Se acabó el chollo de las ITV de Extremadura

Hasta ayer, como aquel diría, eran muchos los que se beneficiaban las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Extremadura, las cuales llevan varios años siendo, sin duda, las más asequibles de toda España.

Sin embargo, lamentablemente para los que tenían pensado pasarla en alguno de estos puntos, este chollo se ha acabado. Debido a que tanto sindicalistas como algunos partidos políticos, tras insistir en repetidas ocasiones, han obligado al que el Gobierno Provincial se lanzara a privatizar este servicio. Lo que nos lleva ante la respuesta de que se verán modificadas las tarifas, subiendo hasta alcanzar el mismo nivel del resto del país.

Estaciones de ITV buenas, bonitas y… ¿Baratas?

Así pues, ya es algo oficial la venta de estos puntos de revisión extremeños. Ya que el Diario Oficial de Extremadura ha abierto el plazo para presentar las ofertas de concesión administrativa del sector publico de construcción y explotación de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la región.

3948316_640px

Por lo cual, todo aquel al que le interese, y pueda, ya sea empresa o particular, puede acceder a pujar para ser propietario estos servicios. Lo que se espera que aumenten hasta a 8 nuevas estaciones más.

Algo que no le ha hecho mucha gracia no solo a los propietarios de vehículos. Sino a los propios inductores cambiar estos servicios, parte del sector político y los sindicatos. Que ya se han pronunciado respecto a esta medida.

Preocupación por las condiciones de trabajo y la calidad del servicio

Así lo ha anunciado mediante un comunicado el partido de Convergencia por Extremadura (CEx-Plasencia) con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública (STA-Ex), quien al ver privatizado sus empresas temen que su puesto de trabajo se vea afectado.

Con estas palabras lo definía el escrito, “los trabajadores podían ver empeoradas sus condiciones laborales”, así como “la calidad y garantía de los servicios prestados”. Al igual que advierten de que esta decisión podía tener como consecuencia de ver subidas de precios hasta casi el doble de otras comunidades. Ya que es lo común en centros de ITV privados.

Subidas para el 2014

De seguir a delante esta decisión, las tarifas recogidas en este documento, entrarían en vigor en la región extremeña en el 2014. Algo que teniendo en cuenta los precios y la recaudación que se han dejado y siguen dejando las tarifas de 2013, se cree que no llegaran el próximo año ni al 50% de lo recaudado. Acabándose con el titulo de ser las más baratas de todo el Estado.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Se acabó el chollo de las ITV de Extremadura

«Hay que estar a lo que hay que estar»

Este es el lema de la campaña de tráfico que este verano protagoniza el conocido cómico Leo Harlem, famoso entre muchos otros trabajos por sus apariciones como monologuista en “El Club de la Comedia”. Y eso es precisamente lo que hará en la campaña, tres monólogos de un minuto cada uno, en los que desde un tono humorístico advertirá a los conductores de los peligros de distraerse fumando, utilizando el teléfono móvil o manejando los botones del navegador.

descarga (11)

Los monólogos llevan por título “El peatón electrónico”, “El coche en la oficina” y “No sin mi GPS” y con ellos Leo Harlem pasa a formar parte de los famosos que han protagonizado campañas de tráfico, desde que inaugurara la lista Stevie Wonder con el ya mítico “Si bebes no conduzcas” que continúa en la memoria colectiva.

Fernando Fernán Gómez, Joaquín Arozamena, Gomaespuma o Isabel Coixet, esta última tras las cámaras, son otros de los conocidos rostros que pusieron su imagen a las pasadas campañas.

Los despistes al volante causan cientos de muertes al año

Se calcula que solo en el 2012 un total de 606 personas han muerto a consecuencia de despistes de conductores mientras manejaban sus vehículos, sobre todo salidas de la vía y atropellos a peatones. Si al despiste se suman otras circunstancias como una velocidad excesiva las consecuencias del mismo se agravan considerablemente.

Es importante programar el navegador antes de arrancar el vehículo y no separar la vista de la carretera para consultarlo, guiándonos por sus indicaciones de voz. Si tenemos dudas debemos de parar, consultar la ruta e incorporarnos nuevamente a la calzada. Fumar es otra causa importante de distracciones, sobre todo en el momento de encender el cigarrillo o de apagarlo en el cenicero.

El teléfono móvil se lleva la palma

Pero sin duda es el teléfono móvil el máximo responsable de estos despistes, ya que parece que de unos años a esta parte no somos capaces de desprendernos de este aparato independientemente de la actividad que estemos realizando. Incluso el uso de un aparato de manos libres puede influir en la concentración ya que hay estudios que así lo afirman.

Según los mismos, un conductor que lleve más de un minuto y medio hablando por teléfono puede dejar de percibir hasta un 40% de la señalización de la carretera y el tiempo de reacción ante un imprevisto también se ve incrementado.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en «Hay que estar a lo que hay que estar»

Polémica por la ubicación de la nueva ITV de Azuaga

La polémica está servida en Extremadura por la ubicación de una de las ocho nuevas ITVs que se han aprobado en la Comunidad Autónoma. En un principio iba a ser construida en Llerena, tal como anunció el Consejo Extraordinario de Gobierno el pasado mes de septiembre, cuándo se hizo público que se iban a ampliar en siete el número de estaciones para la inspección técnica de vehículos en la Comunidad.

alcalde

Sin embargo el pasado mes de julio, el mismo consejo anunciaba que se aumentaba a ocho el número de estaciones a construir, pero que la prevista para Llerena pasaba a construirse en Azuaga, lo cual ha creado malestar en el gobierno municipal de la localidad finalmente excluida.

Acusación de manipulación política

Valentín Cortes, alcalde de Llerena, se ha mostrado indignado por el cambio que ha anunciado el Consejo y ha realizado unas fuertes declaraciones en las que acusa a los mismos de que el cambio ha sido motivado porque en Llerena gobierna el Partido Socialista, mientras que en Azuaga lo hace el Partido Popular.

Fomento ha declarado que es escogieron las ubicaciones de las estaciones de inspección técnica de vehículos conforme a las recomendaciones dadas por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles de la Universidad Carlos III de Madrid (ISVA). Dicho Instituto realizó el informe a petición de la Consejería para determinar los lugares más idóneos para instalar las ITVs teniendo en cuenta las necesidades de la población.

Cortés replica a Fomento duramente

Cortés, que ha querido dejar claro que no desea atacar a Azuaga y que considera que también debería de tener su ITV y lo que le corresponda por ley, ha contestado a Fomento de forma muy contundente:

«Si en un principio se eligió Llerena como la ubicación idónea y Fomento se comprometió públicamente a ello sería por algo. Cuando se toma una decisión, y más de este calado, entiendo que se hace de forma bien meditada. Lo que ha hecho ahora la Consejería no tiene explicación. ¿Qué ha cambiado ahora respecto a septiembre? Es una tomadura de pelo, algo movido por un simple interés partidista en lugar de criterios objetivos. Un gobierno serio no hace esto».

Uno de los motivos en los que se ha basado la recomendación es que en Llerena hay 5.986 habitantes mientras que Azuaga supera esa cifra al tener un censo de 8205 vecinos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Polémica por la ubicación de la nueva ITV de Azuaga

Las cosas no pintan bien para los implicados en el escándalo de las ITVs en Cataluña

El juez Joaquín José Ortiz Blasco  fue imputado en el escándalo de la ITV de Cataluña porque presuntamente había asesorado a varios de los empresarios implicados sobre recursos presentados en la sala que el presidía. Es decir, nunca mejor dicho pretendió ser juez y parte, o ayuda de la parte, en el proceso. Tras eso pidió un traslado a Madrid que le fue concedido pero no se le permite ejercer como medida cautelar, hasta que se celebre el juicio.

images (13)

El juez Ortiz puso un recurso contra estas medidas que le impedían ejercer su cargo, pero el mismo fue desestimado por el Tribunal Supremo que lleva el caso, que confirmó las diligencias que habían sido practicadas, lo que obliga al juez apartado a continuar en esa condición hasta que se celebre el juicio y se emita la sentencia.

Otro juez podría estar implicado

Parece ser que la lista de implicados en este caso no deja de crecer, ya que se ha denunciado que otro juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña podría estar implicado en tareas de asesoramiento a alguno de los implicados, en un presunto delito similar al del juez Ortiz Blasco. Por ahora no ha trascendido el nombre del nuevo magistrado que podría entrar a formar parte del proceso.

En otro orden de cosas, pero siguiendo con la trama de las ITVs en Cataluña, la Audiencia de Barcelona ha desestimado el recurso presentado por tres de los empresarios imputados en el proceso que pretendían la nulidad de las escuchas efectuadas a varios de los implicados en el procedimiento judicial.

La Audiencia ha mantenido que tanto las escuchas telefónicas, como los mails y mensajes interceptados tienen validez y que la jueza que en su momento las ordenó actuó movida por datos objetivos y no por «meras sospechas, ni valoraciones anímicas»

Las escuchas son válidas según la Audiencia de Barcelona

En la respuesta al recurso la Audiencia afirma que las escuchas son una «medida proporcional al delito o delitos que se pueden cometer por concretas personas, para lo que están realizando actos físicos, teniendo contactos telefónicos, celebrando reuniones y pergeñando la famosa sociedad que les permitirá canalizar su actividad ilícita, actividad de especial interés pues afecta a dinero público».

Recordemos que las escuchas son la principal prueba de cargo contra todos los acusados y de haberse anulado la acusación habría quedado vacía de contenido, por lo que es muy importante que por ahora se mantengan las pruebas.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Las cosas no pintan bien para los implicados en el escándalo de las ITVs en Cataluña

Una distracción te puede costar más caro ahora

En los últimos meses cada vez más hemos podido leer noticias relativas a accidentes en los que se vieron involucrados vehículos que no tenían la ITV pasada o que les habían detectado deficiencias que no habían subsanado.

El análisis que desde Semana Santa viene haciendo la DGT ha sacado a la luz que el 6’2% de los vehículos controlados no tenían la revisión en regla.

Eso hace preguntarnos cuántos vehículos andarán por ahí en malas condiciones para la seguridad vial.

Buen conductor + coche defectuoso = accidente

Porque nunca hay que olvidarnos que por muy buenos conductores que seamos, si conducimos un vehículos con deficiencias, por muy pequeñas que nos parezcan, podemos causar un grave accidente.

Además, con la crisis, la renovación de nuestro parque automovilístico se ha reducido drásticamente, por lo que muchos de los vehículos que circulan por las vías tienen una media de unos 10 años.

Sistemas de seguridad no actualizados

Y esto nos lleva a plantearnos que por muy buenas condiciones en que estén conservados, en estos diez años se han incorporado numerosos sistemas de seguridad que esos vehículos no disponen.

Sobre todo, el novedoso sistema de estabilización ESP que permite seguir manteniendo el control de dirección durante una frenada brusca.

Las distracciones son caldo de accidentes

Según datos del Real Automóvil Club de España (RACE) las distracciones son la causa de la mitad de los accidentes en nuestras carreteras.

Cinco son las que más se citan en los informes de siniestrabilidad: utilizar el móvil, soltar el volante para coger o manipular algo, quitar la vista de la carretera, preocupaciones personales y atender a los niños.

Viajar con niños

Si vas a viajar con niños y no va a haber ningún adulto sentado en la parte de atrás con ellos que pueda ocuparse, debes planificar lo que van a necesitar y dejárselo a su alcance.

No debes estar mirando cada dos por tres por el espejo retrovisor y, desde luego, no girarse en ningún momento.

Darle vueltas y más vueltas

Aunque en estos tiempos tan duros es difícil, hay que procurar no ir dándole vueltas a los problemas mientras vamos conduciendo.

Es muy fácil «perderse» en las preocupaciones y darnos cuenta tarde de algún peligro en la carretera.

Soltar el volante

Las manos en el volante son otra de las recomendaciones que menos se siguen. Manipulamos la radio, el navegador o el móvil pensando que llevamos el control del vehículo con la otra mano.

Pero el problema se agrava ya que al estar menos atentos aumentamos el tiempo de respuesta.

Hablar y chatear sin parar en el arcén

Hablar por el móvil se ha vuelto una costumbre muy arraigada, pero si se combina con estar agarrándolo con una mano por no disponer de un manos libres puede ser una fuente de problemas.

Lo que sí es arriesgar la vida es ir chateando, porque para ello necesitamos quitar una mano del volante e ir mirando las teclas.

Nuestra atención fija en la conducción

Y esto nos lleva a la última distracción: apartar la mirada de la carretera. ¿Cuántas veces habremos visto que se forma una caravana porque los conductores se paran a mirar un accidente?

Esta conducta, aparte de morbosa, es una de las causas de un nuevo accidente con el coche de delante, al que no hemos podido ver frenar.

Publicado en Consejos, Defectos ITV | Comentarios desactivados en Una distracción te puede costar más caro ahora

Lectores de matrículas para comprobar si viajamos sin seguro

La Dirección General de Tráfico informa que van revisar si los vehículos que están en circulación tienen contratado el seguro obligatorio. Lo realizarán a través de los lectores de matrículas instalados en los paneles de la carretera.

En Semana Santa ya se puso en marcha el dispositivo para verificar qué vehículos no habían pasado la revisión de la ITV y enviarles una carta avisándoles de que están cometiendo una infracción y dándoles un plazo para que pongan los papeles al día.

En este mismo blog ya informamos de lo que hay que hacer si no vamos a mover el coche en mucho tiempo y lo queremos dar de baja para no pagar los impuestos ni tener que pasar la revisión hasta que lo volvamos a poner en circulación.

El anuncio lo hizo público la directora de la DGT María Seguí el lunes en el Salón del Automóvil de Barcelona, aunque aún no especificó cuándo empezará a funcionar.

Sanción si no se hace caso del aviso

La medida que se instauró en Semana Santa dio como fruto comprobar que el 6’2% de los vehículos que se comprobaron no había pasado la ITV en la fecha prevista, o no habían subsanado las deficiencias que se les detectaron durante la inspección.

Actualmente no se está imponiendo ninguna sanción a los propietarios, dándoles la oportunidad de poner al día los papeles de sus automóviles, pero si no lo hacen se procederá a cursar la denuncia pertinente.

Parque móvil español anciano

Estas medidas forman parte del Plan de Movilidad Segura y Sostenible que la DGT está ultimando. Uno de los objetivos que se ha marcado es el de renovar el parque automovilístico español.

Aproximadamente, la mitad de los coches que circulan por nuestras carreteras tienen una antigüedad de más de 9 años, con lo que las medidas de seguridad implementadas cuando se compraron son ahora insuficientes.

Medidas de seguridad anticuadas

María Seguí abogó por que esas medidas de seguridad marcan la diferencia entre un accidente mortal y uno sin víctimas, haciendo incapié en un estudio internacional del impacto que la instalación del sistema de estabilización ESP tiene en la conducción. Según este estudio se podrían salvar 600 vidas al año.

Otro de los objetivos, tal vez el más ambicioso, es controlar el historial de reparaciones y siniestros de los automóviles para evitar, por ejemplo, que un vehículo que se haya considerado «siniestro total» se pueda vender sin informar al nuevo comprador.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Lectores de matrículas para comprobar si viajamos sin seguro

Tres meses de huelga en Irún y Urnieta

Desde el 22 de junio el centro de ITV de Urnieta está en huelga indefinida y el de Irún sólo trabaja al 40%. Como no son servicios esenciales la Administración no está obligada a disponer servicios mínimos, aunque sea una concesión dependiente del Gobierno Vasco.

Estas dos estaciones gestionadas por TÜR Rheinland vienen sufriendo paros intermitentes desde septiembre de 2012 y ya sufrieron paros semejantes en el 2010 de una duración de seis meses.

Los paros de este año comenzaron en marzo con la idea de hacer 56 jornadas de huelga intermitentes, que finalizaron a primeros de mayo. La petición del comité de empresa es la renovación del convenio que finalizó su vigencia el último día de 2011.

Tres meses de huelga

Paros de junio a septiembre

El nuevo comienzo de los paros en junio se debe a que la empresa se ha negado a sentarse a negociar con ellos. Denuncian que sólo pide el cese de la huelga sin hacer ninguna señal de acercamiento para solucionar el conflicto.

Para desconvocar los nuevos paros, esta vez solicitan que la compañía dé alguna garantía de que se va a renovar el convenio anterior.

De momento, los paros están asegurados hasta el 15 de septiembre y no parece que las posturas vayan a acercarse. Desde el comité de empresa se ha solicitado al Departamento de Industria que medie en el conflicto para solucionarlo lo antes posible.

Doneztebe saturada por la situación

El paro total de la estación de Urnieta y la situación de la de Irún, en donde están dando citas para un mes vista, ha supuesto la deriva masiva de los vehículos que necesitan pasar la inspección hacia el centro de Doneztebe, también gestionado por TÜR Rheinland.

La masiva afluencia se traduce en largas colas con esperas de horas, sobre todo cuando es festivo en Gipuzcoa y laboral en Navarra, a donde pertenece Doneztebe.

Además, en agosto ha sido especialmente difícil, pues se ha añadido la reducción del horario habitual en estas fechas.

Pamplona el siguiente destino

Viendo esta saturación, muchos conductores de la comarca optan por desplazarse hasta Pamplona para no sufrir estas demoras.

Entre las estaciones de Urnieta e Irún pasan una media al mes de 7.000 vehículos. Ahora apenas llegan a la mitad y todo este tráfico se deriva hacia el centro vecino.

Cuando se sufrieron los primeros conflictos en 2010, Doneztebe no estaba todavía construida, así que ésta es la primera gran avalancha a la que el centro debe hacer frente.

Los trabajadores de ambas inspecciones piden disculpas a los conductores afectados y solicitan su comprensión ante la lucha que mantienen por proteger sus puestos de trabajo.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Tres meses de huelga en Irún y Urnieta

Empieza la caza contra taxistas piratas del aeropuerto de Barajas

El jet lag, el cansancio, la cabeza bomba que te ha puesto el niño de delante, las turbulencias, las pastillas para dormir durante el vuelo… Nos gusta viajar, pero los viajes de vuelta siempre son especialmente malos.

Por eso es que cuando conseguimos salir de las instalaciones de cualquier aeropuerto buscamos desesperadamente volver a nuestra casa cuanto antes. Te aproximas a la parada de taxis y está repleta de personas. Menos de media hora te espera mínimo.

Taxis_in_Barajas_Madrid_2278

Este es el momento preferido para esta clase de piratas que mediante el engaño o, simplemente por una mejor tarifa, nos ofrecen darnos un servicio de trasporte sin ninguna clase de permiso de taxistas ni licencia.

Es difícil saber en qué bando posicionarse muchas veces cuando hablamos de gente que se busca la vida como puede. Y más porque detrás de cada delito hay siempre un colectivo o clientes que acceden a este servicio. Que aunque habrá casos que no lo sepan, normalmente se conoce que se están beneficiando de un servicio fraudulento, pero se ven compensado con ahorrarse cuatro perrillas.

Como suele pasar en todos estos casos, hay todo un sector de trabajadores que se ven trágicamente dañados por esta intrusión a su mercado de trabajo. Sin hablar, como en el caso que nos centra, de que sin esta clase licencia no estamos cubiertos por ninguna garantía ni seguro. Algo que garantía también las continuas revisiones de la ITV que deben tener este tipo de vehículo de trasporte.

“Joselito” encabeza la lista de denunciados

Francisco Javier Sanz Posadas, más conocido en este sector como “Joselito”, taxista pirata que  encabeza la lista de las denuncias y detenciones de la Policía Municipal de Madrid, por lo que consideran ha sido prestar un servicio público de transporte de viajeros. Algo en lo que se han apoyado sobre todo basándose en no poseer la licencia de la ITV necesaria para este tipo de servicios o simplemente las de un vehículo de uso propio.

Esta denuncia se realizó a través de los controles especiales que desde el pasado 5 de Agosto, la Policía Municipal, llevaban persiguiendo para cazar a los conocidos como taxistas piratas y/o tironeros. Y que empezaron a llevarse a cabo unos días después, concretamente el 9 de Agosto.

Refuerzo y mayor número de controles policiales

Más de 220 primeros controles y refuerzos policiales que han visto aumentar la seguridad no solo en el Aeropuerto de Barajas, sino también en zonas como la estación de trenes de Chamartín, Hortaleza y en la Unidad Especial de Tráfico.

Con los que se han conseguido coger a 7 tiroleros, dos de ellos en pleno acto, transportando pasajeros. Pero que han dado lugar a distintas inspecciones que han derivado en otras denuncias a taxistas que no tenían las licencias del taxi en regla, incluso que poseían infracciones al Reglamento de Circulación.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Empieza la caza contra taxistas piratas del aeropuerto de Barajas