Nueva ITV en Alcobendas

La primera ITV que se pone en marcha en el municipio madrileño de Alcobendas tras la liberalización del sector.

La nueva estación de servicio ITV contará con varias líneas de inspección de vehículos. Algo que hacía mucha falta en la ciudad de Madrid, famosa por ser una de las regiones donde se poseen mayor cantidad de vehículos.

La nueva estación en Alcobendas es solo el principio de muchas que están por llegar para mejorar la calidad del servicio y, sobre todo, la opción a nuevos puestos de trabajos que tanta falta hace en estos tiempos de crisis. Además, repercute directamente en mejorar la actividad económica del municipio según declara el Gobierno Regional. Desde la Consejería de Economía y Hacienda se estima que se crearán una media docena más de instalaciones en la Comunidad de Madrid durante este año 2012.

Todo sea para mejorar el rendimiento del servicio, evitar largas colas y esperas durante las revisiones periódicas.

La Comunidad de Madrid dispone, actualmente, de un total de 18 estaciones de ITV por lo que:

  • Suman un total de 76 líneas de inspección
  • Se han llegado a realizar más de 1,5 millones de inspecciones durante el año 2011

Sólo 100.000 de esas revisiones fueron no periódicas. El resto fueron las obligadas por ley donde se encontraron defectos graves en el alumbrado y señalización, acondicionamiento exterior y carrocería, motor y transmisión, identificación, frenos y menos casos en ruedas, ejes, sistemas de suspensión o neumáticos que necesitan reparación.

Recordamos que la Comunidad de Madrid llevo a cabo el pasado diciembre de 2009 el proceso de liberación del sector de la ITV.

La ITV de Alcobendas se encuentra en San Sebastián de los Reyes en la autovía A1 Madrid-Burgos y la salida 23 Algete, junto a la factoría Amstel.

Publicado en Noticias | 9 comentarios

Una taller de tuneado lleva a cabo una campaña contra la ITV de Asturias

campaña_contra_ITV_AsturiasUn taller de tuneado de coches ha declarado la guerra a la ITV de Asturias porque creen que la revisión de los vehículos tuneados se aplica con mucha más dureza que con el resto de vehículos.

La campaña consiste en recoger quejas de los propietarios de coches modificados que se trasladarán a la Asociación de Profesionales del Tuning y Accesorios a la que pertenece el taller situado en Tremañes.

La nueva normativa aplicada el pasado enero del año 2011 exige que todos aquellos coches tuneados deben tener un certificado individual por los cambios en cada coche lo que equivale a un gasto entre 200 y 400 euros teniendo en cuenta el número de dispositivos añadidos que se tenga que declarar. Antes de la normativa los fabricantes de los accesorios como llantas, amortiguadores, sistema de frenos o bien volantes especiales, emitían un certificado generalizado de todos estos cambios. Con este certificado, que incluye todas las modificaciones, la ITV no podía poner ninguna traba.

El propietario de la empresa, Roberto Trabanco, afirma que esto no pasa en otras provincias limítrofes como Cantabria, Lugo o León. Sólo es en el caso de Asturias donde se exige estas certificaciones individuales.

La empresa no considera justo que los usuarios que ya han pagado un dinero por tunear su coche se vean obligados, también, a pagar más a la ITV o bien eliminar los dispositivos.

Publicado en Noticias | 1 comentario

“Puente” de Diciembre negro

A pesar de las campañas de concienciación y prudencia, el macropuente de diciembre conlleva un saldo negativo.

La operación especial lanzada por la Dirección General de Tráfico para las fechas del periodo vacacional que corresponden a los puentes de la Constitución y la Inmaculada, trazan una senda más que negativa con un total de 40 muertos en las carreteras españolas.

Si bien estos números pueden tener una connotación positiva si son comparados con los datos del año 2010, donde el número de accidentes mortales ascendió a 48, es indiscutible que el color de estas cifras sólo conlleva un análisis más que negativo.

La DGT había apuntado semanas antes la importancia de incentivar la prudencia y responsabilidad de los conductores antes este periodo vacacional, que comporta una serie de riesgos relacionados especialmente con las fechas navideñas.

En total, a lo largo de este puente, se han  producido 35 accidentes mortales con un resultado de 40 personas fallecidas repartidas por todo el calendario vacacional; la excesiva acumulación de tráfico en días clave, el exceso de velocidad y las imprudencias marcan la hoja de ruta de las causas de los siniestros acaecidos en estos días.

Apoyarse en el supuesto de que el dato de mortalidad es menor que el contabilizado años atrás, representa poco bagaje para saldar de forma positiva el balance final de esta operación especial realizada por la DGT; como ya hemos comentado en artículos anteriores el trabajo de la Dirección General de Tráfico es encomiable, serio y firme, pero indiscutiblemente la labor más importante la debemos realizar los propios conductores: prudencia, responsabilidad, paciencia y tranquilidad son cualidades que debemos de potenciar a la hora de coger el volante, estas repercutirán en la seguridad propia y de los demás conductores.

El próximo año 2012 representará un reto para minimizar los accidentes mortales, siendo una pieza fundamental la educación relacionada en temas de seguridad vial y conducta en carretera.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en “Puente” de Diciembre negro

Claves para la Sustitución del Motor

El cambio de motor supone una de las reformas más importantes que podemos  hacer a nuestro vehículo y debe de cumplirse una serie de requisitos.

El manual de Reformas de Importancia es la guía donde se recogen las modificaciones y  las características de las sustituciones o reformas que podemos realizar en nuestro vehículo, indicando los tipos y referencias de cada pieza a reformar; es de obligado cumplimiento sus directrices ya que serán revisadas por los agentes de la Inspección Técnica de Vehículos en la pertinente revisión.

La sustitución del Motor es una de las reformas de mayor relevancia que se pueden hacer en nuestro vehículo las cuales poseen una serie de detalles a tener en cuenta para lograr las especificaciones correctas que “manda” el  Manual de Reformas de Importancia.

Así pues si nos atenemos a la Reforma Nº 1 del citado manual podemos destacar las siguientes características a tener en cuenta:

La Definición y Descripción de la Reforma, donde se detallará la sustitución del motor por uno de distinto tipo o marca; en este apartado aparece los conceptos de tipo de motor y tipo de vehículo.

En el caso de tipo de motor se describen los aspectos que bareman esta cuestión para catalogar el motor: principio de funcionamiento del motor (de explosión, de encendido por compresión, eléctrico, mixto,…), número y disposiciones de cilindros y válvulas, cilindrada total, diámetro y carrera, existencia y tipo de sistema de sobrealimentación y refrigeración de admisión. La equivalencia de estos valores determinaran el tipo de motor que se va a sustituir en nuestro vehículo.

El tipo de vehículo se determinara por otra serie de conceptos, implicando nuevo tipo si presentan diferencias en algunos de los puntos que se reflejan en la tabla descrita en el manual de Reformas de  Importancia; dependiendo de la categoría del vehículo nos encontramos diferentes puntos a tener en cuenta: unidad motriz, cilindrada, diferencias de potencia máxima superiores al 30% etc.

Dentro de esta Reforma Nº 1 se encuentran todas las especificaciones que explican los detalles técnicos y mecánicos a tener en cuenta para la sustitución del motor además de la pertinente documentación y certificados necesarios que se deben de aportar cuando realicemos la Inspección Técnica de Vehículos.

Es aconsejable leer y conocer las especificaciones de este manual porque nos aclararan muchas dudas que nos puedan surgir en cualquier tipo de reforma mecánica de los vehículos y la relación directa con la Inspección Técnica de Vehículos.

Publicado en Motor | 4 comentarios

Las emisiones de CO2 se incluirán en la Tarjeta de ITV

Esta medida facilitara la información de los niveles de dióxido de carbono que se comercializan en cada estado europeo.

Los fabricantes de automóviles deberán de incluir en la tarjeta de ITV de todos sus modelos, la información que corresponden al volumen de dióxido de carbono que desprenden sus vehículos.

Esta medida parte de la Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio publicada en el Boletín Oficial del Estado y que entrará en vigor a mediados del año que viene, concretamente el 25de Julio de 2012.

La finalidad de esta resolución tiene por objeto facilitar los datos de las emisiones de CO2 que desprenden los vehículos, aportando una información directa y visible del grado de emisión de los vehículos que se comercializa en los estados miembro, para lograr una disminución proporcionada de estos valores y homogenizar este dato en un mínimo porcentaje para todos; Europa pretende que el valor medio de las emisiones de CO2 para los nuevos vehículos matriculados sea de 120 gramos por kilómetro para el próximo año, cifra que los fabricantes afirman alcanzar para el 2015.

La prueba de la emisión de gases contaminantes es uno de los test que conforman parte del “examen” de la Inspección Técnica de Vehículos y conllevan numerosos problemas a la  hora de recibir el apto por parte de la  ITV; sobrepasar el nivel de CO2 es más que suficiente para realizar la revisión por segunda vez.

La unión europea intenta con esta reducción de los valores de las emisiones de CO2, disminuir progresivamente los valores de los elementos contaminantes de los vehículos; si bien no eliminarlos por completo si disponer de unos mínimos predeterminados originales de fabrica, que acoten considerablemente el problema desde su origen.

El Medio Ambiente y su cuidado es uno de los pilares que la Unión Europea en el campo de la industria del motor, desea incentivar con medidas que ayuden a restablecer una conducta preventiva y responsable de respeto por el Medio Ambiente, que a buen seguro repercutirá positivamente en un futuro no muy lejano.

Publicado en Medio ambiente, Noticias | Comentarios desactivados en Las emisiones de CO2 se incluirán en la Tarjeta de ITV

Los defectos más frecuentes que detectan las Inspecciones de la ITV

Un elevado tanto por ciento de los vehículos que no pasan la ITV, poseen defectos u anomalías que impiden su apto.

La pertinente Inspección Técnica de Vehículos tiene una serie de objetivos cuya finalidad es potenciar la seguridad de nuestro vehículo “obligando” a ser firmes en el mantenimiento de nuestro automóvil, desarrollándose una periodicidad en sus revisiones para informar de cualquier tipo de carencia técnica que poseamos.

No se puede decir que el baremo que utiliza la ITV sea de un carácter elevado u estricto, ya que simplemente analiza los aspectos básicos de los componente más importantes y comunes de nuestro vehículo.

Los defectos que más se repiten a la hora de realizar la Inspección Técnica de Vehículos son: las luces, los gases y los frenos. Anomalías que repercuten en el sistema básico de funcionamiento y circulación en nuestras carreteras españolas.

Desde el control de gases contaminantes hasta la puesta punto del sistema de frenos, así como el correcto mantenimiento del alumbrado son las principales causas que nos llevan a realizar la segunda revisión técnica.

Estos defectos son calificados de muy graves ya que afectan de una manera directa al uso de los vehículos; no hay que descartar el tema de los neumáticos que también supone un elemento de anomalía frecuente en estas inspecciones.

A medida que los vehículos son más antiguos, el riesgo de padecer estas fallas aumenta considerablemente, por eso es aconsejable que desarrollemos una conducta preventiva en su mantenimiento, cuanto más cuidadosos seamos con nuestro vehículo menos problemas tendremos al realizar la Inspección Técnica de Vehículos, y repercutirá positivamente en nuestra seguridad al volante.

Poseer un vehículo conlleva una serie de responsabilidades que nos “obligan” a tener un especial cuidado en su mantenimiento, conocer y saber sobre nuestro coche nos hará estar alerta ante cualquier daño o desperfecto, disminuyendo la gravedad de las averías que pueda soportar y su coste económico así como la repercusión ante un posible accidente.

Publicado en Consejos | 2 comentarios

Objetivo: ”Puente de la Constitución”

El año pasado la carretera se cobró 23 víctimas por estas mismas fechas, que acumula una fuerte acumulación de tráfico.

La DGT ya ha fijado un nuevo objetivo de acción en pos de la sensibilización y prevención de los accidentes al volante: el puente de la Constitución. Tráfico prevé 10,5 millones de desplazamientos durante el transcurso de este anual puente, antesala de las navidades.

Así pues la Dirección General de Tráfico comenzará a partir de las 15:00 horas del viernes día dos de Diciembre hasta las 24:00 horas del domingo once de Diciembre; días claves donde el movimiento de conductores se hace más importante y constante.

Especialmente complicada se augura la jornada del viernes que sitúa el comienzo de la jornada vacacional y la mañana del sábado siguiente, los puntos más conflictivos corresponderán a las salidas de las ciudades grandes.

Esta nueva campaña de la DGT contará con un número alto de agentes y dispositivos que velaran por el buen funcionamiento y correcto uso de las carreteras españolas; ayudados por cámaras y mensajes de sensibilización proyectados a lo largo del asfalto, intentando concienciar a los conductores del peligro de no apoyarse en una actitud responsable frente al volante.

Esta campaña se verá arropada por un dispositivo de sensibilización que a modo de spot publicitario y cuñas radiofónicas proclamará la prudencia y la precaución en las carreteras, apelando al sentido familiar que destilan estas fiestas navideñas punto de unión de numerosas reuniones familiares que desgraciadamente en ocasiones se truncan de forma desgraciada.

La última palabra en estas situaciones la tenemos los propios conductores, nuestra responsabilidad al volante es el único arma que tenemos para salvaguardar nuestra seguridad y la del resto de conductores; este año el objetivo directo de esta campaña de sensibilización va dirigida hacia aquellos usuarios que reinciden en las imprudencias al volante, siendo preocupante las referidas al alcohol y al consumo de drogas, hecho que ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Una buena dosis de paciencia, tranquilidad y prudencia repercutirá positivamente en el devenir del tráfico de nuestras carreteras estas Navidades.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en Objetivo: ”Puente de la Constitución”

La DGT incrementará controles en el mes de Diciembre

Las fechas navideñas son objetivo principal para la DGT en su lucha contra el alcohol y otras sustancias al volante.

La DGT ampliará su dispositivo de vigilancia en carreteras para las próximas fechas navideñas; las estadísticas de muertes al volante se incrementa sustancialmente en estas fechas que se visten de fiesta y alcohol.

Especialmente se están empezando a controlar las fechas que comprenden las denominadas “cenas de empresa”, suelen situarse en las primeras semanas del mes de Diciembre donde se acumulan esta clase de eventos.

Frenar los efectos del alcohol al volante va a ser el gran objetivo de los agentes de tráfico aunque también se efectuaran controles de otras sustancias.

La Dirección General de Tráfico esta trabajando de manera firme en acotar los siniestros trágicos en las carreteras españolas, y para ello no solo actuará activamente sobre el terreno sino que efectuará mensajes de responsabilidad y concienciación de los efectos trágicos de las drogas y alcohol al volante.

La elevada tasa de positivos que resultan de estos controles preocupan deforma extrema a la DGT, siendo un dato relevante el aumento del consumo de las drogas frente al alcohol.

Las fechas Navideñas traen consigo un sinfín de celebraciones, cenas y fiestas y con ellas algunas personas merman su responsabilidad y su seguridad no sólo la propia de ellos sino de  amigos y familiares.

Como ya  hemos comentado en otros artículos de tema similar el trabajo para disminuir los accidentes de tráfico no sólo debe de ser de la DGT, que por si sola esta haciendo una labor encomiable y admirable para solucionar la lacra de las muertes al volante, sino que un alto porcentaje de que la situación tenga un final feliz depende de nosotros mismos, de nuestra responsabilidad y seriedad ante estos temas.

Por último educar a nuestro entorno de estas situaciones y mostrar las consecuencias de una mala gestión de nuestra prudencia es pilar básico para derrotar los accidentes mortales y más en estas fechas tan señaladas.

Publicado en Consejos, Noticias | Comentarios desactivados en La DGT incrementará controles en el mes de Diciembre