telemático ITICI, que actualmente se está probando en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Este sistema pone en contacto a la Guardia Civil con los datos de las estaciones de ITV para que puedan consultar en el momento si un vehículo ha pasado la inspección. Con este nuevo sistema de control se quiere reducir el alto número de vehículos que circulan con graves problemas de seguridad.

desguace

Además de la sanción económica, se obligará a los propietarios a pasar la ITV de su vehículo. Se calcula que la mitad de los coches que circulan sin haber pasado la inspección técnica deberán pasar antes por un taller o, incluso, vender el vehículo al desguace.

Peligro en las carreteras

Los datos han sido facilitados en el XVIII Congreso de Calidad en la Automoción, organizado por la Asociación Española para la Calidad, en Valladolid. Estos datos suponen un duro golpe para la seguridad vial de nuestras carreteras, ya que muchos de estos vehículos suponen un verdadero peligro para la circulación.

Desde hace meses ya se venía advirtiendo del elevado envejecimiento del parque automovilístico español y de los riesgos que eso conlleva. Pero poco se puede hacer, ya que las campañas estatales para promover la renovación de los vehículos están chocando con la incertidumbre económica de los hogares.

Los problemas económicos

En estos momentos de apuros económicos, muchos propietarios se ven incapacitados para asumir la compra de un nuevo vehículo, pero a la vez necesitan disponer de uno para su trabajo o familia, por lo que se ven obligados a alargar la vida de sus vehículos lo máximo posible.

Por otro lado, se da la difícil situación de los conductores que se encuentran sin recursos económicos para asumir los gastos de puesta a punto en un taller. Es comprensible que quieran seguir utilizando su vehículo, pero deben pensar que no es aceptable que pongan ni sus vidas ni las de los demás en peligro.

El temor de la liberalización

Precisamente, una de las grandes polémicas que se ha creado alrededor de la liberalización de las estaciones de ITV es el temor de las asociaciones de conductores de que se produzcan fraudes al ser la misma empresa que realiza la revisión obligatoria del vehículo la que lo repara.

Sin embargo, desde los concesionarios y talleres se considera que la liberalización obligará a las empresas a ser más competitivas y ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Publicado en Defectos ITV | Comentarios desactivados en Conduciendo coches para el desguace

Controles de limpiaparabrisas y neumáticos en Badajoz

Desde el día 14 hasta el 25 de octubre la policía municipal de Badajoz realizará una campaña de control de los elementos de seguridad básicos todas las tardes. Con esta novedosa campaña se pretende que los conductores tengan en vigor los elementos de seguridad exigidos. Para ello realizarán diversos controles a los vehículos de motor y ciclomotores que circulan por Badajoz comprobando el estado de los limpiaparabrisas, espejos retrovisores, estado de las ruedas y otros elementos. neumáticos usados Desde Policía local se hace hincapié en que es una campaña pensada por y para aumentar la seguridad vial de aquellos elementos que suelen ser causa de la mayoría de los accidentes, como puede ser la mala visibilidad o el agarre de los neumáticos.

Retrovisores y limpiaparabrisas

La función de los espejos retrovisores para ampliar nuestro radio de visión es fundamental. Llevar un espejo roto o no haber sustituido el que perdimos supone una gran merma en la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto que surja. El limpiaparabrisas es otro de los elemento clave para facilitar la visión en las cercanas lluvias de Otoño. Llevarlo con la goma en mal estado o sin goma conlleva un riesgo en la seguridad. Incumplir alguna normativa tanto en los espejos como en los limpias se sancionará con una multa.

Neumáticos gastados y cristales tintados

El estado de desgaste de los neumáticos será otro de los elementos que comprobará la policía en esta campaña. Aunque no llevarán un medidor para comprobar si el tamaño del surco central tiene los reglamentarios 3 milímetros, sí que multarán a aquellos vehículos que tengan las ruedas deterioradas. También se comprobará que las lunas tintadas estén correctamente homologadas por el servicio de Inspección Técnica, comprobando que conste en la documentación del vehículo. El problema con las lunas no homologadas es que el color del tintado puede modificar el color con el que se percibe la señal de tráfico y acarrear un accidente.

Consejos para aumentar la visibilidad

Por la misma razón tampoco es recomendable llevar gafas polarizadas, aunque en este caso no puede acarrear ninguna multa sí se multará a aquellos vehículos con las lunas tintadas sin homologación. Otro de los consejos es la utilización de un spray antivaho en las lunas para evitar que se se forme la condensación de nuestra respiración en los meses de invierno. Las sanciones que se impongan no conllevarán la pérdida de puntos, pero sí una cuantía de 200 euros por multa al considerarse infracciones graves.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Controles de limpiaparabrisas y neumáticos en Badajoz

La polémica liberalización de las ITV

Parece que el tema de la liberalización de las ITV no cesa para los profesionales del sector. El Gobierno está preparando en estos momentos una ley en la que cualquier concesionario o taller de coches que cumpla los requisitos marcados, podrá llevar a cabo inspecciones técnicas de vehículos a partir del mes de julio que es cuando se empezará a aplicar la norma.

Aunque en principio parezca algo beneficioso para fomentar que exista más competencia y también más mercado para los talleres y concesionarios, los profesionales del sector no están de acuerdo en esa afirmación. De hecho, no creen que las propuestas que han presentado las diferentes instituciones del sector, Faconauto, Ganvam y Anfac, sean aceptadas por el ejecutivo.

Uno de los aspectos que contempla la ley y que la de 2008 no permitía, es que ahora los concesionarios podrán ser partícipes de los capitales sociales de las ITVs. Antes sólo las empresas independientes podían gestionar este servicio, ahora, con la nueva normativa, ese requisito ya no es indispensable.

mecánico de coches

mecánico arreglando coche

Alegaciones propuestas por el sector

Una de las propuestas presentadas en la fase de alegaciones, consiste en la creación de una línea fija en las que los talleres de coches puedan pasar las inspecciones coches y furgonetas y que estaría bien delimitada y separada del taller con su pertinente señalización. Aunque no pierden las esperanzas de conseguir que algunas de sus propuestas se lleven a cabo y te tomen en cuenta, creen que será muy difícil conseguir ese objetivo.

La opción más barata

La propuesta de crear una línea fija en los concesionarios y talleres es la opción más barata. Si el coste aproximado de la instalación de la línea es de alrededor de 100000 euros, crear una estación de ITV completamente equipada supone un desembolso de la friolera de dos millones de euros. Estos datos han sido facilitados por la asociación Ganvam. Desde el punto de vista de este organismo y según recoge el diario digital Cinco días, «Podrían meterse en este negocio las grandes empresas o otros más pequeños a través de alianzas empresariales, como concesionarios de la misma zona”.

La aplicación verdadera de la norma

A pesar de que el gobierno central aprobase el Real Decreto, las comunidades autónomas son las que de verdad tienen que aplicar la norma. Es problemático, porque cada comunidad tiene transferidas diferentes competencias en esta materia. Si esto es así, las comunidades aplicarán en su territorio aquel modelo que más se ajuste a su criterio. 

 

 

Publicado en Defectos ITV | Comentarios desactivados en La polémica liberalización de las ITV

Menos humos en la ITV

El control de humos, llamado técnicamente control de opacidad, suele ser lo primerito que nos miran cuando pasamos (o intentamos pasar) la ITV. Para muchos no supone un problema, pero si nuestro vehículo tiene ya bastantes años y especialmente si es un diesel, pasar esta prueba puede ser más peliagudo de lo que parece.

¿En qué consiste exactamente la prueba? Consiste en analizar si tu vehículo es demasiado contaminante, de acuerdo con criterios como la antigüedad del vehículo o el tipo de motor. Se realiza mediante una manguera-lector embocada frente a tu tubo de escape. Ha de hacerse en lo que se llama “aceleración libre”, es decir, acelerando de forma rápida y continuada. A fondo, vamos. Si no la pasas en tres oportunidades, ¡pam!, pillado.

Sigue leyendo

Publicado en Servicios ITV | Comentarios desactivados en Menos humos en la ITV

Menos humos en la ITV

El control de humos, llamado técnicamente control de opacidad, suele ser lo primerito que nos miran cuando pasamos (o intentamos pasar) la ITV. Para muchos no supone un problema, pero si nuestro vehículo tiene ya bastantes años y especialmente si es un diesel, pasar esta prueba puede ser más peliagudo de lo que parece.

¿En qué consiste exactamente la prueba? Consiste en analizar si tu vehículo es demasiado contaminante, de acuerdo con criterios como la antigüedad del vehículo o el tipo de motor. Se realiza mediante una manguera-lector embocada frente a tu tubo de escape. Ha de hacerse en lo que se llama “aceleración libre”, es decir, acelerando de forma rápida y continuada. A fondo, vamos. Si no la pasas en tres oportunidades, ¡pam!, pillado.

Sigue leyendo

Publicado en Servicios ITV | Comentarios desactivados en Menos humos en la ITV