La última moda en china: tubos de escape de bambú.

Que China es un país con muchas peculiaridades es algo que hemos sabido desde siempre, pero cuando creemos que ya lo hemos visto todo siempre terminan por sorprendernos con algo nuevo con lo que van un paso más allá de la última vez. En esta ocasión con la última moda de tuning casero.

Todo comenzó cuándo un programa de televisión emitió una curiosa historia sobre un ciudadano que, al verse sin dinero para cambiar el tubo de escape de su vehículo, decidió fabricarse uno utilizando un material barato y que se encuentra de forma abundante en China: el bambú. La noticia tuvo mucha repercusión y pronto otras personas comenzaron a imitarlo y fabricar sus propios tubos de escape, convirtiendo esta anécdota en una moda con muchos seguidores, entusiasmados con la idea de ahorrarse bastante dinero en un país que sigue teniendo unos índices de pobreza muy altos.

Cambios en el tubo de escape.

Pero antes de que te emociones te diré que la idea no es exportable a nuestro país, donde las leyes son muy claras y bastante rigurosas en lo que a recambios y modificaciones del vehículo se refieren.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que cuando compramos un tubo de escape este debe de estar homologado, es decir, debe de llevar el correspondiente sello de la CEE y el número de serie correspondiente. Pero que un tubo de escape esté homologado no implica que se pueda colocar en cualquier vehículo. En los papeles que lo acompañan debe de venir especificado para que vehículos está homologado y será en esos y solo en esos en los que podrá instalarse sin problemas.

Hay dos tipos de cambios en el tubo de escape.

Las modificaciones en el tubo de escape son muy comunes entre los amantes de tuning. Colocar varias salidas o colas para dar un aspecto más deportivo, agresivo o peculiar al vehículo es una práctica habitual cuando se quiere tener un coche que destaque entre los demás por su originalidad, ya se con mejor o peor gusto.

Hay dos tipos principales de cambios: los que se realizan a partir del silenciador y que suelen ser los ya comentados que tienen como objetivo instalar varias salidas o una salida diferente y los que si afectan al silenciador  y que tras el Real Decreto 866/2010 tienen consideración de reforma de importancia, ya que se considera que se  modifican las características del vehículo. Antes de realizar ningún cambio infórmate de que vas a necesitar de cara ala ITVpara evitar sorpresas desagradables.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en La última moda en china: tubos de escape de bambú.

La esposa de Oriol Pujol la siguiente en declarar por el escándalo de las ITVs en Cataluña.

El pasado lunes 27 de mayo a las 16 horas está prevista la declaración de la esposa de Oriol Pujol, Anna Vidal  por su presunta implicación en la causa abierta a su marido por  el escándalo de las ITVs en Cataluña.

No será la única en declarar dentro de esta ronda en la que se pretende clarificar si realmente hubo una trama encargada de amañar los concursos de adjudicación de las inspecciones de vehículos a favor de empresas afines. A lo largo de la semana tendrán que declarar también varios ex altos cargos de la Consellería de Empresa durante la legislatura anterior a la actual.

Anna V. tabajó para la empresa de uno de los imputados.

La esposa de Pujol presuntamente trabajó durante un tiempo para la empresa Alta Partners, propiedad de Sergi Alsina, íntimo amigo de su marido y actualmente imputado en la trama de las ITVs catalanas.

Oriol Pujol ya ha negado la implicación de su mujer y las informaciones que apuntaban a que había sido co beneficiaria de esta empresa que facturó casi siete millones de euros el pasado año.

Cabe recordar que estas investigaciones comenzaron tras la detención en marzo de 2012 de varios de los implicados a raíz de informaciones aparecidas en el Caso Campeón en Galicia, que derivaron en el descubrimiento de esta presunta trama delictiva.

Los interrogatorios continuarán al menos hasta el once de junio.

Varios altos cargos de la Generalitatasí como el ex número dos de la diputación de Barcelona, tendrán que declarar por segunda vez ante el juez que instruye el caso para tratar de aclarar la dudas sobre su inocencia y demostrar que no tenían nada que ver con la creación de Upprime Energy así como de otras empresas, para aprovecharse de trato de favor y conseguir que se les diera la concesión de varias inspecciones técnicas.

Esperemos que de una vez por todas se depuren responsabilidades y la justicia no se eternice en trámites eternos que hagan distraer la atención de la opinión pública. En este caso se habla de políticos con cargos muy importantes en Cataluña y podrían estar salpicados más ex altos cargos, que aunque en algunos casos ya no tengan cargos políticos deberán de pagar igualmente por los delitos que hayan cometido si se demuestra que así ha sido tal y como todo parece apuntar cada día con más fuerza.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La esposa de Oriol Pujol la siguiente en declarar por el escándalo de las ITVs en Cataluña.

El presidente dela AECA-ITV, contra la liberalización de las ITVs

Julio Tejedor, presidente de la asociación  de entidades de ITV (AECA-ITV), se ha mostrado contrario a la posible liberalización del sector de las inspecciones técnicas en España. El pasado 15 de mayo,  durante la presentación del congreso que ha reunido en Sevilla a operadores y fabricantes de más de 50 países, Tejedor se expresó en contra de la polémica medida que se ha venido debatiendo durante las últimas semanas por todas las partes afectadas y el gobierno.

Los rumores de una inminente liberalización del sector por parte del ejecutivo de Rajoy tal como piden los principales talleres y concesionarios de vehículos toman cada vez más fuerza y en algunos círculos se da ya por sentado que se va a producir en muy breve espacio de tiempo.

“El sistema actual es el único que garantiza la independencia”

Con estas palabras Tejedor defendía el actual sistema, ya que las ITVs actuales no son parte implicada, como si serían los talleres y los concesionarios. De este modo el consumidor podría caer en una situación de indefensión ya que la misma empresa que te vende el producto sería la encargada de verificarlo, siendo pues juez y parte en el negocio.

Las empresas de ITV actuales no tienen ningún interés económico en el vehículo, lo que según el presidente de AECA garantiza su imparcialidad y es una garantía para el usuario. Afirma también que la liberalización del sistema aumentaría la inseguridad vial ya que las inspecciones podrían no realizarse de una forma imparcial y por tanto correcta.

La caída en las ventas de vehículos ha reavivado esta antigua reivindicación de los concesionarios.

En su discurso Julio Tejedor resaltó que el año pasado se realizaron casi 17 millones de inspecciones en toda España,  a una media de 40 euros por inspección, lo cual parece haber atraído la atención de los concesionarios, que sufren una importante caída en las cifras de venta de sus vehículos a causa de la crisis.

Los 6000 puestos de trabajo que las ITVs proporcionan actualmente podrían peligrar en gran parte si se abre este mercado que no sufre tanto las consecuencias de la recesión económica. A pesar de que muchos vehículos han dejado de realizar la inspección debido a la crisis, se calcula que un 20% del total de los vehículos con edad de realizar la inspección incumplen esta obligación, también es cierto que el parque móvil ha envejecido considerablemente lo cual acarrea que más coches deban pasar la revisión obligatoria.

Publicado en Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en El presidente dela AECA-ITV, contra la liberalización de las ITVs

La CITA expresa su intención de implantar inspecciones para los sistemas electrónicos de los vehículos.

El pasado viernes 17 de mayo se clausuró en Sevilla el congreso internacional de entidades relacionadas con la inspección técnica de vehículos (CITA) que ha contado con la presencia de representantes de más de 50 países.

Durante los tres días que ha durado el evento se han tocado numerosos temas y se ha emitido una nota de prensa con el resumen de los principales asuntos. Entre ellos se ha pedido que la ONU modifique sus normativas para facilitar que los fabricantes de vehículos adapten los mecanismos de los mismos a fin de facilitar la inspección de sus diferentes elementos.

Implantación dela ITVen los países emergentes.

Dada la importancia que la ITVtiene a fin de prevenir accidentes y los beneficios que supone para la seguridad vial, los países más desarrollados donde ya se realizan estas inspecciones se han comprometido a ayudar aportando su experiencia para la implantación de las inspecciones técnicas en los países emergentes.

Pero quizás el punto más importante ha sido el mostrar su clara intención de implantar en España inspecciones para los sistemas electrónicos del los vehículos que completen las inspecciones mecánicas que se realizan actualmente. De este modo nuestro país se situaría a la vanguardia de Europa tras Bélgica.

Control de ABS o Airbags entre otros sistemas.

El contar con sistemas electrónicos que puedan leer la información de las centralitas de los vehículos permitirá chequear el sistema ABS de frenada de los coches o si sus Airbags están correctos.  Los sistemas de seguridad que actualmente no pueden ser comprobados por los ingenieros técnicos de forma visual o mediante inspecciones mecánicas serían de este modo correctamente inspeccionados.

Implantar de forma progresiva estos sistemas de control sería un gran avance para la seguridad vial, sin duda alguna y haría que el sistema actual de inspección técnica de vehículos fuera mucho más completo y efectivo al ponerse a la altura de las nuevas tecnologías en los vehículos. Algunas de las cuales realmente ya no son tan nuevas y están incluidas en la práctica totalidad de los vehículos, en muchos casos ya de serie.

Dado el papel fundamental de estas medidas de seguridad, como los airbags que tantas vidas han salvado desde su generalización, su inspección se ha convertido en una necesidad si realmente se quiere garantizar que nuestros vehículos circulan de la manera más segura para sus ocupantes y para el resto de los usuarios de la calzada.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La CITA expresa su intención de implantar inspecciones para los sistemas electrónicos de los vehículos.

La provincia de Córdoba contará con otra nueva ITV en Palma del Río

Aunque en un principio se pensó que con esta inspección estaría por fin cubierta la demanda Cordobesa, se ha aprobado la construcción de una nueva estación en Palma del Rio, cumpliendo así una reivindicación antigua de los habitantes de esa zona que llevan solicitando este servicio desde 1998. Contará también con dos líneas y dará servicio a los municipios de Fuente Palmera, Hornachuelos y Palma del Río en lo que concierne a la provincia de Córdoba, pero también a Peñaflor y Puebla de los Infantes, municipios sevillanos.

Los principales criterios para adjudicar la construcción de una ITV son los demográficos y la distancia a recorrer hasta la estación más próxima. En este caso se podrán reducir de32 a12 los kilómetros que los ciudadanos de estos pueblos deben de realizar de media para pasar la inspección obligatoria de sus vehículos.

Si finalmente, tal como esperan los principales talleres y concesionarios, el servicio de ITV es liberalizado es posible que este no sea la última estación que los Cordobeses vean surgir en su provincia en los próximos años.

Este verano comienza a funcionarla ITVde Priego de Córdoba.

Tras unas obras que se han prolongado durante algo más de un año, el próximo mes de junio se prevé que inicie su andadura la nueva estación de ITV situada en Priego de Córdoba que supone la creación de ocho puestos de trabajo directos, lo cual siempre es motivo de alegría en los tiempos que corremos.

Esta estación gestionada por Veinasa dará servicio a los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar, Iznájar y Algarinejo, todos ellos de la provincia de Córdoba dónde la empresa  ya tiene otras dos estaciones.

Unas obras que ya han sufrido algún retraso.

Según los planes previstos cuando se comenzó a construir esta estación, ya debería de haber comenzado a funcionar, pero algunos retrasos motivados fundamentalmente por la construcción de los accesos a la misma hacen que no haya sido posible hasta el momento inaugurarla. De hecho estos accesos aun no están terminados y es por eso que no hay una fecha fija para poder pasar la inspección en Priego de Córdoba.

La inspección cuenta con dos líneas, una para vehículos ligeros y otra universal y con un edificio administrativo. La obra contó con un presupuesto total de 1,3 millones de euros y se prevé que realice unas 27.000 inspecciones anuales.

Publicado en Noticias | 1 comentario

La importancia de los neumáticos en el vehículo

Los neumáticos suponen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera, son pues los que nos mantiene unidos al suelo y por tanto son un elemento fundamental en la seguridad del coche. Conducir con unos neumáticos en mal estado, desgastados o con abolladuras puede ser motivo de un serio accidente ya que su adherencia será menor y el tiempo de frenado mucho mayor.

Pero hay otros aspectos que debemos de conocer y que muchos conductores ignoran totalmente por la falta de información que solemos tener al respecto. Cuándo compramos neumáticos nos solemos fijar más en el precio que en otros factores que pueden suponer la diferencia entre mantenernos sobre el asfalto o salirnos de la carretera y tener un percance que hubiéramos podido evitar.

Neumáticos para cada época del año.

Neumáticos de verano: en España el tipo de neumático más utilizado es el de verano, seguido por el de toda temporada en los últimos años. Aunque el tiempo en nuestro país es por lo general suave, los neumáticos de verano pierden mucha adherencia en caso de lluvia, no resultando apropiados para suelos mojados. No hablemos pues de lo ineficaces que resultan en suelos con placas de hielo o nieve.

Neumáticos de invierno: para zonas donde nieve a menudo, haya mucha lluvia o sean habituales las heladas es una buena idea sustituir los neumáticos de nuestro vehículo por unos de invierno, al menos entre noviembre y marzo. Deben de estar en muy buen estado y el dibujo tener un espesor de al menos3,5 milímetrospara que cumplan correctamente su función y nos permitan incluso circular sin cadenas. Son bastante más caros que los neumáticos de verano y por ese motivo, junto con su peor adherencia en suelos secos, hace aconsejable retirarlos en los meses de verano y reservarlos. Pero esta incomodidad unida a su alto coste hace que muchas personas no quieran usarlos a pesar de ser los más aconsejados para zonas con clima más duro.

Neumáticos para toda temporada: son aptos para todas las épocas del año siempre y cuando no haya un clima demasiado extremo. No resultan tan adherentes al suelo seco como los de verano ni son tan eficaces sobre hielo y nieve como los de invierno, pero pueden ser las solución si se conduce todo el año y no se desea realizar cambios.

Sea cual sea tu neumático éste debe de cumplir las características indicadas en la ficha técnica del vehículo, no olvides esto si no quieres que tu ITV salga desfavorable y te veas obligado a cambiar las gomas o a homologar si es posible las que has comprado.

Publicado en Consejos | 2 comentarios

La ITV de Priego de Córdoba, casi lista

Priego de Córdoba tendrá lista su ITV el próximo mes de junio, de modo que se prevé que abra sus puertas durante el verano, tal y como anunciaba al diario “El día de Córdoba” el concejal de Infraestructuras de este municipio, Antonio Barrientos. Según el edil, la construcción está finalizada, salvo por los accesos.

Estos accesos han supuesto “uno de los principales problemas de retraso de la obra”, dado que su construcción ha provocado que se tengan que arreglar unas averías en los conductos del agua que pasaban por esta misma zona.

 

Debido a estas dificultades, la construcción se retrasaba un mes con respecto a los primeros planes, comenzando en mayo de 2012. La obra, encargada a la empresa Conacom contaba con 1,3 millones de euros de presupuesto.

itv-priego-cordoba

Instalaciones bien situadas

Los terrenos en los que se encuentra la ITV eran de propiedad municipal, localizados junto a la A-339, en la salida de Priego hacia Almedinilla. El taller ofrecerá dos líneas de inspección: la primera de ellas pensada para vehículos ligeros y la segunda de tipo universal. Cabe sumar, también, el área del edificio administrativo.

Este servicio será capaz de atender hasta 27.000 revisiones al año de los diferentes vehículos de Carcabuey, Almedinilla, Algarinejo y Fuente Tójar e Iznájar. Serán un total de 38.000 habitantes de la zona los que se beneficien de los servicios de la nueva estación.

Los beneficios de tener una ITV cerca de casa

Hasta la fecha, los vecinos de estas localidades tenían que desplazarse hasta lugares como Lucena, Baena o Alcalá la Real. Además, el taller va a suponer la creación de ocho puestos de trabajo gracias a Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), empresa concesionaria para la región que, por otra parte, ha confirmado que esta estación será algo más pequeña que las de Puente Genil o Montoro.

La provincia cordobesa sometió a examen a 259.335 vehículos a los largo que 2011 en las ITV que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia tiene autorizadas. Se trata de una cifra que supone un incremento del 4,4% sobre el año anterior.

Una red completa

A pesar de que la de Priego era, en principio, la que iba a cerrar la red de estaciones de la provincia cordobesa, la Junta de Andalucía anuncia a principios de 2013 que (tal como ya adelantábamos en su momento) Palma del Río también dispondrá de un taller.

El taller de Palma del Río supone la respuesta a una reivindicación que todos los grupos políticos municipales palmeños vienen poniendo sobre la mesa desde 1998. Éste también ofrecerá dos líneas de servicio y también podrá atender del orden de 27.000 inspecciones al año en una zona donde la demanda ronda las 21.000.

Publicado en Noticias | 2 comentarios

Consejos para antes de pasar una ITV (II)

Si revisas los puntos de la primera parte del artículo habrás garantizado que pasarás sin problema todos aquellos aspectos que no tienen que ver directamente con el motor del mismo. A no ser que seamos mecánicos no podremos hacer demasiado en este aspecto, ya que cada vez se nos pone más complicado el acceder a los motores de los vehículos.

De todas formas si hay algunas recomendaciones que podemos seguir y nos pueden ayudar en algunos aspectos: frenos, emisión de gases o niveles de aceite son algunos de los puntos en los que podemos aportar nuestro granito de arena antes de ir a pasarla ITV.

Comprobaciones básicas de motor y pequeños trucos

– Comprobar que el aceite está dentro de sus niveles óptimos. No tiene por qué estar en el máximo, lo ideal es que esté entre el máximo y el mínimo, más o menos sobre la mitad. Es muy fácil comprobar el aceite del coche, hazlo siempre con el motor apagado, frío y en un suelo llano. Limpia la cala y vuelve a introducirla para comprobar hasta donde mancha el aceite. Si está en el mínimo o por debajo podemos rellenarlo para salir del paso, pero es mejor cambiar el aceite totalmente y efectuar un cambio de filtro cuando así lo marquen los km.

– Al frenar no debes de notar vibraciones, chirridos ni que el pedal se hunda. Todo eso pueden ser síntomas de que las pastillas no están en buen estado y necesitas cambiarlas. Además si al frenar y soltar el volante el coche se va hacia un lado, es decir, la frenada es desigual, también debemos de revisarlo porque nos lo echarán atrás en la revisión.

– Si solemos conducir despacio o principalmente por ciudad, podemos tener carbonilla depositada en el escape del coche y no pasar la prueba de emisión de gases. Si nuestro coche es diésel lo recomendable sería que condujéramos una distancia larga (a ser posible unos30 Km. para asegurarnos bien) con el coche al máximo de revoluciones. Justo antes de la zona roja. De este modo se limpiará  esa porquería depositada. En el caso de un motor gasolina esto también es positivo ya que ayudará a que el catalizador alcance la temperatura más adecuada.

Y últimos puntos a tener en cuenta.

No olvides tener toda la documentación que necesitas a mano: la tarjeta técnica del vehículo, el recibo del rodaje y del seguro y tu DNI. Es preferible que acudas con cita previa para no tener que esperar colas o arriesgarte a que te hagan volver otro día.

Por último no estaría mal que lavaras el coche por dentro y por fuera. Evidentemente no es algo que se vaya a valorar, pero como sabes, la primera impresión cuenta mucho y ver un coche sucio y lleno de basura puede predisponer negativamente a la persona que va a hacer la inspección y hacer que se muestre más riguroso.

Publicado en Consejos | 1 comentario