¿Tienes dudas o consultas sobre como pasar la ITV? ¿Quieres saber como reclamar? ¿No has homologado accesorios y temes no poder pasar la ITV? Te facilitamos a continuación las preguntas más frecuentes sobre la ITV y enlaces a nuestros artículos en profundidad.
Tabla de contenidos
Preguntas frecuentes sobre la ITV
ITV por vehículos
Periodicidad ITV
Homologaciones
Otros
Preguntas frecuentes sobre tráfico y la DGT
- Calcular la fecha de matriculación de un vehículo
- Carnet de conducir provisional
- Carnet de conducir por puntos
- Cambiar de nombre un coche
- Consultar las multas de tráfico con la DGT
- Impuesto de circulación
- Puntos del carnet de conducir
- Resultados de examenes de la DGT
- Última matrícula asignada en España
Hola, quisiera saber como matricular en España un coche con matrícula italiana y cuanto me costarían todos los trámites, ya que no se cómo calcular el impuesto de matriculación.
Muchas gracias
Hola Luigi, es necesario un certificado de conformidad por parte de la casa o una ficha reducida hecha por un ingeniero, la documentación original del pais de origen, el seguro en vigor, una tasa en tráfico y una tasa en la ITV. El único coste que te puedo facilitar es el de la tasa de la ITV que son 35€ aproximadamente. Encontrarás más información en http://www.preitv.com.es/ Un saludo.
Hola, mi coche tiene nueve años y le caduca la itv en mayo 2014.¿Me darán plazo para dos años o hasta que cumpla los diez? Gracias
Si tu coche es un turismo y tiene 9 años cuando pase la ITV, quiere decir que anteriormente se pasó alguna inspección antes o después de tiempo. En esta inspección se cuadrará la fecha a los 10 años del coche y las próximas serán cada año. Tienes mucha información en http://www.preitv.com.es/ un saludo.
Hola,
Tengo cita cogida para pasar la ITV para dentro de una semana, pero he sufrido un golpe y el coche tiene que estar en el taller sin que pueda pasar la ITV en la fecha indicada y dentro del plazo. ¿Hay alguna manera de que se pueda presentar algún justificante en el caso de que la policía te pare para que no te multen?
Muchas gracias,
Un saludo
Hola, por parte de la ITV no existe ninguna prorroga ni ningún justificante. Yo lo que te recomiendo es que cuando tengas el coche reparado, hagas el traslado del coche en grua, dependiendo del seguro que tengas contratado, puedes tener incluido este servicio, miratelo y si decides llevarlo tu misma hazlo lo antes posible y llevando siempre la factura del taller. Si necesitas más información puedes entrar en mi web http://www.preitv.com.es/
Hola Jorge mi itv cumple este mes no se el día cuanto tiempo para pasarla marzo 2014 gracias
Hola Blas, si ya has pasado la ITV anteriormente, el día de tu inspección aparece en tu ficha técnica junto al cuño y en el informe que te dieron, ese día es el último para pasar la ITV, también puedes llamar por teléfono a la estación de ITV donde la pasaste por última vez y como tienen tus datos te lo podrán decir. Por ejemplo si tienes que pasarla el 15 de Marzo, este es tú último día, el día 16 ya estaría caducada. En http://www.preitv.com.es/ encontrarás más información. Un saludo.
Hola,
Quiero cambiar los neumáticos de un IBIZA. En la ficha técnica pone que las medidas deben ser:
185/60/R15
215/45/R16
215/40/R17
Las que tiene ahora, que son las originales, son: 185/60/R15
Me gustaría cambiar los neumáticos por unos: 195/55/R15
¿Pararía la ITV? ¿Es seguro o afectaría la «seguridad» en la conducción?
Muchas gracias de antemano.
Hola Raúl, he revisado las equivalencias de tu neumático 185/60 R15 y si que puedes montar la 195/55 R15, pasarías sin problemas la ITV, de todas formas te lo puede volver a mirar el taller donde las vallas a montar y así te quedas más tranquilo. Por la seguridad es muy poca la diferencia, con neumáticos más anchos se gana agarre en seco pero se pierde en mojado y gasta más combustible, pero hoy en día hay neumáticos de mucha calidad que compensan esos inconvenientes, informate bien de las cualidades de cada neumático antes de decidirte. Tienes que tener en cuenta de no poner neumáticos con codigos de carga y velocidad inferiores. En https://itv.com.es/homologacion-de-neumaticos-e-itv
encontarás mucha información. Un saludo.
Gracias por la respuesta.
Aunque lo verificaré en el taller y para dejar totalmente despejada mi duda:
Si ahora mismo tengo montadas:
185/60R15 84H (que venían de origen).
Quiere decir que puedo montar unas:
195/55R15 84H o superior, es decir que por ejemplo pueden ser unas que acabo de ver a buen precio con estas medidas:
195/55R15 85V (entiendo que 85 significa más carga que las de 84 y que la V más velocidad que las H) ¿Es así?
Gracias nuevamente.
Correcto Raúl, siempre vas a poder montar indices de carga y velocidad superiores. Si quieres mirar una tabla de equivalencias para medidas de neumático, te invito a entrar en https://itv.com.es/homologacion-de-neumaticos-e-itv
y la encontrarás en el último punto de trucos y consejos. Un saludo.
¡Muchas gracias!
Tengo otra consulta, porque en Italia se puede pasar la ITV de vehiculos con matriculas extranjeras y en Espanya no se puede? Siendo obligado a cambiar matriculas etc… ?
salu2
Carlo
Depende, haciendo una inspección voluntaria, si que se puede pasar con matrícula extranjera siempre que sea para circular de manera temporal, pero si vas a vivir en España tienes que matricularlo.
Buenos dias,
Tengo una pregunta, tengo un coche peugeot 5008 de 5 plazas, deseo convertirlo en 7 plazas. Seria posible poner los asientos de la tercera fila y los cinturones ? asi de poder pasar la itv? en la espera de una respuesta
salu2
carlo
Se consideraría reforma y debería realizarla la casa Peugeot, a continuación al pasar la itv tendrías que presentar los papeles que te dan en la Peugeot y pagar las tasas. Sin los papeles de la casa no puedes realizar la reforma. Encontarás más información en mi web http://www.preitv.com.es/reformas/
mi consulta es: tengo una Harley softail estándar a la cual quiero montar una rueda trasera 360/40-18 y una 120/50-30 delantera, e contactado con una casa american que me mandaria los kit para montarlos(basculante ensanchado, transmisión trasera, guardabarros, alargadores de horquilla, llantas, neumáticos, etc….) mi pregunta es que tengo que hacer para homologar esto? un saludo
Son muchas cosas las que quieres realizarle a la moto, mi consejo es que acudas en persona a una estación de ITV y preguntes por el jefe de línea, con la ficha técnica en mano comentale todo lo que quieres hacerle a la moto y el te dirá si necesitas un proyecto hecho por un ingeniero. Lo más seguro es que si, porque vas a variar las dimensiones de la moto y seguramente vas a ponerle unas ruedas que puede que no sean equivalentes. En mi web encontrarás información referente a reformas http://www.preitv.com.es/reformas/
me gustaria saber que documentacion necesito presentar para pasar la itv de mi automovil,gracias
Hola Jose Luis, la documentación es:
-Tarjeta de inspección técnica.
-Permiso de circulación.
-Recibo del seguro obligatorio en vigor.
Encontrarás fotos y mucha información en https://itv.com.es/documentacion/
Hola Jorge, tengo un VW Passat 3b, año 1999. La consulta es sobre faros. Paso todos los años la ITV, pero cuando llueve no veo nada con mi coche. Aveces paro en areas de servicio por miedo. He ido a un taller y me han propuesto que cambie el faro Hella con lámparas H7/H1 que lleva de serie, por otro Hella equipado con antiniebla con lamparas H7/H4 que es la opción antiniebla de este coche de fábrica, es decir el antiniebla de este modelo que sacó VW. En la VW me dicen que ellos no me lo hacen porque es muy antiguo, pero si me lo homologan si lo monto en un taller. Mi pregunta es si lo puedo hacer en el taller sin correr riesgos de no pasar la ITV como me dicen en el taller sin tener que hacer nada o necesitaría el certificado de montaje del taller y la homolagación de la VW o IDIADA? ¿Me haría falta algo más? Gracias por tu ayuda.
Hola Arturo, lo normal sería que añadieras unas antinieblas delanteras adicionales, de esta manera te saldría más barato y no necesitarías ningún certificado, ni homologaciones y tampoco pagar tasas en la ITV. Las antinieblas delanteras son opcionales y son muy sencillas de montar. Hay muchos VW Passat como el tuyo con antinieblas adicionales. Si decides cambiar los faros, seguramente no se darían cuenta en la ITV, pero si se dan cuenta deberías presentar el certificado de montaje y la homologación, más pagar la tasa. Me parece más sencillo la opción de las antinieblas adicionales. UN detalle: puede que las bombillas que llevas puestas iluminen poco o estén mal puestas. Puedes entrar en mi web donde encontrarás mucha información http://www.preitv.com.es/
No sabes como te agradezco tu consejo. Un saludo.
Estimado Jorge:
Tengo un vehículo de 15 años, mi ITV caduca en Abril, pero por razones de trabajo me encuentro en Italia.
Podría pasar la ITV aquí? sino tendría que dejarla hasta el mes de julio o agosto, para viajar a España, si lo hiciera así, sería una sobre tasa?, se puede pedir la prorroga? Qué me recomiendas que haga?
Muchas Gracias
Para evitar problemas yo la pasaría en Italia y luego en España. Si no la pasas y te paran en algun control policial, te saldrá más caro. Si no la pasas en Italia y decides pasarla tarde en España, no se paga ningún incremento por tenerla caducada. Lo único es el riesgo de que te multe la policía. En http://www.preitv.com.es/ encontrarás mucha información.
me han dado itv desfavorable por desgaste irregular del neumatico y dado que mi situacion laboral y economica esta mal,tengo que buscar neumaticos baratos y el problema es que los que encuentro no tienen el codigo de carga y velocidad igual. Los de la ficha tecnica son 225/45 R17 91 Y ¿puede ser distintos los codigos de carga y velocidad o cual puede ser equivalente?
Hola Manuel, si en tu ficha técnica aparece 225/45 r17 91y, el código de carga es 91 y no puedes poner un número inferior nunca pero si superior por ejemplo 93 ó 94, el código de carga es Y pasándole lo mismo, no puedes poner V ni W porque son inferiores pero si Z. Si no encuentras las cuatro iguales, lo que puedes hacer es poner en el eje delantero por ejemplo 91y y detrás 94y. Se pueden poner diferentes delante de atrás, siempre que sean iguales en el mismo eje. Encontrarás mucha información sobre neumáticos en mi web https://itv.com.es/homologacion-de-neumaticos-e-itv
Me han quitado la tapa del retrovisor izquierdo del coche. ¿tendré problema por eso para pasar la ITV? Solo ha sido la tapa el resto está intacto. Gracias por confirmarme.
Te pueden rechazar por defecto grave en carrocería exterior, aunque no te lo parezca te rechazarán por tener zonas punzantes o con filo. Puedes ver fotos e información en mi web http://www.preitv.com.es/
Tengo una moto Yamaha xj s diversion, quisiera quitarle carenado y ponerle un faro omologado y hacerla naked como su hermana la xj n. Te consulto esto porque queria saber si podria pasar la ITV sin problemas.
Es un poco complicado tu caso. La modificación que le quieres hacer a la moto se considera REFORMA y tendrías que legalizar esos cambios en la ITV. Antes de hacer nada ves a la casa y preguntales si puedes hacer esos cambios. La modificación tiene que hacerla un taller y darte un certificado de montaje, si en la casa te ponen pegas tendrás que pedirle a un ingeniero un proyecto. Encontratás mas información de reformas en https://itv.com.es/no-olvide-homologar-las-reformas-que-realice-a-su-vehiculo
Okk. Gracias.
Hola Jorge,
tengo un coche Fiat Punto del 2002 con matricula italiana. Ya que es bastante viejo, tengo que decidir si matricularlo acquí en España (estoy en Madrid) o desguazarlo, dependendo dal coste de los tramites.
Así que mi pregunta es: que tengo que hacer en detalle para matricular mi coche en España? Y, sobre todo, quanto me puede costar?
Gracias!
Stefano
Los costes de la ITV son lo que cuesta la inspección más aproximadamente 30e por las tasas. En tráfico también hay que pagar unas tasas pero no se cuanto es, eso es cosa de tráfico. Y para pasar la ITV es necesario la documentación del vehículo y un certificado de conformidad de la FIAT o que un ingeniero te realice una ficha reducida con las caracteristicas de tu vehículo que no se cuanto te puede costar. Mi consejo es que acudas a un concesionario FIAT lo primero de todo. Si necesitas más información visita http://www.preitv.com.es/
Hola,
Llevo varios años viviendo en Estados Unidos y me estoy planteando el volver a España en un par de años. Mi idea es traerme un coche por cambio de residencia que me compre un año antes de venirme. He estado leyendo varios foros y parece que aunque sea cambio de residencia y este exento de muchas cosas como impuestos y homologacion completa, tengo que hacer todavia algunos cambios como las luces de posicion, itermitencias, luces de xenon por luces de xenon autoregulables con lavafaros, velocimetro en kmh, etc. Me podrias decir exactamente que es lo que legalmente se tiene que modificar a un coche que lo traes por cambio de residencia? Por que parece que los casos difieren mucho dependiendo de diferentes puntos de inspeccion de ITV.
NO se que coche tienes, habría que verlo bien, pero tu coche no puede tener diferentes caracteristicas a las que tienen los coches matriculados en España. Por lo tanto, tal y como te han dicho, el velocímetro debe marcar en km/h, si llevas luces de xenon también debes llevar lavafaros y las luces, matrículas, dimensiones, distancias entre ejes, neumáticos… todo tiene que estar según las normativas españolas. Además tienes que solicitar un certificado de conformidad a la casa o que un ingeniero te realice una ficha reducida de las caracteristicas de tu coche. Te pongo un ejemplo: he pasado itv a JEEP americanos que venían de Alemania con faros de largo alcance en el techo y con una distancia entre ruedas mayor, el dueño tuvo que legalizar los faros y sustituir las ruedas. Te recomiendo que lo primero de todo acudas a un concesionario para solicitar el certificado de conformidad. Encontrarás más información sobre reformas en http://www.preitv.com.es/reformas/
Hola boy a comprarme una berlingo 2004 y me gustaria saber si puedo homologarla a turismo, le ruego me informe de costes y posibilidad.saludos.
Las Berlingo y las Partner dependiendo de sus caracteristicas pueden pasar a turismo o no. Es la casa Citroen quien tiene que darte el certificado de cambio a turismo (tiene un coste aproximado de 100e ). Con ese certificado acudir a la ITV y pasar una inspección normal, así que es mejor realizar los tramites cuando tengas que pasar la itv. Puedes encontrar más información en http://www.preitv.com.es/
Tengo un seat altea del 2009( restiling) y queria saber si puedo ponerle bombillas amarillo selectivo en los antinieblas delanteros y si habria k homologarlas o volver a pasar itv.gracias
Todo vehículo de categoría M puede llevar 2 luces antiniebla delanteras de color blanco o amarillo selectivo. Los turismos son de categoría M así que no tienes ningún problema. No hace falta que vuelvas a pasar la ITV. Tienes mucha información en http://www.preitv.com.es/luces-y-senales/.
Hola, tengo un Nissan Almera N16 del 2005; en la ficha técnica aparece como neumático: 4 / 185 / 65 R15 «83S»., y como compatible: 195 / 55 R16 «83S» Actualmente tengo esta última.
En el taller, por precio, me recomiendan poner unas 205 / 55 R16, dándome a elegir por calidad precio entre:
– Yokohama drive 2 205 / 55 R16 91W ó Michelin Energy Saver 205 / 55 R16 91H.
Y me confirman que son compatibles, que puedo ponerlas de esa medida. ¿Es cierto?
Saludos y gracias.
He revisado on-line la equivalencia de tus neumáticos y si que son equivalentes. La 205/55 r16 es más barata porque es la medida más vendida del mercado. Las dos marcas son buenas, puedes pedir mas presupuestos, en ocasiones hay mucha diferencia de precio de un taller a otro.
hola mi yo compré mi moto en Marzo del 2011 y hora hace los tres años, ¿cuándo debería entonces pasar la ITV?
La primera ITV la tienes que pasar a los cuatro años desde la fecha de matriculación de tú moto.