Las ITV más caras, en Valencia

Según el diario ABC, la organización Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio en le que se comparan los precios de las diferentes ITV en España. Por los datos recogidos en éste, los precios de la Comunidad Valenciana son los más caros, al suponer un coste de 63,23 euros para los diesel, 48,54 para los gasolina y 45,56 para los que no llevan catalizador.

itv

Detrás, a mucha distancia, está Castilla y León – como 55, 72 euros, 46,47 y 37,04 respectivamente-. Las tarifas más bajas, en el lado contrario, se corresponden con las de Extremadura y Asturias, donde los precios son de 25,67 y 27,10 euros respectivamente. Precios que se aplican a todos los vehículos.

La subida media entre todas las comunidades que se ha producido respecto a 2011 es del 3,89%, contando el incremento de IVA del 18 al 21%. Allí donde el IVA se aplicaba la tarifa, los precios han sufrido un ligero incremento, pues aunque en Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Melilla y Navarra se habían mantenido los precios de otros años, la subida de los impuestos le ha afectado.

Hasta un 9% de subida para los turismos

Los incrementos más significativos en las tarifas para los vehículos de hasta ocho plazas se a producido en Ceuta, con un alza media del 9%, pues ha visto como el IPSI aumentaba en 6 puntos. La siguen Menorca y el País Vasco, donde la subida ha alcanzado el 5,7%.

Un aumento llamativo es el de la ITV de motocicletas en Aragón, que ha sido del 26,9%. Esta subida se justifica por la necesidad de comprar nuevos equipamientos para adaptarse a las nuevas normas. Además, dicen los responsables, en su momento no se adecuaron a las nuevas tarifas.

Diferencias de hasta el 247% en las motos

Cabe recordar que a los precios que establecen las Comunidades Autónomas se suma una tasa de tráfico que fija el Ministerio del Interior en 3,60 euros, igual a la de 2011, pero un 63,6% por encima de la de 2004, mientras que e IPC entre este año y el actual ha variado el 23%.

La tarifa media para vehículos de hasta tres ruedas es de 20,93 euros, aunque la diferencia entre la comunidad más barata y la más cara llega al 247,5%. En este caso es Castilla y León la comunidad donde más se cobra y Murcia donde menos.

Cabe recordar que la ITV puede pasarse en cualquier taller de la geografía española capacitado para ello, de modo que no es extraño que algunos conductores decidan que vale la pena hacerlo en la comunidad vecina, si con ello el ahorro es sustancial.

Publicado en Servicios ITV | Comentarios desactivados en Las ITV más caras, en Valencia

El Supremo investigará a un juez por su presunta implicación en el “caso ITV”

El Tribunal Supremo se ha declarado, según se informa en la versión digital del diario “El Mundo”, competente para investigar al presidente de la Sección 5 de lo Contencioso Administrativo del TSJC (Tribunal Superior de Justica de Catalunya).

El delito que el juez del tribunal catalán estaba investigando es el de “negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios y abusos en el ejercicio de su función”. Es la acusación que pende sobre varios de los imputados en el “caso ITV”.

Instado por la Fiscalía, el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona ha enviado una pieza separada contra el juez Joaquín José Ortiz Blasco. El motivo se refiere a que el magistrado, durante la investigación por el caso de agentes de la Unidad de Vigilancia Aduanera se ha constatado que el juez se había reunido con varios de los encausados.

Negociaciones irregulares con los encausados

Concretamente, existe un informe policial que indica que uno de los que se sentaban en el banquillo, Ricard Poignou, administrador de la empresa Certio, junto con uno de los accionistas de esta compañía, habrían mantenido “negociaciones” con el juez.

En estas conversaciones, el magistrado “realizaba asesoramiento, en interés y al servicio de dichos particulares” sobre un recurso interpuesto por Certio contra la decisión de la Generalitat de conceder nuevas ITV en octubre de 2010.

Un recurso polémico

Este recurso se trató en la sala que preside este magistrado, ponente, por otra parte, en “la pieza separada de medidas cautelares habiéndose dictado en fecha 09/05/11 Auto por el que, a instancia de CERTIO ITV, S.L. se acordó la suspensión de la ejecutividad de la resolución recurrida fijándose una fianza por importe de 200.000 euros, y estando pendiente de la resolución de dicho recurso”.

En el mismo informe, se señala que el juez actuó como ponente en otros recursos contenciosos sobre el ya muy poco transparente concurso que iba determinar el nuevo mapa de las ITV en Cataluña.

Poignou, imprescindible en la trama

Desde el juzgado de Instrucción número 9 se destaca que Ricard Piognou es  un elemento sin el que la trama para conseguir las adjudicaciones irregulares de las estaciones de ITV en la región no podría haber salido adelante.

Fue precisamente Poignou quien interpuso un recurso contra la decisión de la Generalitat y el mantenimiento de las medidas cautelares que había ordenado el juez. Por tal motivo afirma que estos contactos con Ortiz Blasco se daban “para conseguir sus objetivos”.

Publicado en Fraude ITV | Etiquetado | Comentarios desactivados en El Supremo investigará a un juez por su presunta implicación en el “caso ITV”

La Generalitat pagó 72.000 euros con facturas falsas a Josep Tous

Según el portal lavozlibre.com, el Gobierno catalán pudo pagar hasta 72.000 euros al considerado mano derecha de Oriol Pujol, Josep Tous. Pujol es, recordemos, el secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya y uno de los presuntamente implicados en el caso de las adjudicaciones fraudulentas de las ITV en la región.

Josep Tous, presidente del sector de energía de CDC y encargado oficiosamente de controlar el área de seguridad industrial del Ejecutivo (lo que incluía el nuevo mapa de las ITV), Josep Tous decimos, a través de tres sociedades diferentes cobró alrededor de 72.000 del erario público catalán.

Un entramado complejo

Estos cobros, a pesar de ser poco claros, contaban con el visto bueno del secretario general de la Consejería de Empresa y Ocupación, un nombre cuyos ecos resuenan en la trama: Enric Colet, así como del subdirector de Seguridad Industrial, Isidre Masalles. Es, justamente, este último el que mantiene una conversación que se ha filtrado a la prensa en la que discute con Tous cómo recibir el dinero del Gobierno de Cataluña y que transcribe el citado portal:

“Tous.- Bueno, un negociado. ¿Y uno de éstos que no requieren concurso público hasta 50.000 euros? ¿Esto es un negociado?

Masalles.- Sí, es esto, es el negociado. Entre los 18.000 más IVA, que es un menor y estos 50.000… espera ,no sé si lo digo bien… (…) 50.000 son por obra. Ahora, bueno, lo tendría que mirar, pero entonces es un negociado sin publicidad. Pero se han de hacer unos pliegos, no sé qué… bueno, tardan tres meses.

Tous.- Escucha, hagámoslo así, de 18 en 18 y vamos tirando y ya veremos.

Masalles.- Vamos tirando, sí, sí. Creo que es mejor hacerlo así de momento.

Tous.- Vamos tirando, tú. Si no ya… porque si hay tres… cuatro empresas diferentes… ya iremos haciendo, porque si no no cobraré.”

Facturas falsas

No mucho después, según las se puede leer en las investigaciones del caso de las ITV, los miembros del equipo de gobierno ponían en marcha la maquinaria para que Tous pudiera cobrar cuatro facturas de 18.000 euros. Todos los documentos han resultado ser falsos y en concepto de un concurso que estaba ya adjudicado.

Por otra parte, era Josep Tous quien estaba encargado de anular las concesiones del último concurso de las ITV, que había llevado a cabo el Tripartito, de modo que pudiera diseñarse un nuevo mapa de estaciones. Al parecer Tous era el cabecilla de la operación, de la que Oriol Pujol estaba al tanto.

Publicado en Fraude ITV | Comentarios desactivados en La Generalitat pagó 72.000 euros con facturas falsas a Josep Tous

La nueva ITV de Palma del Río ofrecerá 27.000 servicios al año

Antonio Ávila, consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha firmado con el alcalde de Palma del Río (Córdoba), José Antonio Ruiz la cesión de unos terrenos propiedad del consistorio a la Junta de Andalucía para que se construya en ellos una nueva estación de ITV. Dicho taller dará servicio según tribunasur.es, a los 52.000 habitantes del municipio tendrá capacidad para ofrecer hasta 27.000 inspecciones al año.

El proyecto va a suponer la inversión de un millón y medio de euros y va a dar trabajo directo a ocho personas. Cabe añadir que es parte del Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV, desarrollado en los últimos años por el Gobierno regional para incrementar la capacidad de inspecciones y reducir las esperas de la ciudadanía.

A día de hoy, la Red de ITV andaluzas está formada por 60 estaciones fijas y 13 móviles. La nueva, la de Palma del Río, está pensada para que preste servicios a seis localidades de la Vega del Guadalquivir, de modo que se reduzca de 32 a 12 los kilómetros que, de media, han de desplazarse los ciudadanos para revisar sus vehículos.

27.000 inspecciones al año

El taller se va a situar en el Polígono Industrial Garrotal Oeste y contará con un área de 1.350 metros cuadrados, así como con dos líneas de inspección: la primera, universal; la segunda, pesada sólo para vehículos ligeros. Ambas, para poder llegar ala capacidad mencionada de 27.000 automóviles, han de contar, y cuentan, con la más avanzada tecnología.

De esta forma, se cubrirá la demanda de inspecciones de toda la zona de influencia que se sitúa en torno a los 21.000 automóviles al año. Con esto también se aliviará la sobrecarga de las estaciones que deben, actualmente, absorber las inspecciones de estos municipios, esto es, las ITV de Écija, Córdoba y Carmona. Para los ciudadanos supone un ahorro en desplazamientos de unos 12.000 euros anuales.

Nueve ITVs en Córdoba

Con la entrada en funcionamiento de ese taller, la provincia de Córdoba contara con nueve estaciones de este tipo, situadas en Pozoblanco, Peñarroya, Lucena, Baena, Montoro, Puente Genil y dos más en la capital provincial. De esta forma, la capacidad total de revisiones de la provincia de Córdoba quedara en torno a los 382.000 vehículos al año.

Sólo en lo que va de año, se han llevado a cabo 216.415 inspecciones, de las que han salido rechazados 52.932coches que han tenido que someterse a una segunda prueba. El total de inspecciones es, por lo tanto, de 269.347 a mediados-finales de Octubre.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La nueva ITV de Palma del Río ofrecerá 27.000 servicios al año

Oriol Pujol negoció el mapa amañado de las ITV con un exdiputado de CiU

Siguen saliendo a la luz datos sobre el presunto fraude en las adjudicaciones de las ITV catalanas: Según el diario digita “elconfidencial.com”, el secretario general de CDC, Oriol Pujol habría ofrecido al exdiputado de CiU –también abogado de Itevelesa-, Heribert Padrol, que fuera quien dictara las bases del nuevo concurso. Tal hecho se deriva de un informe presentado por la Agencia Tributaria que se incluye en el sumario de caso.

Ahora bien: ¿quién es Heribert Padrol? Pues nada menos que el número dos por CiU en las elecciones generales de 2000, por lo que salía elegido diputado –cargo que ya no ejerce-. También había ejercido de delegado especial de Hacienda en Cataluña y además había sido uno de los nombres candidatos a Consejería de Economía con Artur Mas.

Un plan interesado

Claro que lo más chocante de quien iba a trazar el plan para el nuevo concurso de adjudicación de las ITV es que representa los intereses de uno de los operadores del sector de las revisiones, con lo que sele pone muy fácil atribuirse las concesiones de los nuevos talleres.

Padrol habló sobre el tema con el secretario general de CDC. Durante esta reunión, Pujol llamaba a su hombre en la Generalitat, Josep Tous, con la idea de comentar el tema. Tous, presidente de la sectorial e Industria de Convergencia no constaba en el organigrama del Gobierno, aunque era, de facto, quien mandaba en todo lo referente a la seguridad industrial. El diario ofrece parte de la transcripción de la llamada:

Oriol Pujol.- Muy rápido, muy rápido. Estoy con Heribert Padrol (…) Itevelesa renunciará a las tres (ITVs) que tiene en Manresa (…) ¿Qué le podría caer, aproximadamente? ¿Qué podría tener como compensación? [Padrol defiende los intereses de la operadora Itevelesa].

JosepTous.- O sea, te explico: Itevelesa… lo que yo les ofrecía es: sacaban la de Manresa, la ponían en otro lugar, en otro municipio y además les dábamos una en el Baix Llobregat, aumenta…

Oriol Pujol.- Ah, por tanto no es renunciar a la ITV Manresa, es desplazarla…

JosepTous.- No. Ha de salir de allá.

Oriol Pujol.- Desplazarla del municipio, sacarla del municipio…

JosepTous.- Sacarla de la comarca (…) Sacarla del Bages y ponerla en otra comarca y ganar una en el Baix Llobregat.

Oriol Pujol.- Perfecto, pero, entonces, ¿los lotes cómo los harás? Porque para que ganen una más, ¿cómo harás el lote?

Josep Tous.- Porque sacaré su lote que habrá las dos que ya tienen más una, más dos más. Y entonces…

Oriol Pujol.- ¿Harás lotes de cuatro?

JosepTous.- Sí, el lote será de cuatro. Su lote será de cuatro.

Oriol Pujol.- Vale, vale. Escucha. Yo se lo digo [a Heribert] para que tranquilice a Itevelesa y continuar trabajando, ¿eh? Él ya sabe que tú y yo vamos de la misma manera.”

itv

Revisar las adjudicaciones

Cabe recordar que los implicaos en la trama pretendían llevar a cabo una revisión de oficio de las obras en los talleres adjudicados por el anterior Gobierno, dado que existía un plazo legal para tales obras. Conscientes de que algunas de las obras no se habían finalizado, la idea era usar los informes de los inspectores para presionar a los adjudicatarios a que aceptaran el nuevo plan territorial, así como el nuevo concurso.

JosepTous.- Itevelesa se puede tranquilizar. Pero es que, además, el día 4 de noviembre tenían que haber acabado todas las obras y no las acabarán. O sea, que están incumpliendo. Y la orden de adjudicación dice: si en un año no cumples, pasa automáticamente con el segundo ganador. O sea, que les conviene mucho…

Oriol Pujol.- Pero no nos encabronaremos con Itevelesa ahora por esto, ¿no?

Josep Tous.- ¿Qué?

Oriol Pujol.- Te ha de servir a ti para llevarlos a tu propio terreno, pero no para machacarlos.

Tres “amigos”

Las convergencias ideológicas de los tres protagonistas hacen de ésta una afirmación lógica, lo que también explica que se le ofreciera a Padrol la  posibilidad de que e implicara en confeccionar las bases del concurso, a pesar de ser adjudicatario en potencia:

Josep Tous.- Ya le dije a Heribert que me ayude.

Oriol Pujol.- Si quieres, Heribert te ayudará con esto.

JosepTous.- Claro, que él me ayude a poner las bases del concurso para que le vaya bien.

Oriol Pujol.- Pues venga.

(…)

Oriol Pujol.- Habla con Heribert de cara incluso (…) jurídico, ¿eh?

Josep Tous.- Sí. Vale. Dile… bueno, ahora yo me voy de viaje…

Oriol Pujol.- Bueno, ya os buscaréis, ¿vale?

Josep Tous.- Pero cuando vuelva o antes, ya lo llamaré, ya me pondré en contacto con él. Pero lo que es muy importante es que seamos proactivos y vayamos al Departamento diciendo, escucha, entendámonos.

Oriol Pujol.- Sí, pero Josep… yo creo que vamos lentos. Te lo digo de verdad, ya te lo he dicho mil veces. Yo creo que vamos lentos.

Josep Tous.- Ah, pero yo no marco el ritmo. A ver, cuidado, yo…

Oriol Pujol.- Sí que lo marcas tú. Tú le das el paquete resuelto. Este tío te lo comprará y si no, haremos que te lo compre.

JosepTous.- Hoy le he dicho a Germà Gordó [secretario del Gobierno]: ‘Germà, revisión de oficio y empújame un poco’. Se lo he dicho así.

Oriol Pujol.- Vale, vale.

Josep Tous.- Y a Canós le dije el jueves pasado: ’Decide revisión de oficio y comencemos’, ¿me entiendes?. Yo les apreté, pero claro, si no acaban de tirar…

Josep Tous

En conversaciones por teléfono, obtenidas por la Policía, Tous y Padrol pactan que Itevelesa se atenga a un acuerdo con la Administración y cuando se redacten las condiciones del concurso las dicte el propio Padrol aunque sólo hay una estación vetada, la de Manresa, a la que renuncian a cambio de que les mantengan otras dos y le regalen una tercera.

Publicado en Fraude ITV | Comentarios desactivados en Oriol Pujol negoció el mapa amañado de las ITV con un exdiputado de CiU

La Agencia Tributaria señala a Oriol Pujol y varios empresarios en el fraude de las ITV

Las investigaciones sobre el fraude en la ITV son más amplias de lo que en principio se podía intuir. Según el portal “elconfinceial.com”, un informe de la Agencia Tributaria apunta al matrimonio María Jesús Muro-Pedro Navarrete como socios en ciernes de los dos empresarios detenidos, Xavier Pujol, Josep María Canós –secretario general de CiU-, Oriol Pujol y Assumpta Farran, directora general de Calidad ambiental y esposa del diputado “convergente” Pere Macias.

El mencionado informe señala a estos nombres, junto con los que ya habían sido detenidos, por “presuntamente intentando crear la estructura operativa para obtener, de forma fraudulenta, la adjudicación de una ITV e iniciar la realización de Escos (Energy Service Companys), inicialmente en el ámbito industrial y público.

oriol pujol

Aprovechando infraestructuras

“Posteriormente, en el ámbito residencial (particular), aprovechando la infraestructura y experiencia de empresas relacionadas con dichos ámbitos, en concreto Ficosa, y mediante la creación, con financiación obtenida a través de subvenciones públicas, de nuevas sociedades, participadas por algunos de los investigados, con las que participar en el concurso que el nuevo Gobierno catalán sacará en los próximos meses de nuevas licencias para operar en el mercado del servicio de inspección técnica de vehículos, con la intención de romper el oligopolio de Applus (principal operador de ITV en Cataluña, que debió reducir su peso por motivos de competencia) y RVSA ITV, en concreto dos lotes de tres ITVs cada uno”.

El documento, al que ha tenido acceso el mencionado diario, relata que Josep Tous, definido como hombre de confianza de Pujol para elaborar el plan “se confirma como el ’jefe’ de todo el proyecto, cuya función sería, de manera ‘no oficial’, intentar dar salida a la situación actual de las autorizaciones administrativas de estaciones de ITV adjudicadas en el anterior concurso.

Nuevo plan territorial

“Y dialogando con el resto de operadores de ITV para conseguir la realización de un nuevo plan territorial y lograr la convocatoria de un nuevo concurso de autorizaciones administrativas de ITVs.

“Es decir, los investigados estarían llevando a cabo una serie de actuaciones tendentes a la manipulación del futuro concurso público, evitando un procedimiento de concurrencia pública al que pudieran acceder diversos operadores que fueran valorados con criterios de objetividad, al estar pactadas parte de las adjudicaciones de estaciones que salieran a concurso y obviando las necesidades del mercado”.

Pero las irregularidades expuestas en el sumario no acaban aquí: son más las acciones, como mínimo dudosas y que se están destapando estos días.

Publicado en Fraude ITV | Comentarios desactivados en La Agencia Tributaria señala a Oriol Pujol y varios empresarios en el fraude de las ITV

El escándalo de las ITV implica al secretario del Gobierno de Mas

Según el diario digital “elconfidencial.com”, el secretario del Gobierno de Cataluña Germà Gordó recibía informes por escrito del plan y plazos que iba a ponerse en práctica, el año pasado para anular los concursos de adjudicación de las ITV convocados por el Tripartito y, a su vez, promover otros nuevos.

Según los informes del sumario que gestiona un juzgado de Barcelona, las nuevas concesiones estarían adjudicadas ya antes del concurso. Para controlar toda la operación, CiU habría insertado en la Administración a uno de sus cargos, concretamente a uno de los responsables de la sectorial de Industria, Josep Tous, cuya misión principal era controlar el proceso y anular el concurso de 2010.

La investigación de la trama ha destapado una serie de conversaciones entre estos dos protagonistas. El mencionado periódico transcribe parte una de ellas de la siguiente manera:

Una revisión irregular de las adjudicaciones

-“Canós [director general de Energía] ya está convencido de que la mejor hoja de ruta es revisión de oficio del concurso que se hizo, hacer borrón y cuenta nueva y sacar el nuevo plan territorial, ¿vale?”, dice Tous.

– “Vale, perfecto”, responde el secretario del Gobierno catalán.

Curiosamente, Josep Canós no era un miembro del partido, sino de la confianza del consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, designado como cargo de confianza por Artur Mas.

A lo largo de todo el sumario, Tous deja muy claro que sus acciones estaban respaldadas por el Gobierno catalán ya que, según él, habla a menudo con las más altas instancias del Ejecutivo y de partido.

La designación de Isidre Miralles

El responsable de Industria había hablado con un empresario, Sergi Alsina, compañero de clase de Oriol Pujol y que también fue detenido en Marzo. Comentan que Convergència ya sabe quién va a ser el nuevo subdirector general de Seguridad Industrial: Isidre Miralles –también arrestado-:

Sergi Alsina

Sergi Alsina

Alsina.- ¿Y este Isidre Masalles, tú crees que es… cómo lo dices…?

Tous.- Obediente.

Alsina.- ¿Creerá, creerá?

Tous.- Creerá. Creerá por una cosa: este chico había sido jefe de un gabinete. Éste era de Convergència nuestra. Se cambió el Gobierno y se cambió de camiseta…

Alsina.- Se fue a Esquerra, ¿no? ¿Dónde se fue éste?

Tous.- Sí, se fue a Esquerra. Y ha sido director de servicios durante ocho años… durante estos siete años. Claro, ahora mandamos nosotros y ahora Oriol [Oriol Pujol] lo llamará y dirá, ‘hostia, Isidre, te damos una nueva oportunidad’, ¿me entiendes?

Alsina.- Bien.

Tous.- Y entonces, él creerá, él creerá. Isidre creerá. Además, yo estaba en el mismo Departamento…

Alsina.-¿Tú lo conocías bien a éste?

Tous.- Sí, nos conocemos bien, no un poco bien. Durante cuatro años, estuvimos en el mismo Departamento (…) que él se haya cambiado la camiseta… esto es una debilidad humana, porque este hombre tiene que llevar la comida a casa, ¿no? Es un tío… pero ahora que será el subdirector, como es virgen, como es totalmente nuevo, yo lo cogeré y… escucha… le explicaré bien, bien… y entonces, esto irá por este camino. Yo no quiero cambiar el plan estratégico, el plan territorial. No lo quiero porque ya lo tiene Germà Gordó y ya lo tiene Colet…”

José Tous

José Tous

El gobierno, al tanto

Del sumario se colige que el Gobierno regional estaba al tanto de cada uno de los pasos que iban a darse según la “hoja de ruta”. En este sentido, es especialmente importante el hecho de que Tous, aunque no formaba parte de la Administración, tenía poder de decidir y, además, pasaba sus informes por escrito a Germà Godó.

Es especialmente relevante, en este sentido, el hecho de que Tous, a pesar de que no formaba parte del organigrama de la Administración, tenía el mando sobre las decisiones que se tomaban y, además, informaba por escrito a Germà Gordó.

Desde CiU niegan cualquier implicación de organismos oficiales

Por su parte, fuentes cercanas al Gobierno catalán han negado tajantemente cualquier irregularidad por parte de las instituciones oficiales, subrayando, además que la revitalización del tema puede obedecer a cuestiones e intereses electorales.

Godó niega que haya recibido informes por escrito de Tous sobre cómo se iba a ejecutar la anulación de las adjudicaciones de la ITV y a convocar un nuevo concurso, a pesar de lo que se dice en el sumario: “Sé que Tous informaba, no sé si por escrito, pero eso quien lo debe conocer con más exactitud es Colet, secretario general del Departamento. Yo me remito a las declaraciones que hicieron en el Parlamento tanto el consejero, Francesc Xavier Mena, como el secretario general, Josep Colet”.

El sumario apunta a que existen irregularidades

A pesar de ello, en el sumario constan las llamadas de Tous al Gobierno, así como la entrega de informes por escrito al Secretario del Gobierno, constancia que también queda en una llamada en la que Tous confirma haber entregado el documento.

Lo expuesto lleva a los investigadores a creer que, tanto Tous como Godó, “estarían presuntamente realizando la manipulación de un futuro concurso público de autorizaciones de estaciones de ITV, evitando de esta manera un procedimiento de concurrencia pública a la que pudieran acceder diversos operadores que fueran valorados con criterios de objetividad”.

Publicado en Fraude ITV, Noticias | Comentarios desactivados en El escándalo de las ITV implica al secretario del Gobierno de Mas

Aumentan las multas por no pasar la ITV

Glubs. Toca pasar la ITV… ¿Y si no la pasamos? Con la cuenta corriente bajo mínimos, como nos toque arreglar lo que sea, vamos a tener que vender nuestro cuerpo… a la ciencia. Ese, o uno similar es el pensamiento de muchos conductores, de modo que optan por no acercarse a la estación.

Prueba de ello es el incremento de la cantidad de multas a conductores que circulan sin haber pasado el preceptivo examen. Sólo en la Comunidad de Madrid, a lo largo del primer semestre, la DGT registraba 28.704 sanciones por tal motivo.

Pero en el mismo periodo de 2012 la cifra ha alcanzado las 33.200, un aumento del 15,6%.En este registro se incluyen también los que sí han pasado la ITV pero, a pesar del dictamen desfavorable, siguen circulando.

itv

Sin afán recaudatorio

Si atendemos a lo que se dice desde la DGT, este año “no se ha hecho ninguna campaña específica para detectar vehículos sin la ITV en regla, a diferencia de otros controles, como los de alcoholemia, velocidad o cinturón, que sí se han intensificado”, lo que indica que el aumento no se debe a una mayor presión sobre este aspecto de las autoridades.

Las asociaciones de automovilistas confirman este extremo, reconociendo que no existe ningún afán recaudatorio, añadiendo que: “Es más bien producto de la crisis: la gente ahora invierte mucho menos en el mantenimiento de sus coches, no los llevan al taller para ahorrarse el dinero”, según al presidente de “Automovilistas Europeos Asociados”, Mario Arnaldo, en declaraciones recogidas por el periódico 20 Minutos.

Unas cifras preocupantes

Se estima que e 15% de los coches y el 45% de las motos se saltan la inspección, ya que, según el portavoz del RACE “Prefieren arriesgarse circulando con un coche defectuoso antes que gastar el dinero en arreglos”. El mismo vocero advertía de los riesgos de conducir un vehículo con fallos técnicos, que se traducen en uno solo: arriesgar la vida.

Según el secretario de AECA-ITV, patronal de este sector, se ha producido “un incremento en el absentismo de vehículos que debían pasar por el centro de inspección y no aparecen en el plazo legal”.

El riesgo no es sólo físico, sino también económico: la multa por circular con la ITV caducada o desfavorable es de 200 euros –infracción grave, según la Ley de Tráfico-. Si, además, por esta causa ponemos en peligro la seguridad vial, la falta se considera muy grave y conlleva una sanción de 500 euros. No perderemos puntos, pero sí el permiso de circulación hasta que pasemos la ITV.

Publicado en Noticias | Etiquetado | 4 comentarios