Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV

¿Tienes dudas o consultas sobre como pasar la ITV? ¿Quieres saber como reclamar? ¿No has homologado accesorios y temes no poder pasar la ITV? Te facilitamos a continuación las preguntas más frecuentes sobre la ITV y enlaces a nuestros artículos en profundidad.

Experto ITV

Preguntas frecuentes sobre la ITV

ITV por vehículos

Periodicidad ITV

Homologaciones

Otros

Preguntas frecuentes sobre tráfico y la DGT

4.589 respuestas a “Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV”

  1. José dice:

    Hola Jorge,

    Hace unos 6 meses cambié las luces led del cuadro de instrumentos (donde se ve la velocidad, revoluciones, gasolina y temperatura) Originalmente eran verdes y yo lo he puesto azules. Al mismo tiempo, a parte de cambiar las luces de la velocidad , etc, también cambié los leds de los testigos de intermitentes y de la luz de cruce también en azul. Mi pregunta es si voy a tener problemas para pasar la ITV o no. Espero que me ayudes, gracias por tu respuesta y tiempo.

    • Jorge dice:

      Hola Jose, todos los recambios que pongas deben de tener homologación Europea, si lo que has hecho ha sido solo cambiar las luces, hay ciertas luces que no puedes cambiarles el color, el testigo de luz de cruce debe de ser de color verde y no azul como la de carretera, y las de intermitencia son de color verde también. En teoría no pasarías, pero puede que no se den cuenta en la inspección. Si necesitas información sobre la ITV y los defectos puedes consultar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

      • José dice:

        Entonces, cambiando a verde los testigos de intermitencia y luz de cruce, ya no tendría problemas?
        Muchas gracias por tu información.

        • Jorge dice:

          En teoría no habría problemas, hay que mantener los colores originales. Otra cosa a tener en cuenta con las luces interiores del habitáculo es que no pueden alumbrar a fuera del vehículo.

  2. andres ruiz dice:

    hola que tal, me llamo andres y soy propietario de un taller mecanico pero para gacer analisis de gases en la preitv me tengo que desplazar un par de km para su revision. mi pregunta es, ¿si la itv de este vehiculo que llevo a diagnosticar esta caducada, puedo ser sancionado aunque el vehiculo este registrado en una orden de trabajo que esta siendo reparado para itv? gracias

    • Jorge dice:

      Hola Andres, no existe escusa ninguna para evitar ser multado por la policía si el vehículo tiene la ITV caducada. En cambio si el vehículo ha pasado la ITV y ha sido rechazado, tiene un plazo de 2 meses para poder repararlo y volver a pasar la ITV, en estos 2 meses sólo está permitido circular de la ITV al taller y viceversa, lo que quiere decir que si te para la policía trasladando el vehículo a un taller mecánico porque ha sido rechazado dentro de estos 2 meses no te pueden multar. Pero eso si, que no te pille la policía en la playa o en fin de semana porque no se creerán que vas al taller. Encontrarás mucha información sobre la ITV y todos los defectos graves y leves en http://www.preitv.com.es/ seguro que te sirve de ayuda.

      Un saludo.

  3. Andres dice:

    Hola Jorge , queria saber si me pasaria la itv si en el coche tengo los automatico de las luces y el limpiaparabrisas quitado por que en el ordenador de a bordo pone que dicha funcion no esta disponible y yo puedo ponerlo manualmente las luces y el limpia , me pasaria la itv?? Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Andres, si cuando el inspector te pida poner las luces y el limpia los puedes poner no hay ningún problema, sería como si tu coche no tuviera esa función. Si necesitas información sobre los defectos de la ITV puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  4. Lucas Giménez Suárez dice:

    Bunos dias Jorge mi duda es la siguiente, tengo un Peugeot 208 con unos neumaticos 185/65 R15 88 T y quiero pasar a unas 17″ y segun lo que me han dicho que tengo que montar es 205/45 R17 pero lo que no tengo claro es el indice de carga y velocidad. Me han dicho que tengo que pasarme por la ITV a poner esa medida en la ficha tecnica pero queria comprar los neumaticos y luego pasarme por ahi. Ojalá puedas ayudarme Jorge, muchas gracias de ante mano.

    • Jorge dice:

      Hola Lucas, la medida 205/45 r17 si que es equivalente, los índices de velocidad y carga para poder pasar la ITV deben de ser iguales o superiores a 88T, nunca inferiores. Si tu llevas un índice de carga de 88 debes de poner 88 o un número mayor por ejemplo 91, y como llevas un índice de velocidad T debes de poner T o superior por ejemplo H,V,W . Encontrarás mucha información sobre la ITV y los defectos en http://www.preitv.com.es/ hay un apartado de neumáticos con todo lo referente a la ITV.

      Un saludo.

  5. Javier Perez dice:

    Estoy interesado en tintar las lunas delanteras (me quemo fácilmente con la luz solar). La descripción de estas lunas sin color (Solarcheck Ultraperformace) estoy en la duda si están homologadas para las lunas de las ventanillas del piloto/copiloto.
    Esta es la descripción:
    «Gracias a las propiedades avanzadas de bloqueo de calor infrarrojo de Ultra Performance, usted disfrutará de una reducción del 40 por ciento en el total de energía térmica solar que entra por las ventanas sin el aspecto tradicional de vidrio tintado. Esta notable lámina no tiene color, preservando el aspecto general de su coche y lo más importante es su visión de la carretera.
    Y debido a que filtra más del 99% de la luz ultravioleta dañina y perjudicial, está ayudando a proteger la belleza interior de su coche de la decoloración, y a usted y los pasajeros del envejecimiento prematuro de la piel.!
    Los pasajeros y los conductores de vehículos con lámina Ultra Performance experimentan un nivel de confort interior, iluminación y seguridad como ningún otro.
    Características y ventajas:
    Combinación sin igual de alto rechazo de calor y alta transmisión de la luz
    Mantiene la apariencia de vidrio fábrica.

    • Jorge dice:

      Hola Javier, si no tienen color no tendrás problema, está prohibido instalar láminas de color en las lunas delanteras porque reducen la visión de conducción, si como me comentas son transparentes y mantienen la apariencia de vidrio de fábrica, no perjudicarán la visión. De todas formas esas láminas tienen que tener homologación Europea, fíjate bien. Si necesitas información sobre los defectos de la ITV puedes visitar http://www.preitv.com.es/ en el apartado de carrocería habla de las lunas.

      Un saludo.

      • Javier Perez dice:

        No tienen color. En otros países europeos se instalan estas mismas láminas o las de color en la parte delantera y trasera, pero en España no.
        En un instalador me dicen que me coloca las lámina en la parte delantera pero no me las pueda homologar. Es a riesgo mio (multa de tráfico e ITV), Me dice que en la ITV «sea cual sea la lámina (color o transparente) la ITV no la pasaré».
        ¿Os ha surgido el caso?
        Gracias.

        • Jorge dice:

          Hola Javier, no he tenido nunca este caso, pero si como dice el fabricante son transparentes nadie se daría cuenta de que están instaladas. Las láminas deben de tener su propia homologación, no te la da el taller, he encontrado un Centro Oficial Solarcheck http://www.andalunas.es/index.php/solacheck/ultraperformance puedes ponerte en contacto con ellos, mi opinión es que si existe un centro oficial querrá decir que cumple las normativas.

          Espero que no tengas problemas, un saludo.

  6. Manu dice:

    Hola Jorge;

    Quisiera aclarar una duda…

    Compré un coche en un concesionario que estaba dado de alta como leasing o renting, por lo que me toca pasar la ITV a los 2 años de la primera matriculación en vez de a los cuatro.
    Ahora que el vehículo es mío y es particular, podré cambiar la frecuencia de las revisiones de la ITV? Porque después las frecuencias se disparan con revisiones cada 6 meses incluso, y me parece una locura…

    Gracias de antemano.

    • Jorge dice:

      Hola Manu, si el vehículo ahora está a tu nombre debería figurar como turismo particular y no como alquiler sin conductor, fíjate en el permiso de circulación, si pone turismo particular las ITV tienes que realizarlas de forma convencional y si pone alquiler sin conductor deberás ir a trafico a realizar el cambio. El cambio se realiza con la compra venta del vehículo, fíjate en el permiso de circulación. Si necesitas información sobre los defectos de la ITV puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  7. eduardo dice:

    Hola Jorge he comprado un coche de amigo que antes lo tenia como taxi,el coche ahora tiene la itv pero me gustaria saber a cada cuanto tiempo tengo que pasarle la itv el coche tiene 6 anos,y le he pasado a particular .gracias

    • Jorge dice:

      Hola Eduardo, si ya figura en el permiso de circulación como particular, en cuanto pases la ITV en la fecha que indica la ficha técnica pasarás las siguientes inspecciones de forma convencional, cada 2 años hasta los 10 y posteriormente cada año. Si necesitas información sobre los defectos de la ITV puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  8. Thelma dice:

    Hola Jorge, te querái preguntar sobre un nuevo centro de ITV que han puesto en mi pueblo y no sé si está habilitado, o sea, si es legal porque no sale en esta página…
    http://www.itvlaminacolmenar.es/index.htm

    gracias

    • Jorge dice:

      Hola Thelma, he visitado la web y parece de lo más legal, no creo que tengas ningún problema, si la foto de la web es real han invertido mucho dinero como para que no lo sea. Al ser nueva no aparece en esta página, habrá que actualizarla. Si necesitas información sobre los defectos de la ITV puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  9. Beatriz dice:

    Tengo un coche con lunas tintadas en 2003,, con el certificado de homologadas, y no llevan el sello que ahora ponen y exigen en la itv. ¿Tengo obligación de llevarlo? la normativa salió en 2011 creo, pero tiene efecto retroactivo? gracias.

    • Jorge dice:

      Hola Beatriz, si que es obligatorio llevar los sellos, si se sustituye una luna por rotura hay que demostrar que la lámina que lleva está homologada, tendrás que ir a donde pusieron las láminas y pedir que pongan los cuños o pegatinas. Si necesitas información adicional y saber todos los defectos de la ITV puedes consultar http://www.preitv.com.es

      Un saludo.

  10. laura dice:

    Hola Jorge. He comprado unas láminas para tintar las lunas traseras del coche. Mi pregunta es, ¿Cómo puedo saber si están homologadas? Y si las instalo, ¿pasaré la ITV el año que viene? Vienen con informe de ensayo y en la lámina viene impreso las letras D 5352 LI. Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Laura, si las has comprado en un comercio especializado no tendrás problemas, junto con las láminas tienen que ir los papeles de la homologación y unas pegatinas pequeñas o cuños que se deben de pegar a la vista en los cristales que lleven las láminas. En la ITV revisan esas pegatinas que son obligatorias, los papeles de la homologación llévalos siempre junto con la documentación del coche. Si necesitas información adicional y saber todos los defectos de la ITV puedes consultar http://www.preitv.com.es

      Un saludo.

  11. Jose dice:

    Buenos días, he de pasar la ITV a un SEAT Alteta y tengo fundida la 3ª luz de freno, las otras funcionan correctamente. Me gustaría saber si pasaría la ITV con falta leve o acarrea una grave.

    Gracias.

  12. jorge dice:

    Hola.Hace 6años me compre un coche nuevo me instalaron un gancho de remolque,fui a la itv en la Coruña y me lo homologaron sin ningún problema.En el 2012 realizo la primera itv me pasa la itv correctamente y ahora realizo la segunda itv y me dicen que no pasa la itv con falta grave por que el gancho no esta homologado por falta de luz antiniebla , que puedo hacer ya que no puedo circular por tener falta grave

    • Jorge dice:

      Hola Jorge, supongo que al comprobar la instalación eléctrica de tu enganche habrán visto que no te funciona la antiniebla (obligatoria) por eso te han rechazado, si es eso seguro que hay un problema en la piña o en las conexiones, un mecánico electricista lo puede solucionar, si el problema está en la homologación tendrás que ir a donde te instalaron el enganche para que te solucionen el problema. Si necesitas información sobre la ITV y los defectos puedes consultar http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  13. Angel dice:

    hola Jorge.
    tengo el coche en el taller por que me dieron un golpe en el coche y me lo tienen que reparar, no puedo pasar la i.t.v hasta que me lo arreglen, y se me va a pasar la I.T.V estando el coche en el taller. ¿puedo luego llevar el coche a pasar la i.t.v sin problemas?

    • Jorge dice:

      Hola Angel, no existe ningún justificante para evitar que la policía pueda multarte por tener la ITV caducada, en lo que se refiere a la ITV no hay sanciones por pasar tarde la inspección. Hay seguros de coche que te llevan el coche a la ITV, infórmate en el tuyo, así evitas el riesgo a encontrarte un control de policía camino a la ITV. Si necesitas información de los defectos de la ITV puedes consultar http://www.preitv.com.es/ los encontrarás todos.

      Un saludo.

  14. Roberto dice:

    Hola Jorge.
    Queria preguntarte una duda que tengo en cuanto a la ITV del coche.
    Resulta que tengo montados en el coche unos muelles de suspension homologados en ficha tecnica mas bajos que los que trae el coche.
    Resulta que queria volver a los muelles de origen porque me roza en el garage y hay gente que me dice que como es volver el coche al estado de origen no seria problema ninguno.
    Queria tu opinion ya que en breve me tocara ir a pasarla.
    Gracias y un saludo

    • Jorge dice:

      Hola Roberto, si quieres volver a poner los muelles originales tienes que volver a pagar una tasa de reforma, ya que vuelves a variar las características de altura del coche. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  15. VANESSA dice:

    Buenos días Jorge,

    Me he comprado un coche de ocasión en un concesionario dónde me habían dicho que el vehículo era de empresa, utilizado por directivos o personal comercial. No me habían avisado antes de la compra del vehículo de que éste tenía que pasar la itv a los 2 años, me lo dijeron muchos meses depués, que revisara la ficha técnica por si acaso. Revisando he visto que así es, y de hecho casi me pilla el toro y se la acabo de pasar por si las moscas. Mi pregunta es, si por ley es a los 4 años de la primera matriculación porqué motivo yo se la he tenido que pasar a los 2. Es un ww golf tdi 1600 de 105cv. Me han comentado que podría proceder de una empresa de alquiler o autoescuela, taxista,…, sí es así me han engañado entiendo no? Gracias. Un saludo.

    • Jorge dice:

      Hola Vanessa, no te han engañado. El coche seguro que era de renting (alquiler para empresas) y estos coches pasan su primera ITV a los 2 años y después cada año hasta leegar a los 10 años, si ahora tu coche aparece en el permiso de circulación como turismo tienes que pasar la ITV cada 2 hasta llegar a los 10 años. Revisa el permiso de circulación a ver que pone. Para venderte el coche, pasarían la ITV, por eso aunque tuviera poco tiempo tenías que pasarla a los 2 años. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  16. Nando dice:

    Hola. En la comunidad valenciana se venía cobrando por la segunda revisión. En noviembre del 2006 la comisión de industrial aprobó por unanimidad quitar dicha tasa de segunda revisión, pero después de varios años no se llegó a hacer efectivo por falta de ratificación del consell. Actualmente como está el tema. Hay que pagar la segunda revisión. De ser así a cuanto asciende con un vehiculo gasolina con catalizador…
    Gracias te dejo el link de la noticia…
    http://www.diarioinformacion.com/alicante/2009/11/23/segunda-visita-itv-sigue-cobrandose-tres-anos-declararse-gratuita/954277.html

    • Jorge dice:

      Hola Nando, siento decirte que hay que pagar las segundas inspecciones y su coste ronda los 22€ cuando se rechazan por mecánica. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  17. salvi dice:

    Hola jorge.
    Quedria saber si el legal instalar kit led h7 de 1800 lumenes? En faros alogenos… Muchas gracias

    • Jorge dice:

      Hola Salvi, las luces de cruce siempre que no sean de xenon se pueden cambiar por luces de led blancas siempre que tengan homologación Europea. Pero te aviso que las normativas cambian y es mejor no fiarse, pregunta antes de pasar la ITV. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  18. Samuel dice:

    Yo fui a pasar la ITV en carbajosa de la sagrada, y me la han dado desfavorable, por dos fallos suyos, yo tenia en ficha técnica neumáticos 205/40R17 85V, pero como ese neumático ya no se fabrica, me dijeron que la compatible es 84w, y ahora lo niegan, y a parte desconocen el modelo de mi vehículo por que me obligan a cambiar el paragolpes original, porque dicen que tengo un paragolpes mas moderno. ¿Que se supone que debo hacer? Tengo 15 dias, y en la seat me han dicho lo mismo que el paragolpes esta en orden y que en ese neumtico no hay indice de carga superior. Un saludo

    • Jorge dice:

      Hola Samuel, con los neumáticos si que metieron la pata ya que 84 es inferior, de todas formas puedes pedir que miren la homolación ya que ahí aparecen siempre más códigos de carga y velocidad y puede que aparezca 84. Si la casa te dice que no hay problema con el paragolpes, pueden hacerte un certificado que diga que tu vehículo puede llevarlo y respecto a los neumáticos es mejor que los busques en talleres especializados donde seguro que te dan una solución. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  19. Santi dice:

    Hola Jorge

    Quiero comprar una furgoneta de 2ª mano. El actual propietario no la usa y su última ITV era válida hasta Marzo de 2014, al no usarla no la tiene asegurada. Yo vivo en Castilla y León y él vive en Aragón.
    quiero hacer la transferencia, asegurarla y pasar la ITV, pero al no tener la ITV pasada, no puedo transferir el vehículo, al no estar asegurado no puedo pasar la ITV, y el actual propietario no quiere hacer un seguro de un año, para venderla de la misma.
    ¿Cómo se soluciona esto? ¿Hay manera de pasar la ITV sin seguro?

    Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Santi, lo siento pero para poder pasar la ITV es obligatorio que el vehículo tenga el seguro en vigor, no hay ninguna otra manera. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  20. Alvaro dice:

    hola Jorge:

    Quiero cambiar los neumáticos de mi moto, pero el trasero tiene unas medidas y especificaciones muy difíciles de encontrar: 140/60 17 69P, por medidas he visto equivalentes en 130/60 17 y 130/70 17 pero el indice de carga es 66 no 69 y el de velocidad H no P; la casa me dice que puedo montar los 140/70 17 66H (aunque no me salen equivalentes ) pero pasa lo mismo los hay con indices 66 H no 69 P.
    ¿Que neumáticos puedo poner de los que te comento para pasar la ITV sin problemas? ¿o es mejor que pida un certificado de homologación de las ruedas que me dice la casa que puedo llevar (140/70 17 66H) y olvidarme de equivalencias?

    Atte. Álvaro

    • Jorge dice:

      Hola Alvaro , te recomiendo que vallas en persona y con la documentación a una ITV, pregunta por el jefe de línea y pregúntale si puedes poner otros indices de carga y velocidad, el jefe de línea mirará homologación de tu moto donde seguramente aparecerán ( en las ITV tienen las homologaciones de casi todos los vehículos del mercado ) En las fichas técnicas suelen aparecer una o dos equivalencias pero en las homologaciones suelen aparecen mas. Si necesitas información sobre la ITV y de los defectos puedes visitar http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.