Donde dije digo…ya no sé ni que dije

Comentar las declaraciones de los implicados en escándalo de las ITVs de Cataluña es cuánto menos sorprendente. Uno a uno dicen se desdicen y retuercen las palabras para que parezca que dijeron lo que no dijeron y quisieron decir todo lo contrario. ¿Entiendes algo? Pues esa es la impresión que se nos queda a todos al escuchar ahora a Tous, ex número dos del a Diputación de Barcelona.

Vayamos por partes, Josep Tous ha declarado como imputado ante el juez. Josep Tous es el presidente de la sectorial de empresa de CDC y en su momento, según consta en la investigación oficial, se le nombró mediador para tratar de solucionar el conflicto que había con las concesiones de las inspecciones técnicas de vehículos.

Josep Tous y sus 2.000 euros mensuales

A la vez que Josep Tous trabajaba como mediador en el conflicto de las ITV, también, siempre presuntamente, cobraba 2000 euros mensuales de Sergi Alsina, amigo íntimo de Pujol,  para que le asesorara sobre el tema de las ITVs. En marzo del 2012 sus palabras exactas fueron que Alsina le contrató para: «Que le asesorara en dar mejor imagen de las ITV y sobre todo ideas nuevas de cómo pueden funcionar, o sea, todo mi conocimiento en todo este ámbito».

Pero ahora la versión que ha dado es totalmente diferente ya que le ha dicho al juez que los 2.000 euros que recibía todos los meses eran para asesorar al empresario sobre negocios que quería emprender en América del Sur.

Pobre justificación para esta rectificación

Al ser preguntado sobre los motivos de un cambio en su declaración tan importante, Tous le ha dicho al juez que se encontraba muy nervioso en sus primeras declaraciones tras haber estado en el calabozo y responsabilizó a la jueza ante la que declaró de haber condicionado sus respuestas en la manera que tuvo de formular las preguntas. Una explicación cuanto menos muy pobre y poco fundamentada que resulta a todas luces difícil de creer para los ciudadanos.

En sus declaraciones Tous también reconoce haber hablado de las ITVs con Pujol, pero solo porque era un tema con interés para el partido y sin más connotaciones. De igual modo charlaba con cualquier persona interesada en el sector, según el mismo ha dicho.

Sobre si Pujol fue quien propuso su nombramiento como asesor mediador en el conflicto de las ITV ha dicho que podría ser, negando saberlo con seguridad y también ha rechazado ser la mano derecha del político, aunque solo porque él no se lo pidió nunca.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Donde dije digo…ya no sé ni que dije

Se publican los datos de la ITV correspondientes al año 2012

La AECA-ITV, patronal del sector de las ITVs, acaba de hacer públicos los datos correspondientes a las inspecciones realizadas durante el año 2012. En estos datos nos informan sobre cuántos vehículos han realizado la inspección, cuántos la pasaron a la primera y cuántos tuvieron que volver una segunda vez por no reunir las condiciones de seguridad requeridas.

También se pretende estudiar conforme a estos datos el impacto que el proyecto ITICI pueda estar teniendo a la hora de concienciar a los conductores de que realicen las inspecciones correspondientes. Este proyecto de la DirecciónGeneralde Tráfico con la colaboración de las Comunidades Autónomas, pretende que los datos de las ITV lleguen a tráfico en tiempo real.

Si se lograra que este proyecto se generalizara sería la mejor herramienta para luchar contra los fraudes que últimamente se están detectando ya que se han encontrado varios casos de pegatinas de ITV falsas e incluso documentos de haber pasadola ITVque no eran originales ni legales.

Uno de cada cinco vehículos presenta fallos graves

En el año 2012 de detectaron 5.635.780 defectos graves en un total de 3.143.227 vehículos. Es decir, algunos presentaban más de un defecto. Esto supone que uno de cada cinco vehículos que acudió a su estación para ser revisado no obtuvo el visto bueno y se vio obligado a realizar reparaciones para volver a pasar la inspección.

Dónde más defectos graves se han encontrado ha sido en alumbrado y señalización, seguido por ejes, neumáticos, problemas graves en la suspensión y frenos.

En el apartado de defectos leves se encontraron un total de 12.283.359, siendo la principal causa nuevamente los defectos relacionados con el alumbrado y la señalización. Le siguen de cerca los fallos de motor y transmisión y los de carrocería y acondicionamiento.

La ITVsalva vidas

La Universidad CarlosIII de Madrid realizó un estudio en el que estimó que gracias a las inspecciones técnicas realizadas en 2011 se pueden haber evitado 11.000 accidentes, un número idéntico de heridos libres y quizás unas 170 víctimas mortales.

Si además los vehículos que no pasaron la inspección lo hubieran hecho se podrían haber ahorrado 110 vidas a mayores y cerca de 7.000 heridos. Las cifras son realmente escalofriantes y deberían de concienciarnos a todos de la importancia de circular con el coche en las mejores condiciones por la seguridad de los demás y por la nuestra propia.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Se publican los datos de la ITV correspondientes al año 2012

Tráfico de Cataluña cerca a los conductores sin ITV

El Sergei Cátala de Transita (SCT) ha decidido tomar medidas ante los datos que afirman que casi la mitad de los accidentes que tienen lugar en las vías de la Comunidad Autónoma son causados por vehículos que superan los ocho años de edad y que actualmente un 20% de los coches que deberían de haber pasado la inspección técnica obligatoria no lo han hecho.

La crisis ha causado un envejecimiento muy notable del parque móvil de toda España y Cataluña no ha sido la excepción, así que desde el SCT han decidido tomar medidas mucho más severas para detectar que coches están circulando sin las debidas garantías y de este modo preservar al resto de los conductores del peligro que estos suponen.

Control por la matrícula.

Actualmente en las autopistas y en los radares de control de tramo hay detectores que leen la matrícula de los vehículos. La idea del SCT es utilizar los datos de estos detectores para localizar a los coches que están circulando sin haber pasado la inspección obligatoria o con ésta denegada.

Para esto necesitarán la colaboración de las autopistas, que deberían de proporcionarles los datos de sus lectores de matrículas. También se baraja la opción de convertir algún radar de tráfico de los que actualmente están colocados por las carreteras de las cuatro provincias catalanas en un lector de matrículas, aunque de hacerlo así dejaría de funcional como control de velocidad.

No tiene afán recaudatorio

Como ante estas medidas normalmente los ciudadanos nos sentimos susceptibles y solemos pensar que tienen un afán meramente recaudatorio y no preventivo, el SCT se ha adelantado a esta sospecha afirmando que no es conseguir una mayor cantidad de dinero mediante multas, que podrían alcanzar los 700 euros en los peores casos, lo que les mueve.

Para dar argumentos a su afirmación han garantizado que la idea es enviar una carta a todos los conductores que sean cazados por primera vez explicándoles que deberán de pasar la inspección técnica o si no dar de baja sus vehículos.

Veamos si es cierto que esta medida se lleva a cabo y que se hace a modo de campaña informativa en un primer momento. De ser así no hay duda de que sería una interesante campaña y que podría evitar muchos accidentes causados por la irresponsabilidad de algunos conductores, pero sin suponer una multa para aquellos que simplemente se han despistado de la fecha de la inspección pero sin intención de evitarla.

Publicado en Noticias | 2 comentarios

Consejos para ir más seguro en la carretera

Hay una serie de pautas que todos debemos de seguir para que circular por las carreteras sea mucho más seguro para todos. Una de las principales es que nuestro vehículo esté en buen estado. Pasarla ITVes fundamental para asegurarnos de que cumple con todas las condiciones para garantizar la seguridad de los ocupantes del coche y de los demás usuarios de la vía. Pero hay otras cosas que se deben de tener en cuenta.

Hay una serie de errores debidos a la ignorancia y falsas creencias que es importante corregir. Por ejemplo, son muchos los propietarios de un 4×4 que defienden que no tienen obligación de usar cadenas debido a tener tracción a las cuatro ruedas. Esto es falso y no solo supone un peligro para ellos, sino que pueden inmovilizarles el coche por no cumplir las normas.

Las medidas de seguridad tienen sus motivos.

Los sistemas de seguridad de los vehículos, como son el control dinámico de conducción (ESP) o el sistema antiderrapaje (ASR) no causan accidentes como mucha gente cree. Al contrario, bien utilizados ayudan a una mejor y más segura conducción. Muchas veces el desconocimiento de las personas que no están acostumbrados a ellos hacen que se haga un mal uso del vehículo equipado con estos mecanismos y ahí surgen los problemas. Infórmate de que medidas de seguridad tiene tu vehículo y de la mejor manera de optimizarlas.

Así mismo las señales de velocidad de las carreteras generalmente son las adecuadas en relación con el tipo de vía, su trazado y sus características. Respetar estas señales es importante, sobre todo las de50 Km. /h que suelen indicar que se entra en una zona perteneciente a un núcleo habitado, como un pueblo, donde es posible encontrarse con imprevistos en la carretera. Si seguimos sus indicaciones no solo la conducción será más segura, sino que evitaremos multas.

No molestes al resto de los conductores.

Todos sabemos lo incómodo que es encontrarse de frente con alguien que conduce con las luces largas y no las cambia. Pero hay muchas personas que creen erróneamente que durante la noche es mejor utilizar las luces antiniebla independientemente de las condiciones meteorológicas. Estas luces son también muy molestas para el resto de los usuarios si se utilizan indebidamente.

Los retrovisores no son adornos para mejorar la estética del vehículo. Utilízalos cada vez que te vayas a cambiar de carril o a incorporar a una vía. Poner el intermitente para señalizar la maniobra no te da ningún tipo de preferencia y deberás de comprobar que puedes realizar el desplazamiento con seguridad antes de iniciarlo.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en Consejos para ir más seguro en la carretera

Cambios previstos en la nueva Ley de la ITV

La nueva Ley que regulará la inspección obligatoria de vehículos está a punto de aprobarse. Esto al menos se desprende de las noticias que apuntan a quela Dirección General de Tráfico yla Guardia Civil de Tráfico ya han dado el visto bueno y ha sido revisada también por los concesionarios y las asociaciones de automovilistas.

Esta ley incorporará nuevos cambios orientados a incentivar la renovación del parque móvil español muy envejecido a causa de los efectos de la crisis. El gobierno espera que la nueva normativa, junto con el plan PIVE ya en marcha, ayuden a esta renovación y a garantizar la seguridad de los coches que sigan circulando.

Los coches de seis años pasarán revisión anual.

Uno de los principales cambios que se proponen es que los vehículos pasen la ITVanualmente a partir de los seis años y no de los diez como se venía haciendo hasta ahora con el propósito de garantizar su idoneidad para circular. Esta medida será la más polémica porque obligará a muchos ciudadanos a desembolsar el doble por sus revisiones, al tener que realizarlas más a menudo.

Desde el gobierno argumentan que los accidentes por coches circulando en mal estado han aumentado y que es necesario tomar todas las precauciones, por lo que es una medida preventiva y no recaudatoria. No obstante, teniendo en cuenta que debido a la mala situación económica algunas personas “olvidan” pasar la revisión tal y como está actualmente, quizás con esta normal el número de coches que circulen sin pasarla puedan aumentar.

Otras medidas que se incorporarán

Se deberá de pasarla ITVademás de en todos los casos en los que se realizaba actualmente, en los siguientes supuestos:

Cambio de titularidad del vehículo. Con esto se copia una medida ya en vigor en países como Alemania.

– Si los sistemas de seguridad o de protección del medio ambiente han sufrido algún tipo de variación.

-En caso de accidente con daños graves que hayan afectado a las ruedas, el sistema de suspensión, dirección, a los frenos o a las zonas de deformación.

– Se recupera el conocido como periodo de gracia. Es decir, se podrá pasarla ITV un mes antes de la fecha prevista y se dará un plazo de dos meses tras la caducidad de la anterior para realizar el trámite. De esta manera se trata de facilitar al propietario del vehículo que realice la revisión con un margen de tres meses y de este modo poder adaptarse en tiempo y presupuesto como mejor le convenga.

Publicado en Noticias | 5 comentarios

Creencias erróneas sobre los seguros

A la hora de contratar el seguro para que nuestro vehículo pueda circular son muchas las mentiras o medias verdades que todos tenemos en la cabeza y damos por ciertas a base de ir circulando de boca en boca. Algunas de estas creencias tienen una base real, otras ni siquiera se sabe bien el por qué se defienden, pero casi todos en alguna ocasión hemos afirmado alguna de estas cosas sin pararnos a pensar si se corresponden totalmente con la realidad.

Por ejemplo, son muchas las personas que están convencidas de que pagar un seguro a todo riesgo es siempre la mejor opción. Sin embargo afirmar esto sin matices no es ni mucho menos cierto.

Cada caso es un mundo.

Hay que tener en cuenta la edad del coche, ya que por un vehículo muy viejo la indemnización que nos darán en caso de siniestro es muy pequeña También hay que tener en cuenta que si le vamos a poner franquicia a un vehículo de muchos años puede ser un poco absurdo asegurarlo porque si la reparación es demasiado grande podría suponer ya un siniestro debido a su edad. Y si no se la ponemos la prima puede ser realmente alta. Así pues hay que valorar todos los puntos cuidadosamente antes de tomar una decisión.

También está arraigada la creencia de que dar un parte de accidente siempre va a suponer una subida en el recibo de nuestro seguro. La realidad es que muchas aseguradoras tienen en cuenta el importe del accidente, las circunstancias en que se ha producido y el tipo de accidente que ha sido para decidir si se incrementa o no la cuota y si se pierde la tan querida bonificación.

Hay que notificar todos los extras que se añaden.

Colocar de forma legal un alerón al vehículo o una radio o aparato de GPS no implica que esté cubierto en caso de accidente. Cada extra que no venga de serie tendrá que ser declarado a la compañía si queremos que sea incluido en el seguro del coche.

Por último muchas veces contratamos todos los seguros con una misma compañía esperando que de este modo podamos ahorrar un buen pico. En algunos casos es así, pero en otros la compañía puede estar especializada en un tipo de seguro concreto y sin embargo trabajar poco y caro otro. Compare siempre lo que le suponen los seguros por separado en diferentes compañías para evitar pagar de más por dar por sentado que todas las aseguradoras trabajan de la misma forma.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en Creencias erróneas sobre los seguros

La ITV en Galicia, una concesión por 36 años.

En 1987 tuvo lugar en Galicia la regulación del servicio público dela ITV. Dos semanas después de publicarse esta regulación en el DOG se constituyó la empresa Supervisión y Control que se haría con la concesión ese mismo año.

Aunque el contrato expiraba en 2007, el político nacionalista Fernando Blanco, miembro del gobierno en aquel momento en manos del Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista de Galicia, firmó una prórroga de esta concesión a cambio de que SyC se comprometiera a efectuar una rebaja del 10% en las tasas aplicadas.

Las tasas gallegas, entre las más altas.

A pesar el acuerdo que supuso un importante recorte en la factura que los ciudadanos tienen que pagar a la hora de pasar la inspección obligatoria, los gallegos siguen siendo de los que más pagan de toda España. Un vehículo diesel paga por su ITV tres euros más en Galicia que en Andalucía y hasta 14 euros más que en las comunidades donde el servicio es ofrecido directamente por empresas públicas, como es el caso de Asturias.

Por encima de los gallegos se encuentran los madrileños y los residentes en Castilla León, comunidades donde también se encuentra privatizado este servicio.

SyC ha facturado entre 1992 y el 2011 un total de 170 millones de euros de beneficios, pero aun así trataron de subir los precios escalonadamente hasta que el trato acordado en 2007 puso fin a las alzas de precios que se habían estado produciendo los años anteriores.

No ha habido nunca debate sobre la liberalización.

A pesar de los altos precios que se pagan en la comunidad gallega, nadie ha entrado en el debate sobre la liberalización del sector y la empresa concesionaria ha recibido el apoyo de los diferentes gobiernos, tanto del PP como del bipartito que gobernó durante la legislación anterior a la actual.

A raíz de los últimos acontecimientos en Cataluña, algunos han apuntado a la buena relación existente entre  presidente de Macovi Sociedad de Inversiones SL de la cual es filial SyC , el señor Amador de Castro y el empresario y accionista de la misma Epifanio Campo, con las altas esferas del poder político. De todos modos no dejan de ser rumores de los que no se ha demostrado absolutamente nada hasta el momento, por lo que es apresurado pensar en que pueda destaparse un nuevo escándalo en la concesión de las inspecciones.

Publicado en Fraude ITV, Noticias | 1 comentario

Audi colabora para que sus clientes pasen la ITV

La empresa automovilística Audi ha anunciado un nuevo servicio para sus clientes que ofrece a través de Audi Service: el paso de la ITV de forma gratuita para sus clientes. Estos tan solo deberán de dejar su coche en el concesionario y abonar la tasa de la inspección.

Audi se encargará de hacer una revisión previa al paso del vehículo por la inspección. Si se encontrara algún problema que implicara la necesidad de cambiar alguna pieza, el cliente tendría derecho a un descuento del 10% del valor de la misma. Una vez comprobado que el coche está en perfecto estado lo trasladan al centro donde se realizará la inspección y a continuación el propietario podrá recogerlo en el concesionario con toda la documentación lista.

Una campaña que nace a raíz de la nueva campaña dela DGT

La pasada Semana Santa la Dirección General de Tráfico puso en marcha una campaña para detectar aquellos vehículos que circulen sin la correspondiente ITV en regla. Últimamente, a consecuencia de la crisis económica, cada vez circulan coches con más años por nuestras carreteras, los cuales suponen un riesgo de accidente si no están correctamente inspeccionados. Más del 6% de los mismos no cumplen con la obligación de pasar la inspección técnica.

En gran parte también a consecuencia de la crisis muchas personas intentan evitar pagar las tasas y no pasan la ITV. Pero es un ahorro que puede salir realmente caro puesto que las multas en caso de que seas parado en un control superan en mucho las tasas, además de que supondrán que te puedan inmovilizar el coche. En caso de accidente el coste material puede ser aun más alto, por no hablar de la posibilidad de causar víctimas debido a circular con el coche en mal estado.

Un granito de arena más para concienciar

La campaña de Audi tiene sobre todo el valor de intentar concienciar a los ciudadanos, en particular a sus clientes, de la necesidad de cumplir con las revisiones obligatorias. Son muchos los pequeños talleres que ya ofrecen este servicio a los clientes que realizan sus revisiones previas en ellos, ya sea de forma gratuita o por un precio en general bajo.

Que una gran marca aporte su granito de arena tiene el valor de la repercusión mediática y es un punto más a la hora de intentar reducir el número de accidentes en nuestras carreteras.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Audi colabora para que sus clientes pasen la ITV