Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV

¿Tienes dudas o consultas sobre como pasar la ITV? ¿Quieres saber como reclamar? ¿No has homologado accesorios y temes no poder pasar la ITV? Te facilitamos a continuación las preguntas más frecuentes sobre la ITV y enlaces a nuestros artículos en profundidad.

Experto ITV

Preguntas frecuentes sobre la ITV

ITV por vehículos

Periodicidad ITV

Homologaciones

Otros

Preguntas frecuentes sobre tráfico y la DGT

4.589 respuestas a “Consultas ITV: Pregunta al experto en la ITV”

  1. MIGUEL dice:

    Buenas tardes, tengo un Nissan Murano del 2009 y me gustaria aumentar las pulgadas de las llantes hasta que medida podria incrementarlas?

    • Jorge dice:

      Hola Miguel, Hay muchísimas medidas compatibles a diferentes medidas de llantas, pero tienes que tener en cuenta que no puedes variar el ancho de vias, ten cuidado con las llantas que te pongas. Puedes encontrar una tabla de equivalencias en http://www.preitv.com.es/neumaticos/ justo antes de las fotos.

      Un saludo.

  2. ivan dice:

    hola, tengo un citroen c3 del 2010 con los neumáticos 195, 55, 16 de casa, los neumáticos delanteros estan para cambiar. ¿Puedo poner delante 205, 55, 16, que es una medida mas normal (y creo que equivalente) y mantener 195, 55, 16, en el eje trasero hasta que se gasten y pueda cambiarlos también?. Gracias, un saludo

    • Jorge dice:

      Hola Ivan, lo siento pero no puedes, las cuatro ruedas de tu coche tienen que tener la misma medida, pueden ser de diferente marca o dibujo en cada eje pero siempre con la misma medida. Encontrarás todos los defectos de la ITV sobre las ruedas en http://www.preitv.com.es/neumaticos/ justo antes de las fotos.

      Un saludo.

  3. Jorge dice:

    Tengo un chinazo en luna frontal en la parte izquierda. Coincide exactamente lateralmente con la posición del volante pero no está en la visual porque está justo en la parte de abajo de la luna (está al limite y no lo barre el limpiaparabrisas). Si se puede reparar, pasaría la ITV

    • Jorge dice:

      Hola Jorge, si el impacto no está en el campo visual del conductor no hay problema, pasarías la ITV. De todas formas te recomiendo que lo arregles, si tienes incluido rotura de lunas en tu seguro, te lo arreglan gratis. Puedes encontrar los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/ en el apartado de carrocería exterior aparecen las lunas.

      Un saludo.

  4. JUAN IGNACIO HERRERA GARCÍA dice:

    mi coche cumple cuatro años el próximo día 24 de abril. ¿Qué plazo de tiempo tengo para pasar la primera ITV?

  5. esteban dice:

    hola tengo un ciclomotor ligier de cuatro ruedas (coche) y en ocasiones se pasa itv organizadas en mi municipio para ciclomotores porque no puedo pasar con el mio

    • Jorge dice:

      Hola Esteban, hay diferentes unidades mobiles que acuden a pueblos para realizar inspecciones de ITV, si a tu municipio acude la de ciclomotores sólo tendrán el frenómetro de un rodillo, no pueden realizar pruebas de freno a vehículos de 4 ruedas. Puedes encontrar los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  6. RAUL LEON dice:

    Hola Jorge,
    Tengo una pregunta.
    Yo tengo un pequeno remolque que lo compre en Alemania. Es totalmente nuevo, lo traje a Espana hace apenas 15 dias. Yo se que un remolque o caravana no pasa la inspecion despues de 6 anos de viejo.
    Tambien compre en Alemania un coche, el cual si debo pasar la ITV y pagar algo asi como 125 euros, pero pienso que no debo pagar esa cantidad por mi remolque que es nuevo pues tiene menos de un mes.
    Por favor si me puedes aconsejar que hacer, ya que en la ITV de Palma de Mallorca me piden que mi remolque pase la ITV y tener que pagar los 125 euros…

    Saludos

    Raul

    • Jorge dice:

      Hola Raul, si el remolque tiene ficha técnica estará en Alemán y para circular en España debe estar en Español. Si pasas la ITV te darán la documentación en Español, supongo que es lo que te quieren decir en la ITV de Palma. Puedes encontrar todos los defectos de la ITV en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  7. Gabriel dice:

    Buenos días!

    Estoy en Alemania con coche de matricula Española, y este verano me vence la ITV. Tengo entendido que si permaneces mas de 6 meses con el coche en el extranjero lo tienes que matricular allí, EXCEPTO casos especiales como estudiantes etc. Entonces puedo pasar la ITV (TUV en este caso) aquí en Alemania?

    Un saludo

    • Gabriel dice:

      Me olvide comentar que soy estudiante y todavía me quedan un par de años en Alemania, y por tanto hacer 2000 km ida-vuelta con el coche solo para pasar la ITV como que no sale muy a cuenta…

      • Jorge dice:

        Hola Gabriel, si que puedes pasar la ITV en Alemania, pero ten en cuenta que luego no te vale para España. Te recomiendo que te informes bien de las leyes de Alemania para las rematriculaciones, cada pais tiene las suyas. Si necesitas información sobre los defectos la encontrarás en http://www.preitv.com.es/

        Un saludo.

        • Gabriel dice:

          Gracias por la info Jorge. Yo me refiero a pasarla alli con matricula española, sin rematricularlo alli. Te referias a lo mismo?

          • Jorge dice:

            Puedes pasarla con matricula española pero informate para cuanto tiempo te sirve, puede que te obliguen a rematricular si tienes pensado circular mucho tiempo.

          • Gabriel dice:

            Muchas gracias Jorge.

            Un saludo!

  8. Manel. dice:

    Hola Jorge,
    Quiero importar un coche de Andorra. ¿Tendré problemas en la itv?
    Andorra no forma parte de la UE, pero sus coches si son construidos en la UE….

    Muchas gracias.

    • Jorge dice:

      Hola Manuel, todo coche extrangero que circule mas de 30 dias en España debe rematricularse. Para rematricularlo lo primero que tienes que hacer es ir a la casa y pedirles un certificado de conformidad y llevarlo a la ITV junto con la documentación orignal y el seguro en vigor. Encontrarás mas información y todos los defectos de la itv en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  9. Diego dice:

    Buenos dias Jorge,
    Estoy interesado en transformar una furgoneta Volkswagen T1 para la venta ambulante de helados, queria saber cual es el proceso que tengo que seguir en cuanto a homologaciones, variaciones en la ficha tecnica, etc. Para que todo este regulado y legal.
    Cuanto puede costar todo este proceso?
    Muchas gracias por su ayuda.
    Un saludo
    Diego

    • Jorge dice:

      Hola Diego, la transformación se considera reforma, para que sea válida debe tener un proyecto realizado por un ingeniero colegiado y un cetificado de montaje del taller que te lo realice. No conozco los costes pero si tienes una Universidad politécnica cerca te recomiendo que acudas allí y antes de pagar nada pasate por la ITV y pregunta por el jefe de línea. Para información de los defectos de la ITV puedes entrar en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  10. Mark dice:

    Hola,
    Me gusteria saber si puedo pasar el iTV en Holanda. Como nos vamos mucho alla (soy holandes) quiero dejar un coche alli. La unica problema sera el iTV. Logicamente no tengo ganas en volver con el coche a españa cada año. Soy concieste que los holandeses si pueden pasar su coche matriculado holandes en varios puntos de iTV en españa. Puedo pasar mi coche español en holanda?
    Gracias y un saludo

    • Jorge dice:

      Hola Mark, si que puedes pasar la ITV en Holanda, pero cada pais tiene sus leyes, informate bien porque puede que sirva de manera temporal. Si necesitas información de los defectos de la ITV puedes entrar en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  11. Loren dice:

    Buenas tardes:
    Residiendo en España desde unos años (soy de Bélgica), necesito imatricular mi coche en España (Renault Clio del 2004, comprado de segunda mano hace unos 5 años en Luxemburgo, matricula de Luxemburgo). Me gustaría saber lo que necesito llevar para pasar la ITV (en Huelva) y matricular el coche, si necesita pagar la tasa de circulación antes o después, si tengo que tener el coche asegurado en España antes de pasar la ITV, si los papeles del coche (en francés todos), tienen que ser traducidos.
    ¿Tiene tambien una idea de cuanto costaría ese cambio de matrícula/ITV, aproximadamente?
    Gracias de antemano y saludos,
    Loren

    • Jorge dice:

      Hola Loren, tienes que pasar la ITV, en verdad tenías que haberla pasado hace ya mucho tiempo. Tienes que ir a la casa y pedirles el certificado de conformidad y junto con la documentación original y el seguro en vigor, podrás pasar la ITV, el siguiente paso será acudir a tráfico a por el permiso de circulación. El coste de la ITV es diferente en cada provincia pero entre la inspección y la tasa rondará los 80€, el coste de tráfico y de la casa no lo se. Puedes encontrar mas información en https://itv.com.es/documentacion/

      Un saludo.

  12. mario dice:

    hola
    quisiera saber si dezplazar los intermetentes traseros en una moto cuanta como una reforma, o no pasa nada a la hora de pasar la itv

    • Jorge dice:

      Hola Mario, no se porque quieres desplazarlos pero si los cambias de sitio estás modificando las caracteristicas de la moto y no pasarás la ITV. Te recomiendo que acudas con la moto a la ITV y preguntes por el jefe de línea, el te dirá si puedes hacerlo o no y si necesitas permiso de la casa o un proyecto. En http://www.preitv.com.es/ puedes encontrar los defectos de la ITV y mucha información.

      Un saludo.

  13. andres dice:

    si le cambio el deposito de gasolina a una moto tengo que homologarlo?
    y si es diferente al original?
    el cuentakilometros es nuevo, no coinciden los km reales con los que marca, pasa algo?
    gracias

    • Jorge dice:

      Hola Andres, si cambias el depósito estás cambiando las características de la moto y se puede considerar reforma, pásate por una ITV con tu moto y habla con el jefe de línea,dile las caracteristicas del depósito nuevo y el te dirá los pasos a seguir. Si cambias el cuentakilómetros por una avería no pasa nada, lo único es que en el informe se anotarán los km que marque, no los que tiene realmente.

      Un saludo.

  14. Sebas dice:

    Buenas tardes:
    He puesto una rueda nueva de atrás con las mismas medidas que la otra del mismo eje pero son de diferente marca y la nueva tiene 4 lineas verticales y la antiguaq tiene 3.
    ¿ Podre pasarr la itv con la nueva normativa?.
    Gracias

  15. Juan dice:

    Buenas,tengo una duda.Le acabo de poner la bola del remolque a mi coche un xsara picasso y quisiera saber como se hace pedir cita por internt para la itv de la bola.Yo ya e pedidio cita algunas veces para la itv del coche pero la verdad para pedir cita solo para la bola no se como se hace.

    Gracias de antemano,un saludo compi.

    • Jorge dice:

      Hola Juan, la cita la tienes que pedir igual que si fuera una inspección periódica, lo único que te tienes que tener en cuenta es, que el día que vallas, pases primero a hablar con el jefe de línea para que revise los papeles del enganche. La revisión es muy sencilla, mirarán que coincidan los datos de la homologación, las luces y los anclajes. Para información referente a reformas puedes visitar http://www.preitv.com.es/ donde también encontrarás todos los defectos de la ITV.

      UN saludo.

      Un saludo.

  16. Joan Prat dice:

    Buenas tardes,

    Mi padre tiene una caravana de menos de 750 kg, con lo que no requiere matriculación. La única documentación necesaria para circular es la ficha técnica. No conseguimos localizarla, únicamente tenemos un duplicado. Que documentación necesito para pedir un duplicado? La caravana deberá pasar la itv para pedir el duplicado de la ficha técnica?
    Muchas gracias.

    • Joan Prat dice:

      Lo que tenemos no es un duplicado sino una fotocopia y no está compulsada.

      • Jorge dice:

        HOla JOan, si se ha perdido la ficha técnica se puede solicitar un duplicado en la ITV, para ello hay que pasar una inspección, el duplicado tardará unos días así que os darán un justificante para poder circular, aportar los papeles que tengais. El inspector mirará las luces, neumáticos y poco más. Para más información sobre los defectos de la ITV podéis entrar en http://www.preitv.com.es/

        Un saludo.

  17. Marta dice:

    Bueos dias,
    Tengo un ciclomotor que actualmente no utilizo y, no se cuando voy a utilizarlo.
    Tengo que pasa itv aunque no circule?
    Gracias

    • Jorge dice:

      Hola Marta, en teoría si que debes pasar la ITV aunque no lo utilices. Si no la vas a utilizar en mucho tiempo te aconsejo que la guardes en garaje y ten mucho cuidado si circulas con ella, la policía puede multar vehículos estacionados si no tienen la ITV en regla y van a hacer campañas de tráfico para multar a los vehículos que tengan caducada la ITV. Si quieres información de la ITV y los defectos puedes entrar en http://www.preitv.com.es/

      Un saludo.

  18. Pablo dice:

    Hola, tengo una duda referente a la homologación de mi vehículo, el cual tuve parado 4 años por no poder hacerme cargo de su reparación, a día de hoy lo he reparado y en cuanto lo lleve a la ITV me pondrán pegas por el tema de la suspensión y el escape, me imagino, yo de todas estas reformas tengo documentación del anterior dueño como certificados de taller y de los fabricantes de dichos elementos como que son validos para mi modelo, con eso me bastaría para poder pasar la itv? hasta la ultima itv que pasé con el nunca me pusieron pega alguna…

    • Jorge dice:

      Hola Pablo, si lo tienes montado de hace tiempo deberías de tenerlo anotado como reforma en la ficha técnica. Ahora mismo por el tubo de escape si está homologado y no sobrepasa el nivel de ruido no hay problema, pero por la suspensión regulable y los muelles te deben de pedir papeles, si ya los tienes (homologaciones y certificados de montaje) te recomiendo que antes de pagar la ITV hables con el jefe de línea ya que habrá que hacer papeleo. En http://www.preitv.com.es/reformas/ encontrarás más información y los defectos de la ITV.

      Un saludo.

  19. fran gines dice:

    HOLA JORGE
    YAMAHA suiza me dio un documento de ficha de la moto donde si dicen que el peso del eje trasero es 240 por lo que si pueden montar neumaticos de4.10-18 59 y en la ficha española pone eje trasero peso 250 y no admite lo neumaticos de indice carga de 59 me sera valido dicho documento en ese idioma para poder corregir ese defecto ?
    saludos

    • Jorge dice:

      Hola Fran, el documento debería estar en Español pero de todas formas llevalo y habla con el jefe de línea. También podrías pasarte por una casa Yamaha antes con ese documento haber si te echan una mano. Me alegro de que lo hayas conseguido.

      Un saludo.

      • fran gines dice:

        Hola jorge

        consegui ese documento ,pero me dicen en la itv que no lo aceptan al ser en alema y que en dicho documento pone que efectivamnete el peso para la rueda trasera pone 240 pero para la delantra sube de 160 a 180 osea comido por servido es lo que me dijo ellos tiene aceso a solo homologaciones e españa yo espero que desde ymaha españa me pedan dar ese dato co ese documento y en español
        de paso te hago otra pregunta en la ficha tecnica me pòne mucho menos cv que lo que dicen el la ficha tecnica de suiz en concreto 6 cv menos y el deposito de gaoina en españa ponen 9,5 en suiza y original 10 ,puede eso acarearme con timpo mas problemas o mejor soluconarlo

        recibe un saludo

        • Jorge dice:

          Hola Fran, espero que Yamaha España de arregle pronto los papeles. En la ITV no te van a mirar la capacidad del depósito ni los cv, por eso no te preocupes pero ya estas díselo a Yamaha España. Es increible que tenga tantos fallos la ficha técnica y que te esté dando tantos dolores de cabeza. Te deseo suerte y que termines pronto con este asunto.

          Un saludo.

  20. Jesús dice:

    Buenos días, he comprado un coche nuevo y en la ficha técnica, en dimensiones de los neumáticos vienen reflejadas unas 205/60R16, pero en el apartado observaciones constan unas 215/55R17. Lo curioso es que yo lo compro con un pack estándar de los que ofrecen de fábrica y viene con 225/45R17, ¿está bien la ficha técnica? ¿Puedo tener problemas por esto?
    Muchas gracias por dedicarme este tiempo

    • Jorge dice:

      Hola Jesus, las 225/45 r17 son compatibles con las 205/60 r16 por lo tanto no tienes problema. Para quedarte más tranquilo puedes entrar en http://www.preitv.com.es/neumaticos/ donde encontrarás una tabla de equivalencias y lo podrás consultar tu mismo ( justo antes de las fotos).

      Un saludo.