Malo que se te rompa la luna, peor aún con la pegatina de la ITV

Llevar el coche al taller siempre es un rollo, pero hay algo peor que te puede pasar. Sobre todo cuando hablamos de que se te rompa la luna del coche. Y es que se te rompa la maldita pegatina que garantiza que tienes pasada la ITV.

Esa cosa tan insignificante es la que hace que en cualquier revisión te puedan clavar una multa más que considerable cuando, en teoría, tú ya tienes pasada las inspecciones pertinentes y todo en regla. Y más sobretodo, cuando resulta que es el propio taller los que deben tener cuidado para no dañar esta pegatina, y por fallos de su personal, o porque no le queda otra, quitan la rompen del todo.

szelvedo-csere.14679.640x644

Aquí llegan muchas preguntas. Algunas de ellas son:

¿Se puede solicitar un duplicado?

Aunque parezca mentira la normativa de la ITV no ha encontrado ni un solo espacio donde se refleje la posibilidad de extraviar o dañar esta documentación, que por otro lado, es fácil de que suceda. Por lo cual, no hay lugar para poder pedir un duplicado.

¿Qué pasa si voy sin identificar que he pasado la ITV?

Sosteniéndonos a la Ley de Seguridad Vial, circular sin esta pegatina es una infracción. Que aunque es considerada como leve no quita que te puedan sancionar con hasta 100€. Algo que por mucho que alegues lo sucedido, no te servirá para mucho.

Sin duda es algo que no debería ser así, pues toda la información acerca de las condiciones de un coche no debe reducirse en una pegatina. Pues la propia Administración ya tiene en su poder esa información, por lo cual tendría que haber alguna forma de comprobarlo in situ.

¿Qué hago para evitar que me multen?

Lo único que se podría hacer seria pedir en la policía un informe que acredite tu valoración favorable en tu último control de ITV, con la esperanza de que ante cualquier control policial no te multen. Y pudiendo presentarla en Tráfico, si es que algún agente se pone terco aun así decide multarte, con la intención de recuperar tu dinero.

Esto es especialmente increíble, pues que en pleno año 2013. Y más teniendo en cuenta que países como Francia, donde este sistema de revisión de vehículos se utiliza. Ya ni siquiera comprueban la pegatina. Lo que les hacen ahorrar tiempo y dinero destinado a estas revisiones.

Esperemos que con esto de que los talleres también pasen los controles de ITV, también las cosas y sean ellos mismos quienes arreglen tanto el coche como el papeleo oportuno.

Publicado en Servicios ITV | 1 comentario

La gran diferencia entre las patronales catalanas y la TÜV-Rheinland vasca

Mientras la ampliación del sector concesionario de las Estaciones de Inspección Técnica planea sobre las mesas de los despachos, otra guerra se libra dentro de las empresas concesionarias.

Cataluña, Irún y Urnieta están protagonizando la lucha entre los trabajadores y las empresas concesionarias para firmar los nuevos convenios colectivos que regirán sus relaciones laborales en los próximos años.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La gran diferencia entre las patronales catalanas y la TÜV-Rheinland vasca

Lanzarote y San Fernando de Henares estrenan ITVs

Después de meses esperando a que Industria del Gobierno de Canarias les facilitara el permiso para convertirse en el segundo operador en Lanzarote, la empresa Lanzarote automoción pone en marcha una nueva Estación de Inspección Técnica de Vehículos en la isla.

La empresa impulsora de este proyecto ha tenido que desembolsar cerca de cuatro millones de euros para poder acceder a esta concesión. Los primeros controles se realizaron el 19 y 20 de septiembre a vehículos de alquiler, probando las tres líneas sin ningún contratiempo.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Lanzarote y San Fernando de Henares estrenan ITVs

Cuándo cambiar los filtros de tu coche (II)

Continuemos repasando las utilidades de cada uno de los filtros que habitualmente lleva un turismo y dando pistas de cuales podrían ser las consecuencias de no reponer estos recambios en el plazo recomendado por el fabricante.

El filtro del habitáculo

Se conoce también como filtro de polen. Así como el filtro del aire garantizaba que el aire que llegaba al motor lo hiciera sin impurezas, el del polen, o antipolen como también se le llama, hace lo mismo con el aire que entra en el habitáculo del vehículo.

Se trata de un filtro mucho más denso, capaz de retener las partículas más minúsculas, garantizando que no entrará polen pero tampoco ningún otro tipo de alérgeno que pueda perjudicar la salud de las personas que viajan en el coche.

La sustitución o no de este filtro no influye para nada en el funcionamiento del motor y lo normal es que se cambie en función del uso que se de al aire del vehículo ya que es ahí dónde radica su importancia. Como siempre, hay que mirar las recomendaciones del manual.

descarga (5)

Con la primavera llega el buen tiempo y también las alergias. Con el calor se utiliza más el aire del coche y por desgracia cada vez hay más alérgicos, así que cuándo comienza la estación de las flores es un buen momento para sustituir el filtro y garantizarse un aire sano.

El filtro del combustible

Es el encargado de que el combustible entre a los inyectores, tubos de alimentación del motor o a la bomba en el mejor estado y lo más limpio posible, totalmente libre de porquería, restos de tierra o cualquier residuo. Como siempre, consultar el manual del coche nos dirá cada cuánto tiempo hay que sustituir el viejo filtro por otro nuevo.

Es el filtro que puede causaros más problemas si están en mal estado, pues puede llegar a causar que el vehículo no arranque cuándo ya está muy obstruido. No obstante suele dar señales antes de llegar a este punto, por ejemplo se nota que el coche no tiene fuerza y que no “tira” como es debido.

Un error muy común en muchas personas que quieren ahorrar dinero es limpiar el filtro y reutilizarlo convencidos de que de este modo han solucionado el problema. Sin embargo es totalmente inútil lavar el filtro ya que las partículas que absorbe son minúsculas y no se retiran con el agua del lavado.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Cuándo cambiar los filtros de tu coche (II)

Aumento de multas por la crisis

La crisis que atraviesa nuestra país, se nota también en el estado, la revisión y el pago de impuestos, seguros y por supuesto también en cumplir con la obligación de acudir a una estación de Inspección Técnica de Vehículos para cumplir con la ley. Algunos conductores, que en estos momentos quizás tengan otras prioridades económicas o que se encuentren en una precariedad absoluta, no cumplen con la obligatoriedad de tener un seguro básico y el certificado de un paso por la ITV.

En el caso de Catellón por ejemplo, los agentes de la autoridad declaran que el aumento de multas por no llevar la tarjeta de la itv al día, ha aumentado un 52% respecto al año 2010. En menor medida, pero también significativamente, han crecido las sanciones por no tener un seguro obligatorio en un 15%.

Estos datos facilitador por la Jefatura Superior de Tráfico, son verdaderamente alarmantes, sobre todo porque el número de vehículos matriculados y vendidos ha disminuido notablemente en estos tres años. Asimismo, es importante mencionar que los coches que revisan sus coches en las estaciones de la ITV tienen más defectos e incluso, más graves.

Muchos-coches-circulan-en-Cata_54373129906_51351706917_600_226

Falta de ingresos

Tanto en el caso de la no tener la tarjeta de la ITV actualizada, como el no tener un seguro obligatorio, la causa es la misma: la falta de ingresos de muchos conductores o la merma de la economía familiar. Algunas aseguradoras incluso, han llegado a manifestar que han perdido clientes precisamente, porque éstos no podían pagar la cuota anual.

Aunque es una referencia general, el conductor que es parado en un control rutinario y que no lleva la ITV al día, suele ser poseedor de un vehículo de más de 10 años. Es lógico pensar que un coche de estas características es el que puede tener más fallos o averías más caras de reparar.

Cuantos más años, más problemas

 

Además de eso, hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos son los que por norma deben pasar la inspección todos los años. Por tanto, a más años, más problemas y mayor frecuencia de averías,  que puede provocar en más de uno un gran descalabro económico. 

Que este fenómeno haya llegado de la mano de crisis nadie tiene duda. Sin ser experto en la materia, con algo de lógica común, enseguida podemos comprender que esta tendencia, desafortunadamente para aquellos que sí cumples con sus obligaciones, durará mientras exista crisis. 

 

 

Publicado en Fraude ITV | 1 comentario

Cuándo cambiar los filtros de tu coche

Comencemos por enumerar los filtros que normalmente va a llevar un turismo normal. Son cuatro: el filtro del aceite, el filtro del aire, el filtro del combustible y el filtro de polen. En el manual de tu coche vendrán las recomendaciones del fabricante en las que se indican cada cuántos kilómetros debes de sustituir cada uno de estos filtros.

El filtro del aceite

El filtro del aceite se encarga de limpiar las impurezas del aceite del motor. Lo normal es cambiarlo cada vez que se cambia el aceite, aunque si andas muy corto de dinero puedes cambiarlo una vez si y una no. Es decir, de cada dos cambios de aceite. De todos modos aunque son muchos los talleres que te hacen esta recomendación debido a que los aceites más modernos contienen menos impurezas y por tanto los filtros pueden durar más, lo sensato es seguir las recomendaciones del fabricante.

descarga (4)

No es un recambio demasiado caro y realmente un filtro en buen estado es capaz de retener el 90% de las partículas de suciedad del aceite, lo cual se lo ahorras al motor. Además si el filtro del aceite se obstruyera por un exceso de suciedad podría dificultar el paso del aceite a todas las zonas del motor.

En los coches más modernos existe un sistema de seguridad para que esto no ocurra, así pues el aceite seguiría circulando pero el filtro dejaría de actuar por lo cual junto con él iría toda la porquería que contiene a nuestro motor. Evidentemente esto va a acortar considerablemente la vida de nuestro coche.

El filtro del aire

El filtro del aire protege el motor, ya que impide que entren partículas de polvo y otras impurezas en el flujo de aire que llega al mismo. Normalmente se cambian cuándo se realiza una revisión del coche, pero en todo caso hay que revisar el manual por si la frecuencia recomendada fuera otra.

Un filtro de aire sucio o engrasado influye en la cantidad de aire que entra al motor. Si no entra suficiente se produce una mala combustión y esto aumenta el consumo del coche. A largo plazo puede causar una avería. Algunos signos de que el filtro del aire puede estar obstruido son la dificultad a la hora de acelerar o que el humo del escape salga más negro de lo habitual.

El filtro del aire suele estar realizado de papel plegado, al igual que los filtros de las aspiradoras y de otros aparatos caseros. A simple vista se ve cuándo está demasiado sucio porque se ve ennegrecido.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados en Cuándo cambiar los filtros de tu coche

UPyD expresa sus dudas sobre las ITVs en una pregunta parlamentaria

El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia, liderado por Rosa Díez, ha expresado  al gobierno mediante pregunta parlamentaria, sus dudas sobre la nueva legislación que regulará las ITVs y que permite la concesión de licencias para abrir nuevas estaciones a entidades privadas tales como talleres y concesionarios.

Pero la pregunta no era para cuestionar la privatización del servicio de inspección técnica de vehículos, sino para preguntar como se pensaba combatir el fraude si nos íbamos a encontrar con 17 sistemas diferentes para legislar estas concesiones, al dejar el gobierno en manos de cada Comunidad Autónoma la última palabra respecto a las mismas.

Ya han obtenido una respuesta

UPyD dudaban en su escrito de que se pudieran garantizar unas calidades estandarizadas en el servicio y afirmaban que iba a ser muy complicad evitar inspecciones fraudulentas si nos enfrentábamos a tantas leyes distintas, por lo que querían saber que medidas había previstas para evitarlo.

images (1)

A día de hoy, José María Prieto, el diputado que ha formulado la pregunta en nombre de su grupo, ya han obtenido una respuesta del legislativo, que le ha recordado que el hecho de que las Comunidades Autónomas puedan formular sus propias legislaciones no supone ninguna novedad en la ley, porque ya poseen una cierta independencia.

A pesar de esto, todas las estaciones del territorio español deben de cumplir con las normas de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos,  del año 2008 en las que se formulan las normas generales sobre el funcionamiento de las estaciones, el tratamiento de la documentación, los equipos de los que deben disponer etcétera.

Tampoco se descarta crear una acreditación, previa auditoría de un inspector nacional, que garantice el cumplimiento de estas normas. Los inspectores autonómicos serían los encargados de realizar las inspecciones habituales, tal como viene siendo hasta el momento.

Suprimir incompatibilidades

El gobierno también ha declarado que se está estudiando la posibilidad de suprimir algunas de las incompatibilidades que actualmente tienen los socios, los directivos y también el personal de las estaciones de servicio, con la intención de que esta medida contribuya a una mayor dinamización de la actividad económica en el sector automovilístico.

Por lo visto aún puede haber sorpresas en una ley que está muy próxima a ser promulgada pero sobre la que parece haber cada día más dudas y más preguntas en todos los sectores sociales.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en UPyD expresa sus dudas sobre las ITVs en una pregunta parlamentaria

Navarra entre las tarifas más baratas de España

Sólo en Extremadura podremos pasar la Inspección Técnica de Vehículos con unas tarifas más baratas que en la Comunidad Foral de Navarra.

Según el estudio realizado por la asociación de consumidores FACUA, hay diferencias de hasta un 144% entre las tarifas que se cobran a los turismos de motor diesel y de hasta un 208% si son motocicletas y ciclomotores.

Así pues en Extremadura nos cobrarán 25’93 euros por realizar la ITV a un turismo de motor diesel o de gasolina y en la Comunidad Valenciana, por el contrario, la tarifa es de 63’23 euros, más del doble.

Navarra entre las tarifas

Un estudio de la FACUA preocupante

El estudio fue presentado a primeros de mes en rueda de prensa por el portavoz de la asociación Rubén Sánchez, quien también ha indicado que desde 2012 ha habido una subida media de las tarifas de un 2’6%, más la subida de la tasa de Tráfico fijada por el gobierno que también se ha visto incrementada en un 2’8%.

Esta gran diferencia entre las tarifas de nuestras Comunidades se debe a que la Inspección técnica de vehículos no es unitaria, sino que depende de la gestión de cada Comunidad y, por lo tanto, hay diferentes modelos de gestión.

Cada modelo de gestión con tarificación propia

Por un lado tenemos el modelo de gestión público, directamente dependiente de la Comunidad Autónoma o a través de una empresa pública

Las concesiones administrativas, que aunque dependen de la empresa privada que las gestione las tasas se acuerda un mínimo o máximo desde la Administración

Y, por último, las liberadas, que dependen totalmente de la empresa privada, por lo que las tarifas pueden variar según desee la empresa, sin que exista ningún tope mínimo ni máximo en su aplicación.

Además, en unos modelos se aplica en IVA y en otros no, encareciendo el coste final para el conductor que lleva su coche a pasar una inspección que es obligatoria.

Un desbarajuste anunciado

Los mayores aumentos de tarifa para turismos de hasta ocho plazas se han dado en el Principado, con una media del 25’5%, en las Baleares, con un 4’8%, y en Cantabria, con un 3’5%.

También ha sido el Principado el que más ha subido las tarifas en las revisiones de las motocicletas, con un incremento medio del 25’3%, seguido por Castilla la Mancha, con un 6’3%, y la Ciudad Autónoma de Ceuta, con un 3’5%.

Estas subidas tan dispares preocupan a todos y más con la posibilidad de la apertura del sector a las grandes superficies, aseguradoras, talleres y concesionarios, ya que se teme un aumento mayor de las tarifas.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Navarra entre las tarifas más baratas de España