Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV

¿Tienes dudas o consultas sobre como pasar la ITV? ¿Quieres saber como reclamar? ¿No has homologado accesorios y temes no poder pasar la ITV? Te facilitamos a continuación las preguntas más frecuentes sobre la ITV y enlaces a nuestros artículos en profundidad.

Experto ITV

Preguntas frecuentes sobre la ITV

ITV por vehículos

Periodicidad ITV

Homologaciones

Otros

Preguntas frecuentes sobre tráfico y la DGT

4.589 respuestas a “Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV”

  1. ivan dice:

    Hola Jorge, tengo un c4 picasso 2.0 hdi del 2008, que lleva la suspension neumatica.Me esta dando muchos problemas y queria saber si la puedo sustituir por muelles y me pasaria la itv sin problemas. Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Ivan, si cambias el sistema de suspensión tienes que presentar en la ITV un informe de conformidad de la casa y un certificado de montaje ya que estas haciendo una modificación a tu vehículo. Puedes consultar todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ seguro que te sirve de ayuda.

      Un saludo.

  2. Miguel dice:

    Hola buenos dias tengo una duda sobre mis llantas
    Tengo un ford fiesta del 2003 con llantas de medida 175/65 R14 y quiero poner las llantas del ford fiesta sport (que ya tengo compradas…) que son de medida 195/45/16R y he comprbado que SI son equivalentes
    Pero me dicen que llame a la itv para ver si habria algun problema? necesito ayuda
    Tambien el del taller me pide la carga y la velocidad para el cambio de ruedas… cual miro? la de mi acutuales ruedas de 175/65 R14? Porque supomgo que tienen que ser igual o superior no?
    Muchas gracias

    • Jorge dice:

      Hola Miguel, el problema de poner otras llantas es que aveces se varía el ancho de vías pero si me comentas que son llantas de un fiesta también no creo que tengas problema. He consultado las medidas y los neumáticos son equivalentes, los indices de carga y velocidad los encuentras en los neumáticos y en la ficha técnica, fíate más de la ficha técnica, donde pone la medida 175/65 r14 también pondrá por ejemplo 89H, puede que ponga algo diferente, el 89 es el índice de carga y H el indice de velocidad, esto es lo que te pide el taller y si que puedes montar índices superiores sin porblema. Puedes consultar tu mismo o decirle al taller que consulte la equivalencia en http://www.preitv.com.es/neumaticos/ donde hay una tabla de equivalencias muy sencilla de mirar justo antes de las fotos, además también puedes consultar todos los defectos de la ITV, es muy interesante esta web.

      Un saludo.

      • Miguel dice:

        Vale muchas gracias, supongo que no habra problemas en poner unas llantas del mismo fabricante y mismo año pero de un modelo superior

  3. Luigi dice:

    Hola Jorge, es un defecto grave llevar unos neumaticos 84T cuando la ficha tecnica pone 88T?
    Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Luigi, si que es un defecto grave, el 88 es el índice de carga mínimo que deben soportar los neumáticos para tu vehículo. Antes de pasar la inspección puedes consultarlo en la casa, mirarán en la homologación y puede que aparezcan otros índices de carga mas bajos pero es difícil. En la ITV puede que también puedan consultar la homologación de tu coche, pregúntales antes de pasar la inspección porque se van a dar cuenta seguro. Puedes consultar todos los defectos de la ITV en una web muy interesante http://www.preitv.com.es/

      UN saludo.

  4. pablo dice:

    hola.
    queria cambiar el filtro de aire. pone que estan homologados, pero hay gente que pasa la itv con ello cambiado y gente que no. me gustaria saber si es legal, puesto que lo venden como tal, y si no lo es que tengo que hacer para homologarlo. un saludo y gracias.

    • Jorge dice:

      Hola Pablo, si te refieres a un filtro de admisión directa, tienes que legalizarlo en la ITV pero como es tan sencilla su instalación, puedes poner el original cuando te toque la inspección. Si te refieres a un filtro de aire normal y corriente, da igual el filtro que pongas porque no te lo van a mirar, no es un defecto de la ITV. Puedes consultar todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ además de mucha información adicional.

      Un saludo.

  5. Dani dice:

    Buenas, me he comprado el nuevo focus edition y no trae las luces diurnas por q van con los faros xenon y las venden como accesrio q se coloca en el triangulo del paragolpes, me han dicho q en las intrucciones pone. Q no necesito pasar itv, y lo he visto, al ser un accesorio original.. Me lo montan pero no me dan certificado de taller. Que dicen q eso no lo dan nunca… Mi pregunta es, no tengo q pasar la itv? No tendre problemas cuando me toque dentro de 4 años? Por q no estoy seguro, el coche esta matriculado hace 1 semana

    • Jorge dice:

      Hola Dani, si las luces diurnas son originales para tu focus y las venden como un extra no tendrás problemas pero si no es así tendrás que legalizarlas en la ITV. Si te las van a instalar el concesionario haz caso de lo que te digan, si necesitas algún papel te darán ellos. Puedes consultar todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ y más información adicional.

      Un saludo.

      • Dani dice:

        Pues me he acercado a 2 itv aquí en Valencia a preguntar y me han dicho que tengo que meterlo en ficha técnica con el certificado de taller y el de conformidad de la marca.. Si no no pasará la itv y hasta ponerme multas la policía si no está en ficha..

        • Jorge dice:

          Hola Dani, la casa te dice que no hace falta y la ITV que si, es algo que suele pasar. Puede que la persona que te informó en el concesionario no conozca bien el procedimiento o que si que tenga razón, en estos casos tienes que pedir a la casa algo que demuestre que no hace falta una reforma para presentarlo en la ITV, si no te lo dan hay que hacer lo que diga la ITV, te tienen que dar el informe de conformidad y el certificado de montaje, si te ponen muchas pegas acude a otro concesionario.

          Un saludo y suerte con el trámite.

  6. Manuel dice:

    Hola Jorge.
    Quería hacerte una pregunta sobre BOMBILLAS (que no faros) de XENON.

    Mi vehículo incorpora de serie unas bombillas de Xenón que son de la marca OSRAM XENARC 66140 de 35 Watt, 3200 lúmenes y temperatura de color 4150 K. He visto que OSRAM fabrica otras que proporciona un 70% más de luz y unos 20 m. más de longitud de haz que son las OSRAM XENARC NIGTH BREAKER UNLIMITED 66140XNB también de 35 Watt, 3200 lúmenes y temperatura de color 4300 K.

    Mi pregunta sería ¿es legal montar en los faros del coche estas bombillas que proporcionan más luz o habría problemas al pasar la ITV y/o con la policía/Guardia Civil si te paran porque deslumbran?.

    Muchas gracias

    • Jorge dice:

      Hola Manuel, no tiene el porque pasar nada siempre que tengan homologación Europea, también hay unas halógenas h7 que iluminan un 70% más y son de Philips. En la inspección se revisa la altura de las luces y el dibujo que hacen, si la altura está bien no tiene el porque deslumbrar más, si la intensidad fuera baja si que se puede rechazar o si el faro está muy estropeado. De todas formas si esas bombillas producen más calor, sería recomendable que preguntaras en la casa si se puede estropear el faro. Puedes consultar tu mismo todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

      • albelto dice:

        Biemas jorge!! Tengo una duda compre la semana pasada un ibiza y en la ficha tecnica trae motor 1.4 5v pero el coche trae un 1.4 16v. Tendria q homologarlo pa pasar itv?? De ser asi cuanto costaria mas o menos?? Gracias de antemano

        • Jorge dice:

          Hola Albelto, seguramente debe ser un error de cuando se realizó la ficha técnica, puedes reclamar para que se hagan cargo pero seguramente sea un poco de follón. Si el antiguo dueño cambió el motor tenía que haberlo legalizado, pregúntaselo si puedes. Puedes consultar http://www.preitv.com.es/ para mas información y encontrarás todos los defectos de la ITV.

          UN saludo.

  7. Tony dice:

    Hola Jorge. El pasado abril pasé una ITV con resultado desfavorable en Murcia. Dado que vivo en Madrid he querido pasarla aquí pero me solicitan un traslado de expediente para poder hacerla en Madrid. Así que me puse en contacto con el centro de Murcia y me dijeron que transcurridos dos meses desde la prueba , no hace falta pedir traslado- Volvi a la ITV de aquí de Madrid, y me insistían en que sí. Cuál de los dos está en lo cierto?

    Muchas gracias por tu respuesta y un saludo!

    • Jorge dice:

      Hola Tony, si no han pasado los 2 meses es necesario el traslado de expediente aunque la hicieras en otra ITV de Murcia. Si ya han trascurrido los 2 meses, desde hace poco ya no hace falta el traslado de expediente ya que hay que volver a realiza la inspección completa. Puede que como esto se hace desde hace poco, en Madrid aun no estén al día pero me extraña mucho. Prueba a pregunta en otra ITV de Madrid a ver que te dicen. Puedes consultar tu mismo todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

  8. Mónica dice:

    Hola Jorge.
    Mi pareja tiene un toyota supra del 91 que lleva ya varios años sin circular debido a un pequeño accidente que tuvo. El caso es que el coche, que ya casi se podria considerar un clasico y tiene muy pocos kilómetros aun esta en muy buen estado general y ahora le interesaria venderlo como proyecto de restauración tal cual esta pues no quiere invertir dinero en el coche. Los impuestos estan al dia ya que los ha estado pagando cada año a pesar de no utilizar el coche. El problema surge al encontrar que se han extraviado los papeles del coche y debemos conseguir duplicados. Desde la gestoria nos indican que con un informe de antecedentes vamos a la itv a solicitar el duplicado y posteriormente debemos pasar la inspección técnica para que nos entreguen el duplicado de la ficha técnica. Ya con esto trafico nos emite un duplicado del permiso de circulación. El proceso lo entendemos pero el problema es que el coche no esta en condiciones de pasar la inspección ni mucho menos y no queremos tener que invertir dinero para que lo pase. Solo necesitamos conseguir duplicados de la documentación para venderlo tal cual. Como he indicado anteriormente se trata de un coche deportivo para proyecto de restauración. Estamos estancados sin saber como solucionar el problema.

    Gracias de antemano por tu ayuda.

    • Jorge dice:

      Hola Monica, para que te den una documentación nueva por extravió de la original es obligatorio realizar una inspección de ITV. En la gestoría te han informado muy bien, es el proceso a seguir. Si no queréis gastaros dinero en el coche, tenéis que buscar un comprador que quiera hacerse cargo de los gastos, seguro que lo encontráis pero significará venderlo por menos dinero claro. Puedes consultar tu misma todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

  9. Pablo Lledo dice:

    Hola, tengo un golf v 2.0TDI 170cv y tengo que cambiar la admisión. Mi mecánico me ha dicho de ponerme admisión directa. Me ha dicho que hay que homologarlo pero no sabe muy bien el procedimiento. Como se haría eso?

    • Jorge dice:

      Hola Pablo, tienes que ir a la casa a pedirles un informe de conformidad, el mecánico hacerte un certificado de montaje y pagar la tasa de reforma en la ITV. Puedes consultar tu mismo todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ en el apartado de reformas, donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

  10. Maria Del Mar Ferreira gomez dice:

    Hola Jorge, vivo em Portugal y tengo un coche espanhol parado en un garage particular, dentro de unas semanas voi a cambiar la matricula para portuguesa,el coche tiene que passar asta el dia 31-10-2014 la itv,es obligatorio? el coche va estar parado asta que le cambie la matricula.GRACIAS

    • Jorge dice:

      Hola María, el día 31 es tu último día para pasar la ITV y te arriesgas a ser multada si matriculas el coche tarde en Portugal. Por la ITV no hay problema, pero tendrás que tener cuidado con la policía y con los radares que también multan por tener la ITV caducada. Cuando matricules el coche en Portugal te realizarán una inspección. Puedes consultar tu mismo todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

  11. ismael dice:

    Tengo una autocaravana con suspension neumatica. Hasta ahora no he tenido problemas con las inspecciones, pero al haber escuchado algunos casos de rechazos en la ITV he solicitado y tengo certificado de la fabrica indicando bastidor, modelo etc y certificando estar esta instalacion homologada.
    Mi pregunta es como debo hacer para que en ITV lo indiquen en la ficha tecnica y si debo de llevar el vehiculo o solo presentar la documentacion
    En caso de llevar el vehiculo lo haria en la proxima revision dentro de un año
    gracias y saludos

    • Jorge dice:

      Hola Ismael, si salió de casa con esa suspensión y ya ha pasado inspecciones favorables no creo que tengas problema, hoy en día muchos coches pesados llevan suspensión neumática y no tienen problemas en la ITV, de todas formas sería conveniente que hables directamente con el jefe de línea de la ITV donde tienes pensado pasar la inspección y así te quedas más tranquilo. Si tuvieras que legalizarlo tendrías que ir con el vehículo. Puedes consultar tu mismo todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás mucha información adicional.

      Un saludo.

  12. jose antonio dice:

    Hola en algunas itvs meten unos meneos a los coches que salen peor de lo que entraron..recuerdo una vez que pase mi skoda el cual ni un ruidito hacia al entrar a la itv y después de pasarla note ruidos en la conducción que antes no había escuchado esta claro que fue de los meneos en la prueba quería saber de quien es responsabilidad si al pasar la itv se rompe algo del vehiculo me imagino que la itv es la responsable y deveria pagar no?.El meter estos meneos a los vehículos es muy fuerte parece que los van a destrozar con algunas pruebas.

    • Jorge dice:

      Hola Jose Antonio, he visto muchas cosas, incluso latiguillos de freno romperse en el frenómetro, pero te puedo asegurar que si se rompe algo durante la inspección es porque ya estaba apunto de romperse y es mejor que se rompa en la ITV que en la carretera, si un componente del coche está en buenas condiciones no se rompe porque se mueva la suspensión en el foso. De todas formas si quieres reclamar, lo tienes que hacer allí mismo, tienen hojas de reclamaciones para los clientes. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  13. JAUME BONORA dice:

    El Lunes 20-10-14 llevo mi coche al mecánico para revisar humos, niveles, frenos, ruedas,luces, etc… para pasar la revisión. El miércoles 22 lo lleva mi hijo a la ITV de Gandía (polígono Av.Alcodar) sobre las 14h. Tras pasar el recorrido el técnico le dice que aparque el coche que en breve le traerá el parte. Cuando se lo da le dice que no pasa la prueba pues las luces de freno no funcionan. El chico se mosquea porque el coche fue revisado antes (y en lugar de comprobarlo se marcha). Cuando llega a casa comprobamos los frenos y las luces se encienden perfectamente. Llamamos al mecánico y nos dice que todas las luces fueron revisadas positivamente y no se explica lo ocurrido salvo que fuera un fallo eléctrico de las luces de freno puntual e inusual ……. Por la tarde de ese día volvemos a la ITV, en donde ya habían hecho el cambio de turno, e informamos del hecho y nos contestan que hay que pagar de nuevo si queremos que nos den el visto bueno. Insistimos en que el técnico no informo en el circuito que las luces de freno no funcionaban (igual en ese momento mi hijo se le podía ocurrir comprobarlo) y que casualidad que hay cambio de turno poco despues. Es decir que me da que sospechar en la actitud de ese técnico. Porque claro el alega eso y cuando volvemos nos dirían (él ya no estaría) que hemos cambiado las bombillas y que se debe pagar….. y a pagar… que es lo que ha ocurrido.
    Me siento estafado, impotente ante esta indefensión. Y quiero denunciar este tipo de actuaciones porque lo que me da que pensar es que solo se busca recaudación y no protección del conductor.
    He puesto una reclamación oficial. ¿Va a servir para algo?
    ¿Quien puede arbitrar estos problemas?

    • Jorge dice:

      Hola Jaume, no se muy bien donde habrá estado el problema, las luces de freno se revisan con las luces de posición encendidas para ver la diferencia de intensidad ya que las dos son de color rojo, es muy raro que el inspector meta la pata en eso, cuando fallan todas las luces de freno suele ser culpa del interruptor del pedal del freno, es una avería muy común y puede que fallara en ese momento. Si que es verdad que el inspector podía habérselo dicho al propietario antes de rechazarlo para darle una oportunidad pero hubiera sido un detalle personal, no está obligado hacerlo. Puedes reclamar pero no creo que sirva de nada, tener que pagar por una segunda inspección me parece personalmente abusivo y más aún cuando se trata de una luz, pero el gobierno es quien lo ha impuesto, no la ITV.

      Un saludo.

  14. Roberto dice:

    Hola Jorge:
    Soy un español residente en el Reino Unido, Hace poco menos de un año me compre una moto nueva que uso para ir a trabajar. Ahora tengo pensado volver a España y llevarme la moto conmigo. Al ser una moto de menos de 4 años ¿tengo la obligacion de pasar la ITV?.
    ¿Hay alguna otra indicacion que sea necesaria?
    La moto se puede cambiar a Km/h con un boton y la luz es ajustable, por lo que no seria un problema en principio.

    Gracias.

    • Jorge dice:

      Hola Roberto, para matricular la moto en España hay que pasar una ITV, da igual si le toca la inspección o no y tienes que presentar un informe de conformidad de la casa, la documentación original y el seguro. Puede que tengas que modificar el faro para no deslumbrar a los demás conductores, pregúntalo en la casa cuando vallas a pedir el informe. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  15. javier dice:

    Hola jorge.

    Recientemente he comprado una vieja caravana, esta está en buen estado pero los pilotos traseros tienen poca intensidad y aunque no tienen desperfectos, sí es verdad que necesitan ser cambiados. Me gustaría saber sí puedo cambiarlos por unos más grandes, por supuesto dentro de un límite razonable.
    Aprovecho para hacerte una segunda pregunta. ¿Es posible poner luces de marcha atrás a una caravana que no las exija (fecha de matriculación), sin tener que hacer un proyecto, autorización del fabricante, etc …

    Muchas Gracias por tu atención

    • Jorge dice:

      Hola Javier, si cambias los pilotos tienen que ser unos hechos para ese modelo de caravana, no puedes poner otros fabricados para otro modelo. Respecto a la luz de marcha atrás no hay ningún problema, puedes ponerla siempre que sea de fácil instalación. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  16. AZUCENA dice:

    Hola: El proximo mes viajo a Italia por unos meses, regresare en febrero. hasta ello se me caduca la revision tecnica( caduca en enero), es posible adelantarla?? … Gracias

  17. Mónica dice:

    Hola, Me acaba de llegar una multa por no haber pasado la ITV, es de esas que leen los radares de la carretera. Según la fecha de matriculación de mi coche debería pasarla en Marzo del 2015. Lo único que se me ocurre es que hace dos años tuvimos que pasar la ITV ya que pusimos una bola de remolque en el vehículo. ¿Es necesario adelantar la fecha de la ITV por haber puesto este enganche?

    • Jorge dice:

      HOla Monica, pueden haber pasado varias cosas, una es que compraste el coche de kilómetro 0 y antes de ponerlo a tu nombre como particular era de alquiler, no figura en la documentación y no te dijeron nada, si es este tu caso tienes que ir a donde lo compraste y reclamar que te paguen la multa y la ITV. Otra causa es que cuando legalizasteis el enganche se realizó la inspección completa, en este caso es tal y como me cuantas y la inspección siguiente es a los dos años siguientes. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  18. Cristina dice:

    Hola Jorge. Mi marido alemán con residencia habitual en alemania tiene un coche en España con matrícula alemana. Tiene que pasar la ITV. Es necesario que lleve el coche a Alemania para pasarla o puede hacerlo en España con total validez?
    Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Cristina, puede pasarla aquí pero será de forma voluntaria, sólo le servirá para España y de manera temporal, no se cuñará la documentación por lo que no es del todo legal. Sirve si va a ser para poco tiempo pero si va circular varios meses es mejor matricular el coche. Podría decirse que no tiene total validez como me has preguntado. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  19. Exfat dice:

    Acabo de comprar un coche nuevo, de concesionario, que lleva Xenon de serie (no bi-xenon. Las larga son halógenas), pero no lleva lavafaros.

    ¿Tendré problemas con eso el día que me toque pasar la ITV?

    • Jorge dice:

      Hola EXfat, todo coche con luces de xenon está obligado a montar lavafaros y regulador de luces automático, no llevarlos es un defecto grave en la ITV. Pregúntalo si quieres al jefe de línea en una ITV y si el concesionario insiste que no los lleva tienes que pedirles un informe por escrito donde lo ponga. Puedes consultar todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/luces-y-senales/.

      Un saludo.

      • JAUME BONORA dice:

        ¿Porque el Estado autoriza la comercialización de vehículos con o sin artículos que la ITV va a rechazar por estar catalogados incorrectos o faltantes? ¿El consumidor tiene que mirar todo lo que lleva o no lleva el coche que quiere y comprobar si esta o no en la lista de la ITV?

        • Jorge dice:

          Hola Jaume, creo que no soy la persona adecuada para contestar tu pregunta, sólo puedo dar mi opinión. Pienso que los vendedores de coches (muchos de ellos sólo quieren vender y lo que pase después es problema de otros) deberían de informar a sus clientes bien y si no conocen las normas, deberían formarse para evitar problemas tanto a los propietarios de los vehículos a los que no se les ha explicado nada y los trabajadores de la ITV que al final y al cabo sólo realizan el trabajo que les mandan, pareciendo ser los malos de la película. Puedes consultar todos los defectos de la ITV y mucha información en http://www.preitv.com.es/

          Un saludo.

  20. Miguel dice:

    Buenos días

    Ha entrado o cuando entra en vigor la normativa 2014/45/UE sobre el periodo de gracia para pasar la itv?

    Saludos

    • Jorge dice:

      Hola Miguel, de momento no hay ningún margen de tiempo para retrasar la inspección de la ITV. Si llega el día seguro que aparecerá en todos los medios de comunicación. Puedes consultar mucha información y todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.